Historia del Hipermedia

  • Memex

    Memex

    Vannevar Bush propone el Memex en su artículo "As We May Think" , un dispositivo teórico que permitiría acceder y enlazar información de forma no lineal, sentando las bases del hipertexto.
  • Hipertexto e Hipermedia

    Hipertexto e Hipermedia

    Ted Nelson acuña el término hipertexto e hipermedia , refiriéndose a una estructura de información donde elementos se conectan mediante enlaces, como lo conocemos hoy.
  • Xanadu

    Xanadu

    Ted Nelson desarrolla el sistema Xanadu , el primer intento de crear una red global de documentos interconectados.
  • NLS

    NLS

    Douglas Engelbart presenta el NLS (oN-Line System) , que incluía el hipertexto, el ratón y la colaboración en tiempo real.
  • Proyecto Gutenberg

    Proyecto Gutenberg

    Se crea el Proyecto Gutenberg , impulsando el acceso libre a libros electrónicos.
  • Howard Aiken

    Howard Aiken

    En 1973 Howard Aiken, físico de la universidad de Harvard, diseñó los planos para una máquina que obedecía órdenes consecutivas.
  • Video interactivo

    Video interactivo

    Comienza el video interactivo
  • HyperCard

    HyperCard

    Apple presenta el HyperCard , un software que permite crear pilas de tarjetas interconectadas, una forma primitiva de hipermedia.
  • World Wide Web

    World Wide Web

    Tim Berners-Lee propone la World Wide Web , utilizando hipertexto para conectar documentos a través de Internet.
  • Mosaic

    Mosaic

    Se lanza Mosaic , el primer navegador web gráfico, impulsando el acceso masivo a la hipermedia.
  • JavaScript

    JavaScript

    Surge JavaScript , permitiendo contenido dinámico e interactivo.
  • Web 2.0

    Web 2.0

    Nace el término Web 2.0 , destacando la participación del usuario y contenidos interactivos
  • Aplcaciones moviles

    Aplcaciones moviles

    El auge de las aplicaciones móviles y la realidad aumentada expanden las posibilidades de la hipermedia.
  • IA

    IA

    La integración de IA y realidad virtual redefine las experiencias hipermedia en entornos como el metaverso .