-
La evolución del Sistema de Propiedad Industrial en México se ha venido desarrollando paulatinamente y sus antecedentes datan desde las Cortes Españolas, en las que se protegieron los derechos de los inventores
-
Se publica la Primera Ley que contiene en un sólo ordenamiento disposiciones de patentes y marcas, ya más recientemente
-
A la primera Ley se le Adiciona la Ley de Invenciones y Marcas
-
Se publica la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Industrial y se estableció en su artículo 7° la creación de una Institución especializada que brindara apoyo técnico a la Secretaría de Economía en la administración del sistema de propiedad industrial.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se crea el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. De conformidad con este Decreto de creación, el IMPI continuaría teniendo como objeto brindar apoyo técnico y profesional a la Secretaría de Economía.
-
Al IMPI se le confieren, en la Ley de la Propiedad Industrial las siguientes atribuciones: Otorgar protección a través de patentes, registros de modelos de utilidad y diseños industriales; registros de marcas y avisos comerciales y publicación de nombres comerciales; autorizar el uso de denominaciones de origen y proteger los secretos industriales;
-
Se contempla un Capítulo denominado "de las infracciones administrativas en materia de comercio" señalándose que la autoridad administrativa en la materia será el IMPI.
-
Se modifica su estructura orgánica en , buscando contar siempre con una estructura administrativa suficiente y capaz para dar respuesta oportuna a sus usuarios.
Al IMPI se le otorga la Facultad de dar infracciones administrativas en materia de comercio. -
Fomenta la iniciativa para el seguimiento adecuado en la creación de proyectos y actividades así como principios y objetivos para que la PI, se aplicada de forma optima