-
El nacimiento de los empaques, se origina con la necesidad del hombre primitivo de almacenar, proteger y transportar sus alimentos. Inicialmente, estos primeros empaques fueron fabricados con los materiales que el hombre primitivo tenía a mano, y entre los que se pueden incluir: Hojas, fibras, cueros, intestinos.
-
Primeras vasijas de barro sin cocer, Cestos de hierbas entrelazadas Primeros cestos tejidos
-
Nace la alfarería y con ella las primeras urnas y botellas de barro cocido
-
Aparece el ANFORA de barro cocido como elemento de transporte y exportación de vinos, aceites, y agua. Se cubrían con “pez” en la parte interna para darles “barrera” a los líquidos contenidos. Esta “pez” era un recubrimiento obtenido por la destilación del alquitrán y que servía para impermeabilizar las ánforas, sus tapones y las embarcaciones de la época.
-
Primeros productos agrícolas envueltos en hojas de palma y plátano para evitar contaminación.
-
De esta fecha es el empaque impreso más antiguo que se conoce. Por Andreas Bernhardt en Alemania.
-
Kellog lanza al mercado el cereal, y este se empaca en cajas de cartoncillo. Se fabrican las primeras tapas de aluminio
-
Se crea la primera máquina empacadora en Suiza.
-
Se utiliza fonil de aluminio y papel para empaque de los caramelos LifeSavers
-
Dupont inventa y desarrolla el celofán como material de empacado en New Cork, Estados Unidos.
-
La compañía Simphony de Inglaterra crea un plástico de empaque obtenido por petroquímica pero completamente biodegradable. CARGILL DOW inicia la construcción de la primera fábrica productora de plásticos “Naturales” obtenidos del azúcar de las plantas. Acido poliláctico PLA.