Historia del Diseño Industrial

  • Invención de la imprenta
    1440

    Invención de la imprenta

    Aproximadamente a mediados del siglo XV. se busca en Europa un sistema para reproducir manuscritos de forma mecánica, debido a las crecientes demandas culturales. Johannes Gutenberg fue pionero en introducir una imprenta con caracteres de metal . El primer libro impreso por este nuevo invento fue una copia de la Biblia denominada "La Biblia de Gutenberg".
  • Tipografía Garamond
    1531

    Tipografía Garamond

    La Tipografía Garamond, creada por Claude Garamond se ha convertido en una de las tipografías mas influyentes de la historia debido a la serifa que la caracteriza.
  • Josiah Wedgwood

    Josiah Wedgwood

    (1730-1795) Joshia Wedgwood transformó su empresa, de una producción artesanal a una industrial muy seriada. Creaba objetos de cerámica que superan a las mejores obras clásicas. Nace la estética neoclásica de Bentley. Se busca la funcionalidad, la simplificación. Producción: Hacen uso de la maquina de vapor e inventan el pirometro, el cual les permite controlar la temperatura de los hornos. Venta: Creación de demanda donde antes no existía. Crea prototipos para que la gente pudiera ver.
  • Period: to

    La revolución industrial

    En este periodo histórico, el proceso artesanal evoluciona al proceso industrial. -Nacen los especialistas. -Suceden varias transformaciones económicas y sociales. -La revolución sucede y se centra en Gran Bretaña donde se crean nuevas fuentes de materias primas que permiten una gran concentración industrial y social. -Producto: Se crean nuevos materiales como las aleaciones, el hierro, el acero... Surgen las primeras maquinas funcionales y eficientes y los primeros productos de ingeniería.
  • Watt y La Maquina de Vapor

    Watt y La Maquina de Vapor

    James Watt patenta la maquina de vapor con la que introduce mejores sustanciales a maquinas anteriores que utilizaban el vapor de manera pobre. Así Watt crea una maquina mucho más económica y eficiente.
  • Puente sobre el rio Severn

    Puente sobre el rio Severn

    Completado en 1779 e inaugurado en 1781, fue la primera estructura de la historia en ser construida enteramente en hierro fundido. Utilizado para unir la localidad galesa de Mounmouthshire con la inglesa Gloucestershire, fue construido por el Arquitecto Thomas F.Pritchard.
  • Period: to

    La Era Victoriana

    Gran Bretaña se convierte en esta época en la referencia en cuanto a inventos, técnica, mecanización, comercio y consumo. Al producirse mucho en poco tiempo la calidad disminuye. Nace la estética de la producción, consultan a industriales, artesanos, artistas...
  • Daguerrotipo

    Daguerrotipo

    Creado por Louis Daguer y Joseph-Nicéphore, fue el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente.
  • Henry Cole

    Henry Cole

    Henry Cole (1802/1882) fue un funcionario civil ingles que junto a un grupo de seguidores inicia en Inglaterra un movimiento que pretende eliminar la brecha existente entre lo industrial y los artístico, estimulando así el gusto de los usuarios. El objetivo central era demostrar la unión del mejor arte con la manufactura
  • Locomotora a vapor

    Locomotora a vapor

    George Stephenson, ingeniero civil e ingeniero mecánico británico, logra construir la primera línea ferroviaria publica del mundo operada únicamente por locomotoras a vapor.
  • El Mueble Mecánico de la Europa del siglo XVIII.

    El Mueble Mecánico de la Europa del siglo XVIII.

