-
Acontecimientos que fueron trascendentales en la creación de esta institución del derecho mexicano.
-
En México, el amparo como parte de las aportaciones de Manuel Crescencio Rejón, quien como gobernador de Yucatán en 1841, envió la iniciativa en el sentido que el Supremo Tribunal del Estado ampararía en el goce de sus derechos individuales a quien pidiese su protección contra las leyes y decretos de la legislatura contrarios a la Constitución; contra las providencias del Ejecutivo local si incumplía la norma rectora.
-
En 1842, al reformarse las Leyes Constitucionales existió una tercia de diputados que se pronunció por el sistema federalista y por la creación de controles constitucionales, entre ellos, sobresalió Mariano Otero. Dicho planteamiento contemplaba un sistema mixto de control, uno respecto de la vulneración de las garantías individuales y el otro, con referencia a un control abstracto o general, en cuanto a las leyes o disposiciones de los congresos.