-
De acuerdo con la leyenda de la fundación de Tenochtitlán, incluida en el códice Mendocino, los mexicas aun vivían en Aztlán cuando el dios Huitzilopochtli les dio indicaciones de viajar en busca de “la tierra prometida”.
Fue así como los mexicas iniciaron la peregrinación en busca del sitio indicado. Los mexicas podrían identificar dicho lugar cuando encontraran a un águila posada con elegante majestuosidad encima de un nopal, devorando a una serpiente. -
Al centro tiene a la virgen de Guadalupe y en un extremo el escudo español.
-
Tiene un águila coronada posando sobre un nopal y parada sobre un puente de tres arcos.
-
Tres franjas diagonales en verde, blanco y rojo,con estrellas de los mismos colores.
-
Tiene un águila coronada, parada sobre un nopal devorando una serpiente. Representaba el imperio Iturbide.
-
Se quito la corona al águila, poniéndole laureles y olivos.
-
Tenía el agila de frente y las alas extendidas devorando a la serpiente.
-
Con escudos de armas de familias europeas.
-
Dispuso que el águila se representara de frente, abierta de alas, con el estilo francés que instalo en su gobierno.
-
Venustiano Carranza decretó que el águila recobrara la forma que tuvo en los códices de la cultura nahua (de perfil izquierdo, parada sobre un nopal).
-
Gustavo Diaz Ordaz decreto la "Ley sobre las características y el uso del escudo la bandera y el himno nacionales". Se renovó el dibujo de 1916 con mas detalles.