    Encontró su mayor auge en América a partir de 1850. Al principio mesas de operaciones y después camas o sofás plegables, era muy manejables y ligeras y ocupaban el mínimo espacio. Se eliminan los tapizados que hacen los muebles más estáticos adaptándose así a las exigencias especiales y a la mayor demanda doméstica. Nacen los muebles de oficina en América aunque adquieren una mayor repercusión en Europa a finales del XXIX y principios del XX.
  • El Palacio de Cristal de Paxton

    El Palacio de Cristal de Paxton

    Construido por Joseph Paxton(1803/1865)es un edifico situado en el Hyde Park de Londres y está hecho enteramente de hierro fundido y cristal.
  • La silla n°14 de Thonet

    La silla n°14 de Thonet

    Creada por Michael Thonet (1796/1871) fue la silla más vendida del mundo vendiendo más de 80 millones de unidades. Hecha por el entonces inventado la madera curvada al vapor, está formada por 6 piezas únicamente, lo que le permite una mayor y más económica producción en serie. Abarca todas la clases sociales y anticipa el movimiento Art Nouveau.
  • Cocina Americana

    Cocina Americana

    Catherine Beecher, en American Womans house, concibió el ambiente de cocina y su amueblamiento teniendo en cuenta, sobre todo: el aprovechamiento más racional del espacio, algunas cuestiones feministas y la distribución y racionalización de la vivienda mínima popular. Eran modelos de madera que posteriormente se producían en metal. Se producían a gran escala, reduciendo así su costo. La prensa especializada y las revistas femeninas divulgaron profusamente el tema de la cocina.
  • El Gramofono

    El Gramofono

    Creado por Thomas Alva Edison (1847/1931) es considerado como el primer dispositivo para grapar y reproducir sonidos.
  • La Tripolina

    La Tripolina

    La tripolina es un asiento plegable de campaña, con estructura de madera y cubierta de lona, que utilizaba el ejército inglés en el siglo XIX
  • William Morris y el movimiento "Arts and Crafts"

    William Morris y el movimiento "Arts and Crafts"

    William Morris (1834/1896) fue el creador del movimiento artes y oficios que pretendía volver a la manufactura artesanal tan contrastada en dicha época, con el objetivo de hacer llegar la cultura a las áreas menos ricas de la sociedad. Sin embargo, como los productos fabricados eran tan complejos, solo las clases altas podían adquirirlos, logrando así el efecto contrario.
  • La Lampara Incandescente "Bombilla"

    La Lampara Incandescente "Bombilla"

    Patentada el 27 de enero de 1880 por Thomas Edison, estaba hecha de filamento de carbono y fue la primera bombilla comercialmente viable.
  • Gabrielle Channel "Coco"

    Gabrielle Channel "Coco"

    Cabrielle Channel (1883/1971) fue una diseñadora de alta costura francesa fundadora de la marca Channel y considerada como una de las más influyentes de la historia. Produjo una ruptura con la opulenta y poco práctica elegancia de la Belle Époque y creó una línea de ropa informal, sencilla y cómoda. Se consolidó también como diseñadora de bolsos, perfumes, sombreros y joyas.
  • Ludwig Mies Van der Rohe

    Ludwig Mies Van der Rohe

    Ludwig Mies Van der Rohe (1886/1969) es considerado junto a Walter Gropius como uno de los pioneros de la arquitectura moderno. Fue el último director de la Bauhouse debido al ascenso del nazismo que lo obligo a cerrar la escuela y a emigrar a Estados Unidos. Mies buscaban establecer un nuevo estilo arquitectónico que pudiera representar a los tiempos modernos.
  • La Torre Eiffel

    La Torre Eiffel

    Completada el 31 de marzo de 1889 por el ingeniero francés Alexandre Gustave Eiffel, es uno de las estructuras mas reconocidas y laureadas de la historia. Mide 300 metros de altura y esta compuesta por 18.038 piezas metálicas. Se requirieron 5300 diseños de taller y 50 ingenieros.
  • Period: to

    El modernismo en Europa

    El Modernismo eclosionó a finales del siglo XIX en una Europa deseosa de dejar atrás la uniformidad constructiva, la sobriedad y el academicismo más radical. Se buscó la llamada "renovación moderna", a la que se llamó de diferentes maneras según el lugar: art nouveau, estilo moderno... Se caracteriza sobre todo por el dominio del esplendor en todo su ornamento, las múltiples referencias a la naturaleza y del empleo dominante de formas curvas.
  • Cristobal Balenciaga

