-
Decreto numero 72-83, correspondiente al valor del Inpuesto sobre el Valor Agregado a las ventas de mercaderia y en la prestacion de servicios no personales (IVA) Esta ley fue creada en el Gobierno de Rios Montt
-
Se publica en el Diario oficial.
-
Fue aprobado el Acuerdo Gubernativo No. 571-83 correspondiente al Reglamento para la aplicacion de dicha ley.
-
Tanto la ley como dicho Acuerdo entra en vigor.
-
Se publica en el Diario Oficial la apobacion de algunas modificaciones del decreto de Ley numero 72-83, Una de las modificaciones mas importantes fue la rebaja de la tasa del impuesto del 10% al 7%
-
Se publico en el Diario Oficial el Decreto Ley nuemro 248-84 por medio del cual se aprobaron algunas modificaciones al IVA contenido en el Acuerdo Guvernativo 571-73.
-
Derrogo los Acuerdo Gubernativos numero 571-83 y 248-84. Su proposito fundamental fue emitir las normas relamentarias para la correcta aplicacion de las disposiciones legales.
-
Se establecio un impuesto temporal sobre las exportaciones de cafe a los mercados fuera de cuota,
-
Exonero dle IVA a los transportistas, municipalidades y universidades.
-
Dicho reglamento tien por objeto normal lo relativo al cobro administrativo del IVA y establecer los prosedimientos para facilitar la recaudacion y el control del mismo
-
Se propuso la eliminacion de tasa cero para todas las comunidades excepto las exportaciones no tradicionales, Se creo la figura dle pequeño contribuyente y se establecio una factura especial para quienes no emitian factura
-
Los efectos de la reforma tributaria de 1994 se reflejaron el el aumento de casi un punto porcentual de la carga tributaria, de 6.7% en 1994 a 7.6% en 1995. Luego del fortalecimiento del reforzamiento de la recaudacion del IVA en 1992, esta se mantubo sin cambios de 1992 a 1994 hasta elverse en 1995
-
Aumento de la tasa de interes del 7% al 10%. La recaudacion del 3% adicional seria asignada integramente al financiamiento de la paz y el desarrollo.
-
En este gobierno el objetivo era elevar el impuesto al 12% porque pocos ciudadanos pagaban el impuesto.
-
Se aprovo la ley de creacion de la Superintendencia de Administracion Tributaria SAT.
-
Reformo la ley del IVA modificando su tasa de 10% al 12% en el Gobierno de Alfonso Portillo