-
1450 Gutemberg masifica el uso de los tipos móviles de metal, una técnica de impresión que impulsó el uso de volantes y folletos, que sirvieron para hacer difusión y mercadear ideas, productos, bienes o servicios.
-
-
El termino Marketing fue utilizado por primera vez en el mundo en los Estados Unidos de Norteamérica, cuando en el año 1902 el profesor E.D. Jones de la Universidad de Michigan, Ann Arbor, USA, lo incluye en el folleto descriptivo del curso “The distributive and regulative industries of the United States (Tomado del Libro “La historia del pensamiento de Marketing” de Robert Bartels
-
1910-12Conceptualización, clasificación y definición de los términos.Se empieza a hablar por ejemplo de investigación de mercados, se trata de entender a los lectores de periódicos para detectar e identificar oportunidades de mercado, así como para influir de mejor forma en los consumidores.
En 1912 Charles Hoyt publica su libro “La Gestión Científica de la fuerza de ventas” 1920-27 -
Se considera que es la era (concepto) de las ventas, que se impuso a la era de la producción que venía primando desde 1860, cuando la demanda acumulada de los consumidores se saturó.Ahora les tocaba a las empresas competir para acceder a las ventas (tratarían de convencer a los usuarios potenciales) y a los clientes.E iban a hacerlo con difusión o venta personal y publicidad.
-
Desarrollo de la especialidad y la especialización en marketing así como introducción de variantes en sus teorías.
Es fundada en esos años la American marketing association (AMA) y el “Journal of Marketing” -
Se desarrollan los dispositivos electrónicos, que permitirán masificar la difusión de la radio, no solo como producto que generaba entretención y educación, sino divulgar y comercializar idas, bienes y servicios.
Revisión de los asertos de marketing a la luz del método científico y de las nuevas exigencias del mundo. -
Era del departamento de marketing, se trataba ahora de satisfacer a los clientes; atrás quedaron los tiempos que lo importante era la fabricación de productos.En estos años destacan varios autores importantes en las disciplinas de mercadeo y administración como son: J. McKitterick, P. Drucker, F. Borch, R. Keith y T. Levitt, Alderson.
Estaba en pleno auge la obra de Keynes y su concepto de la “demanda efectiva” para impulsar la actividad económica en general; la disciplina gana elogios coloca -
Diferenciación sobre bases como gerencialismo, holismo, sistemas e internacionalismo.Escuela comportamiento consumidor/comprador, que involucra en su estudio a las ciencias del comportamiento para campañas más exitosas.Empieza a aparecer el llamado marketing social.Era de la compañía de Marketing
-
Re conceptualización del marketing a la luz de la gerencia pública, el desarrollo social y los enfoques cuantitativos.Escuela gerencial.Sistematización del telemarketing
-
Sistema de las 4P: Los Economistas se dieron cuenta que con las curvas de Oferta y Demanda no se conocía cómo era el comportamiento del mercado, y es cuando en 1960 el profesor E. Jerome McCarthy en la primera edición de la revista “Marketing” de Northwestern University, Evanston, Illinois, presentó el sistema de las 4P: Precio + Producto + Plaza + Promoción,
-
Adaptación y uso del marketing para el cambio social.Se inventa el comercio electrónico.
-
Nace el marketing de relaciones o relacional (Relationship marketing), que crea lazos fuertes entre el cliente y la empresa y donde se supone que ambas partes ganan y se fundamente en el compromiso y en la confianza mutua.Según Philip Kotler cuesta cinco veces más obtener un nuevo cliente que mantener una relación comercial existente.
La comunicación es importante y se potencia en ambos sentidos, para escuchar lo que el cliente tiene que decir y lo que la empresa a su vez desea transmitir.
Eme -
Merchandising: En los años 80`s gracias a las extraordinarias experiencias de Sam Walton en su tienda Wal – Mart para motivar la decisión de compra en los anaqueles, los especialistas en Marketing entendieron la importancia de analizar y estudiar el comportamiento del cliente en el “punto de Compra” llamado POP, y desarrollaron de esta forma Merchandising como una herramienta de Marketing, para aplicar las estrategias en el lugar de compra.
-
Irrumpe el marketing de guerrilla
Es un término acuñado por Houghton Mifflin en 1984, que se define como la consecución de los objetivos de marketing planteados a través de métodos poco convencionales. -
El uso de software de autoedición revoluciona y democratiza la producción de impresos en publicidad.
-
Fecha tentativa para decir que nos estamos involucrando cada vez más en el marketing social/móvil, donde los clientes están conectados a la empresa 24 horas al día, 7 días a la semana.Se trata de satisfacer las necesidades del cliente, pensando con responsabilidad social, cuidando el medio ambiente, etc. Pudiera tener sostén en el marketing sostenible.Se trata de apuntar a los clientes potenciales, existentes, atendidos en tiempo real, siendo la comunicación y el intercambio de información cruci