    Cristobal Balenciaga

    Cristóbal Balenciaga (1895/1972), nacido en Guetaria fue un diseñador de moda español, considerado uno de los creadores más importantes de la alta costura. Desempeño su trabajo principalmente en París a lo largo de tres décadas.
  • Alvar Aalto (1898-1976)

    Alvar Aalto (1898-1976)

    Alvar Aalto Evolucionó hacia la búsqueda de la calidez y el acercamiento a la Naturaleza. Nunca pretendió ser “moderno”, solo crear espacios y objetos que mejorasen la vida de las personas. Y sin embargo su legado se mantiene vivo y emocionante como el primer día, especialmente a través de la firma Artek que fundó con su mujer Aino Marsio.
  • Period: to

    Alemania-EEUU

    En la primera mitad del siglo XX Alemania toma el relevo de la Inglaterra victoriana, convirtiendose en el país de nacimiento del verdadero diseño moderno. Posteriormente, Estados Unidos se convierte en modelo a seguir por sus inventos, tecnología y espíritu emprendedor , organización científica del trabajo en la fábrica y la producción industrial masiva: “productividad”
  • Espejo Calvet

    Espejo Calvet

    Creado por Antonio Gaudí para la casa Calvet de Barcelona.
  • Wiener Werkstätte

    Wiener Werkstätte

    Creado por Josef Hoffman, un arquitecto austriaco, fue uno de los movimientos de diseño más longevos del siglo XX. Al contrario que las iniciativas de la werkbund, presentan un acento más practico. Quieren realizar productos de uso doméstico simples, mediante la estrecha relación entre el público, el proyectista y el artesano. Mantienen un estilo unificado que se puede identificar a simple vista. Tenían un sentido de venta vanguardista que tuvo gran éxito entre la burguesía.
  • Wrigth Flyer 1

    Wrigth Flyer 1

    Creado por los hermanos Orville y Wilbur Wrigth es considerado como la primera maquina voladora a motor de la historia.
  • Teoria de la Relatividad

    Teoria de la Relatividad

    Formulada por Albert Einstein a principios del Siglo XX. describe la física del movimiento en el marco de un espacio-tiempo plano
  • Fauvismo (1905-1908)

    Fauvismo (1905-1908)

    Representado sobre todo por Henry Matisse (1869-1954), destaca el empleo provocativo del color.”Fauve”.
  • Cubismo

    Cubismo

    creado por Pablo Picasso y Georges Braque, el cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1917. ​ Es una tendencia esencial, pues da pie al resto de las vanguardias europeas del siglo XX. Es considerado la ruptura definitiva con la pintura tradicional.
  • Charles y Ray Eames

    Charles y Ray Eames

    Charles (1907-1978) y Ray Eames (1912-1988) fueron un matrimonio de diseñadores americanos que hicieron significativas contribuciones históricas al desarrollo de la arquitectura moderna y el diseño de mobiliario. Su diseño mas conocido es la icónica Eames Lounge Chair. Además de en la arquitectura también trabajaron en los campos del diseño gráfico e industrial, las bellas artes y el cine.
  • El Werkbund

    El Werkbund

    Fundado en Munich en 1907 influenciado por las ideas de J.Ruskin y W. Morris agrupa por igual a artistas y a empresas de producción industrial y artesanal. Favorece la fundación de los talleres de creación industrial y es considerado como el precursor de la Bauhaus. Contiene una doble finalidad, la de ennoblecer el trabajo profesional gracias a la cooperación entre el arte la industria y el trabajo manual y la de incrementar la calidad de la industra alemana y su exportación.
  • El caso AEG

    El caso AEG

    Allgemeine Elektricitatas Gessellschaft, representa un ejemplo de la contribuciñon de la werkbund en la "cultura del diseño" AEG producia productos complemetamente nuevos creando así, una imagen homogenea y singular. Nace así la "carrocería" de los productos.
  • La AEG de Berlín

