-
Pone en marcha a clementina la primera computadora científica
-
Se establece la primera conexión entre computadoras de diferentes universidades en EE. UU., marcando el nacimiento de ARPANET, el precursor de Internet.
-
En 1971, Ray Tomlinson creó el primer sistema de correo electrónico y estableció el formato de dirección que hoy usamos al introducir el símbolo «@» para separar el nombre de usuario del nombre del servidor de destino. Este programa, ejecutado en la red ARPANET, permitió enviar mensajes entre diferentes computadoras, un avance fundamental para la comunicación digital moderna.
-
Éxito en las pruebas prácticas del protocolo TCP. Se desarrolla la primera aplicación multifuncional MSG
John Vint, en colaboración con otros desarrolladores, logró las primeras pruebas exitosas del protocolo de control de transmisión (TCP) y, ese mismo año, desarrolló MSG, la primera aplicación de correo electrónico multifuncional, un hito fundamental en la evolución de la comunicación por Internet -
Se implementa el protocolo TCP/IP, permitiendo la interconexión de múltiples redes y sentando las bases del Internet moderno.
-
Tim Berners-Lee desarrolla la World Wide Web (WWW), un sistema de hipertexto que revoluciona la forma en que accedemos y compartimos información en línea.
-
Se lanza el primer sitio web, destinado a compartir información científica y técnica.
-
Acuerdo para crear una agencia internacional de registro de nombres o dominios Larry Page y Sergey Brin fundan Google, revolucionando la búsqueda de información y sentando las bases de la era de los motores de búsqueda.
-
Facebook es lanzado, marcando el inicio de la era de las redes sociales y cambiando la forma en que nos comunicamos digitalmente.
-
YouTube permite compartir videos de manera global, transformando el consumo de contenido multimedia.
-
para Windows, y la primera versión estable se lanzó al público general el 11 de diciembre de 2008. Desde entonces, el navegador ha evolucionado para estar disponible en múltiples plataformas, incluyendo macOS, Linux, Android e iOS, y se ha convertido en uno de los navegadores más utilizados en el mundo.
-
-
WhatsApp, lanza el servicio de llamadas gratuitas
-
La tecnología 5G permite conexiones más rápidas y eficientes, impulsando el Internet de las Cosas (IoT) y la automatización.