-
Paul Baran y Donald Davies desarrollan conceptos de conmutación de paquetes, una tecnología fundamental para el funcionamiento de Internet.
Leonard Kleinrock realiza la primera transmisión de datos en una red de conmutación de paquetes. -
ARPANET se establece como la primera red de conmutación de paquetes, conectando cuatro universidades en los EE. UU.: UCLA, Stanford, UC Santa Barbara y la Universidad de Utah. Ray Tomlinson desarrolla el correo electrónico y utiliza el símbolo "@" para separar el nombre del usuario del nombre del host.
-
1983: ARPANET adopta el protocolo TCP/IP, estableciendo la base para la arquitectura de Internet.
1985: El primer nombre de dominio registrado, symbolics.com, es registrado por Symbolics, Inc.
1986: Se crea NSFNET, una red de alta velocidad que conecta universidades y centros de investigación en EE. UU. -
1990: Tim Berners-Lee propone la World Wide Web (WWW) y desarrolla el primer navegador web y servidor web.
1991: La World Wide Web se hace pública, y el primer sitio web, info.cern.ch, se lanza.
1993: Mosaic, el primer navegador web gráfico, se libera, facilitando el acceso a la web para el público general.
1994: Netscape Navigator se lanza, convirtiéndose en uno de los primeros navegadores web comerciales. -
2000: El bubónico de las puntocom alcanza su punto máximo, con muchas empresas de tecnología de Internet viendo un rápido crecimiento y colapsando.
2004: Facebook se lanza, marcando el inicio de una nueva era de redes sociales.
2005: YouTube se funda, revolucionando la forma en que se comparten y consumen videos en línea.
2007: Twitter se vuelve un fenómeno cultural, permitiendo a los usuarios compartir mensajes cortos de texto. -
2010: Instagram se lanza y rápidamente se convierte en una plataforma clave para compartir fotos y videos.
2011: Snapchat introduce las historias y los mensajes que desaparecen, influyendo en las tendencias de redes sociales.
2014: Net Neutrality se convierte en un tema importante en EE. UU., con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) implementando nuevas regulaciones. -
2020: La pandemia de COVID-19 acelera la adopción de trabajo remoto, educación en línea y comercio electrónico.
2021: La creciente preocupación por la privacidad y la seguridad en línea lleva a nuevas regulaciones y debates sobre la protección de datos.
2022: Web3 y las tecnologías relacionadas con blockchain y criptomonedas comienzan a ganar más atención como parte de la evolución de Internet. -
2024: La inteligencia artificial (IA) y las redes 5G continúan transformando la forma en que interactuamos con Internet, mejorando la conectividad y la capacidad de procesamiento de datos.