    La AEG de Berlín

    La AEG desarrolla el proyecto, la producción, la venta y el consumo. -Proyecto: Nacen productos nuevos de la tecnología moderna: -Producción: Estandarizados y formados por piezas intercambiables para facilitar el montaje y la fabricación. -Venta: Productos que se vendían fácilmente. -Consumo: Imagen unitaria tanto de la gráfica publicitaria, las formas de los productos como la de los edificios... -Estilo: clasicismo que reivindica la tradición alemana.
  • El Caso Ford

    El Caso Ford

    Influido por el pensamiento americano, tradujo el funcionalismo en productos tangibles y perseguía el perfeccionismo. Ford consigue introducir la cadena de montaje. Ford lanzó el Modelo T en una línea de montaje formada por una plataforma que avanzaba de puesto a puesto. Aumentó la productividad exageradamente, aumentó el salario de sus trabajadores. Los altos salarios garantizan un mayor mercado y vende millones del T. El automóvil pasa de ser un artículo de lujo a un
    producto de uso popular
  • Futurismo

    Futurismo

    Representado sobre todo por Filippo Tommaso Marinetti (1876-1944), el futurismo busca la ruptura con la tradición y el pasado postula. Destacan la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero y la adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento
  • Eero Saarinen

    Eero Saarinen

    Eero Saarinen (1910-1961) fue un innovador en las formas de la arquitectura y el diseño de mobiliario. No quiso limitarse por la geometría estricta del funcionalismo y abrazó la sensualidad y el simbolismo de las formas curvas
  • Limusina E.Neummann

    Limusina E.Neummann

  • Orfismo

    Orfismo

    Sobre todo representado por Robert Delaunay (1885-1941), es considerado como una tendencia colorista y abstracta del cubismo.
  • Harry Bertoia

    Harry Bertoia

    Harry Bertoia (1915-1978) fue un artista estadounidense nacido en Italia, diseñador gráfico, escultor de arte sonoro y diseñador de mobiliario moderno. Inventor de la forma y un enriquecedor del diseño de mobiliario con la introducción de un nuevo material: convirtió las barras industriales de alambre en un icono del diseño.
  • Household Engineering Scientific-Management in the Home

    Household Engineering Scientific-Management in the Home

  • Tapio Wirkkala

    Tapio Wirkkala

    Tapio Wirkkala (1915-1985) es una de las figuras más laureadas del diseño del siglo XX. Logró transformar la imagen de los objetos de uso
    cotidiano mediante la combinación de materiales y formas de un modo muy original. Influyó drásticamente en los diseñadores de mediados del siglo XX.
  • Dadaismo

    Dadaismo

    Marcel Duchamp (1887-1968) es el principal representante de este movimiento artístico que se burla del arte burgués.
  • De Stijl

    De Stijl

    Desarrollado entre 1917/1931, es un movimiento Holandes que debe su nombre a la revista "DeStijl". Sus principales protagonistas fueron: Teo Van Doesburg ( artista, pintor y escritor), G. Rietveld (arquitecto) y Piet Mondrian (pintor). Influido por el cubismo, preconiza el ESTRUCTURALISMO, siendo sus principales características el uso de líneas y ángulos rectos y de los tres colores primarios. Contiene influencias notables del arte y del pensamiento oriental minimalista (dinastía Ming).
  • Period: to

    El constructivismo en Rusia

    En Rusia, después de 1917, el entusiasmo revolucionario dio vida a un movimiento artístico de vanguardia que tenía como objetivo la renovación de las formas en el espacio al servicio de un nuevo modo de vida, el ideal socialismo. El proyecto de W.Tatlin para la sede de la tercera Internacional es el símbolo de esta nueva creación. Esta arquitectura-Escultura está concebida con una cas de la cultura en el espacio tridimensional totalmente abstracto-espiral de acero, cilindro de vidrio.
  • Purismo

    Purismo

    El Purismo, principalmente representado por Ozenfant y Le corbusier es un movimiento artístico que intenta recuperar la “pureza” estética, cultural y moral. El ingeniero se convierte en artista moderno.
  • Period: to

