-
Los españoles ya habían tomado la ciudad de Quito y derrotado a los ejércitos incas, que estaban debilitados por una anterior guerra civil.
-
Los españoles les tomó casi dos décadas el poder establecer un sistema estándar de colonización.
-
Mita y obraje: producción textil y composición de tierras.
Crecimiento de élites coloniales: esclavitud.
Poderío de la iglesia. -
Crisis y diversificación económica regional.
Consolidación de la sociedad elemental
Rebelión de indígenas.
Reforma borbónica -
El inicio del proceso independentista no solo en la Audiencia de Quito, sino de toda América.
-
Fernando VII en el poder desconoció la Constitución del Cádiz e inició un gobierno autocrático, reaccionario y represivo.
-
Guayaquileños proclamaron su independencia el 09 de octubre de 1820.
El 24 de mayo de 1822 se derrotó a los realistas en las faldas del Pichincha dando paso a la Independencia de Ecuador. -
Separación del distrito sur de la Gran Colombia
-
Enfrentamiento entre oligarquías regionales.
Juan José Flores, primer presidente del Ecuador, -
Programa orientado a la integración económica de las regiones natural mediante el ferrocarril Guayaquil-Quito.
Transformación político-ideológico del país.