-
Esto permite hacer llegar un mensaje a un gran número de gente de una forma que no era posible hasta la fecha.
-
aparecen como medios de comunicación. “The Gentlemen's Magazine” publicada en Londres, se considera la primera revista de interés general de la historia.
-
Son para difundir mensajes entre la población. En un inicio tienen un carácter muy político. Unos años más tarde se empezarán a utilizar las vallas publicitarias para anunciar los primeros productos y servicios.
-
Se hace a través de una estación de radio de Nueva York que anuncia un complejo residencial por parte de Queensboro Corporation. Hasta ese momento las estaciones de radio no conseguían encontrar la fórmula para rentabilizar la creación de contenido hasta que se dieron cuenta que podían vender “tiempo” de emisión a los potenciales anunciantes.
-
La empresa de relojes Bulova paga 9 dólares por un anuncio a una estación de televisión antes de la retransmisión de un partido de béisbol. Llega a unas 4000 televisiones. Pocos años más tarde, en 1954, los ingresos por publicidad de la televisión sobrepasarán los de las revistas y la radio juntas.
-
Se convierte en una práctica muy común, aunque llega a su culminación en los años 70. A partir de esta época empieza a perder efectividad a pesar de que se ha seguido utilizando como técnica de marketing hasta la actualidad.
-
con la primera llamada a través de un teléfono móvil el 3 de Abril por parte de Motorola. En 1981, IBM introduce en el mercado el Ordenador Personal (PC). Tres años más tarde, Apple lanza el Macintosh. Estos dos soportes se convertirán en una oportunidad increíble para la innovación en el marketing en las siguientes décadas, en especial con la llegada de internet.
-
Gracias al software de autoedición la creación de material publicitario se hace más asequible para muchas empresas. Muchos periódicos se benefician de ello y sus ganancias ese mismo año son de 25.000 millones de dólares.
-
Con gran probabilidad éste es el primer envío de correo spam a gran escala. Es el incidente que convierte el término Spam en popular. Hasta el perfeccionamiento de los gestores de correo con sus filtros anti-spam, el envío de correo no deseado ha sido una herramienta de promoción muy utilizada por algunas compañías.
-
salen al mercado para cubrir la necesidad que tienen los usuarios de internet de encontrar lo que andan buscando. En Diciembre de 1995, 16 millones de personas utilizan internet. En 1997 serán ya 70 millones. Esto da comienzo al marketing de buscadores, que incluye el SEO (search engine optimization) y SEM (search engine marketing).
-
Ese año solamente existen unos pocos Blogs (o WebLogs como se denominaban inicialmente). A mediados de 2006 ya habrá más de 50 millones.
-
Sus iniciales son el acrónimo de “Controlling the Assault of Non-Solicited Pornography and Marketing Act” y surge como resultado a la frustración de muchas personas que reciben correo no deseado constantemente. A pesar de ello, a día de hoy sigue siendo una política muy laxa y aplicada en un bajo número de ocasiones.
-
Un año antes se habían fundado LinkedIN y MySpace. En 2006 se creará Twitter. Estas redes sociales consiguen atraer un número muy elevado de personas en muy poco tiempo. Actualmente Facebook tiene más de 1200 millones de usuarios activos.
-
sale al mercado y poco después populariza el término “Inbound Marketing” para definir un nuevo estilo de marketing más enfocado a tácticas de atracción de clientes y creación de contenido que aporte valor a los clientes en contraposición al “Outbound Marketing” muy enfocado a perseguir a las personas para que se conviertan en clientes.
-
Las compras por internet no solamente se han convertido ya en una realidad sino que son una impresionante fuente de ingresos para aquellas empresas que saben rentabilizarlo. El ejemplo paradigmático es Amazon, que factura 25.000 millones de dólares en un solo año.
-
con el nombre de Panda, que favorece las recomendaciones en las redes sociales e intenta evitar tácticas fraudulentas para manipular los resultados de búsqueda.
-
se demuestra como un canal de captación de clientes competitivo como también lo son los blogs. Alrededor de unas ⅔ partes de la población en los países desarrollados está presente en alguna red social.
-
empieza a consolidarse como una plataforma con cada vez con más éxito entre los usuarios de internet. A través de la compartición de beneficios ha conseguido que miles de personas encuentren en la creación de un canal de Youtube una nueva fórmula para generar ingresos.