    La Bauhaus

    La Bauhaus, fue la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania). Su mayor valor está en el orden creativo, ideológico y cultural; abandono del acento artesanal a favor del industrial, creando así un nuevo gusto. La innovación más emblemática consiste en el uso del plegado de tubo de acero en los muebles (Breuer). Solo se hacen prototipos ya que se trata de una escuela, en un principio sus productos no fueron muy populares.
  • Vchutemas

    Vchutemas

    Creada en 1920, fue una escuela estatal de arte y técnica de Moscú, Rusia, cercana a la Bauhaus y creada por decreto del gobierno soviético. Los talleres fueron establecidos por un decreto de Vladímir Lenin con la intención, en palabras del gobierno soviético, de «preparar maestros artistas de las más altas calificaciones para la industria, constructores y administradores de la educación técnico-profesional».
  • El Monumento a la Tercera Internacional

    El Monumento a la Tercera Internacional

    El Monumento a la Tercera Internacional, o laTorre de Tatlin, fue un proyecto arquitectónico constructivista del escultor ruso Vladímir Tatlin, que fue presentado a comienzos de los años veinte para ser construido en Petrogrado como monumento y sede de la Tercera Internacional. contiene cuatro estructuras de vidrio con diferentes formas en su interior: un cubo, una media esfera, un cilindro y una pirámide .
  • Electrodomésticos General Electric

    Electrodomésticos General Electric

    Esta marca de electrodomésticos es considerada como la primera fabricante de congeladores. Los diseños eran similares a los de los demás muebles de la casa
  • Le Corbusier

    Le Corbusier

    Le Corbusier ( 1886-1966 ) fue un arquitecto y teórico de la arquitectura, urbanista, pintor, escultor y hombre de letras. Es considerado uno de los más claros exponentes de la arquitectura moderna y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Funda la revista “Esprit Nouveau".
    “la vivienda como máquina para vivir"
  • Period: to

    Art Déco

    Representado por Ruhlmann y el estudio Martine, fue la mayor contribución de Francia a la historia del diseño. Fue un movimiento del gusto amplio y popular. Tomó inapropiadamente su nombre de la Exposition Internationale des Arts Decoratives. Se trata de la búsqueda de la administración francesa para encontrar una línea productiva que le permitiera competir con otros países. Predominan la reducción geométrica, La estructura escalonada y los Objetos tratados con colores puros.
  • Tetera MT 49

    Tetera MT 49

    Fue creada por Marianne Brand durante la primera etapa de la Bauhaus. Es bastante simbólica, ya que la mujer tuvo al principio grandes dificultades para ser aceptada en el taller del metal. Esta hecha de láminas de latón plateado y ébano por dentro.
  • Surrealismo

    Surrealismo

    El Surrealismo es un movimiento artístico derivado del Dadaismo.
    ( Mainifiesto surrealista ). “El inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella”
  • La silla Wassily

    La silla Wassily

    Marcel Breuer diseña la silla Wassily, también conocida como Modelo B3, inspirándose en la estructura de las bicicletas.
  • La cocina Frankfurt

    La cocina Frankfurt

    Diseñada por Margarete Scute-lihotzky, fue una innovación para la arquitectura doméstica. Fue diseñada para permitir el trabajo eficiente y para ser construida a bajo costo.
  • Sillones LC2 Y LC3

    Sillones LC2 Y LC3

    Los sillones LC2 y LC3 fueron diseñados por Le Corbusier como parte de una serie de sofás y butacas denominada «Grand Comfort». Junto a la ayuda de sus colaboradores, Charlotte Perriand y su primo Pierre Jeanneret. La serie fue presentada en 1929 en el Salon d’Automne de París.
  • Edificio Chrysler

    Edificio Chrysler

    Diseñado por el arquitecto William van Alen, el Edificio Chrysler es un ejemplo clásico de la arquitectura art déco y es considerado por muchos arquitectos contemporáneos como uno de los edificios más laureados de Nueva York. Fue la sede de la empresa Chrysler desde 1930 hasta mediados de los años cincuenta.
  • Schoken de Meldensohn

