-
No tenian personas encargadas para enseñar valores ni aprendizajes basicos. Pero, sin embargo, el hombre recibía una educación, la cuál se transmitía
de padres a hijos, de generación en generación y, simplemente ésta consistía en el
aprendizaje de las formas de vida, formas de cazar, etc., que ayudaban al hombre a
sobrevivir en su mundo y sociedad. -
Los primeros sistemas de educación conocidos se basaban en la enseñanza
de la religión y las tradiciones de los pueblos. Dentro de este periodo de la educación
podemos encontrar al antiguo Egipto y los países del Lejano Oriente. -
La
educación se centraba en la filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las
enseñanzas de Confucio, Lao-tse y otros filósofos. -
preparar a los jóvenes intelectualmente para asumir
posiciones de liderazgo en las tares del Estado y la sociedad. -
Sócrates,
Platón, Aristóteles y sócrates -
el
desarrollo de las artes, la enseñanza de todas las ramas de la filosofía, el cultivo de la
estética ideal y la promoción del entrenamiento gimnástico. Por otro lados, la
educación romana transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina, la
literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración y la organización del
gobierno. -
la presencia de los musulmanes en la península
Ibérica hizo de Córdoba, un destacado centro para el estudio de la filosofía, la cultura clásica, las ciencias y las matemáticas. Además se abrieron varias universidades en
Italia, España y otros países, con estudiantes que viajaban libremente de una
institución a otra. -
ocurrieron dos hechos importantes en
el ámbito educativo. Carlomagno, reconociendo el valor de la educación, trajo de York
(Inglaterra) a clérigos y educadores para desarrollar una escuela en el palacio. El Rey
Alfredo promovió instituciones educativas en Inglaterra que eran controladas por
monasterios. Irlanda tuvo centros de aprendizajes desde que muchos monjes fueron
enviados a enseñar a países del continente. -
fue un periodo en el que el estudio de las matemáticas y los
clásicos llegó a extenderse, como consecuencia del interés por la cultura clásica griega
y romana que aumentó con el descubrimiento de manuscritos guardados en los
monasterios. En las escuelas se introdujeron temas como las ciencias, la historia, la
geografía, la música y la formación física. -
las iglesias protestantes surgidas de la Reforma
promovida por Martín Lucero en el inicio del siglo XVI, ya que establecieron escuelas
en las que se enseñaba a leer, escribir, nociones básicas de aritmética, el catecismo en
un grado elemental y cultura clásica, hebreo, matemáticas y ciencias, en lo que
podríamos denominar enseñanza secundaria. -
Fue un período de rápido progreso
de muchas ciencias y de creación de instituciones que apoyaban el desarrollo del
conocimiento científico -
fue el período en que los sistemas nacionales de escolarización se
organizaron en el Reino Unido, en Francia, en Alemania, en Italia, España y otros países
europeos -
la actividad educativa se vio muy influenciada por
los escritos de la feminista y educadora sueca Ellen Key. Su libro El siglo de los niños
(1.900) fue traducido a varias lenguas e inspiró a los educadores progresistas en muchos países. La educación progresista era un sistema de enseñanza basado en las
necesidades y en las potencialidades del niño más que en las necesidades de la
sociedad o en los preceptos de la religión. -
El sistema educativo, recoge una serie de objetivos
relacionados con las enseñanzas que son: mejorar la educación y los resultados
escolares, aumentar la
escolarización en infantil, en bachillerato y en ciclos formativos, aumentar las
titulaciones en bachillerato y en formación profesional, educar para la ciudadanía
democrática, fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida, reforzar la equidad del
sistema educativo y converger con los países de la UE. -
constituye el primer nivel del sistema educativo. Se concibe
como una etapa educativa única, con identidad y finalidad propia que atenderá a los
niños desde el nacimiento hasta los seis años de edad, con una orientación
diferenciada de etapas posteriores, aunque tenga una estrecha relación con la
educación primaria. Se organiza en dos ciclos de tres años cada uno, con carácter
educativo y voluntario