    Schoken de Meldensohn

    Diseñado por Erich Mendelsonh en Chemmitz, Alemania, fue fuertemente influenciado por el streamlining.
  • Chaise Longue

    Chaise Longue

    Diseñada por Le Corbusier y Charlotte Perriand.
  • Club Naútico de San Sebastian

    Club Naútico de San Sebastian

    Diseñado por Joaquín Labayen y José Manuel Aizpurúa .
  • La Cocina Practica

    La Cocina Practica

    Lillian Moller Gilbreth, psicóloga industrial e ingeniera y madre de 12 hijos. Ella y su esposo Frank b. Gilbreth, inventores de lo que se conoce como estudio de movimiento, fueron pioneros en el uso de cortometrajes para ver cómo las tareas eran hechas y descomponerlas en partes, para determinar como hacer los trabajos más rápido y con mayor facilidad.
  • Tostadora

    Tostadora

    Fabricada por Solac S.A.
  • Streamlining

    Streamlining

    Este movimiento se basa en la calidad dinámica de la línea que es una característica de su tiempo. Casi todos los objetos poseen cárter fabricado bien por embutición o bien por moldeado de resinas sintéticas. Siempre buscaron un compromiso entre los intereses de la industria y del consumidor. No trataban de condicionar el gusto del público sino identificar sus aspiraciones, símbolos.
  • Period: to

    España Primeras Propuestas

    Características principales:
    - Esencia: pensar y dibujar antes de producir.
    - Repercusión del movimiento artístico y contemporáneo de Europa
    - Diseño racionalista del mobiliario.
  • Silla Paimio

    Silla Paimio

    Diseñada por Alvar Aalto en 1932 para el sanatorio de Paimio que él mismo realizó, la silla Paimio o Sillón 41 ha sido considerada como una escultura en si misma. Su forma curva se consigue gracias a una lamina de madera de abedul. La estructura de la silla esta formada por dos brazos y dos finas hojas de madera donde descansa el asiento
  • Carro bar Capitol

    Carro bar Capitol

    Diseñado por Luis Feduchi y fabricado por Rolaco-MAC
  • Sacacorchos de doble palanca M-502 E

    Sacacorchos de doble palanca M-502 E

    Diseñado por David Olañeta y fabricado por Barrenetxea, Olañeta y Juaristi S.A.
  • Motor car nº9

    Motor car nº9

    Diseñado por Norman Geddes
  • Sacapuntas

    Sacapuntas

    Diseñado por Raymond Loewy
  • Tumbona Deck

    Tumbona Deck

    Diseñada por Klare kint
  • Material de oficina

    Material de oficina

    Diseñado por J. Solozabal eta J. Olabe y fabricado por El Casco S.A
  • ARTEK

    ARTEK

    Artek fue fundada en 1935 por los cuatro jóvenes idealistas, Alvar y Aino Aalto, Gullichsen Maire y Hahl Nils-Gustav. Los fundadores de Artek abogaron por un nuevo tipo de medio ambiente para la vida cotidiana y su idea de negocio era "vender muebles y promover una cultura moderna de la vivienda por medio de exposiciones y otros medios educativos." Invirtieron en el proceso de diseño, partiendo de los deseos de los consumidores.
  • Silla Teneride

    Silla Teneride

    Diseñada por Mario bellini
  • Fiat 500 Topolino

    Fiat 500 Topolino

    El ingeniero Dante Giacosa consiguió realizar un vehículo económico que podía desenvolverse de forma honesta entre el tráfico tan intenso de las ciudades de los años 30.
  • Cámara fotográfica Kodak

    Cámara fotográfica Kodak

    Diseñada por W.D.Teague
  • Carrito de té

    Carrito de té

    Diseñado por Alvar Aalto
  • El Guernica

    El Guernica

    Guernica es un cuadro de Pablo Picasso, pintado en París 2​ entre los meses de mayo y junio de 1937, cuyo título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la guerra civil española. Fue expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena guerra civil española.
  • Teléfono Western Electric 302

    Teléfono Western Electric 302

    Diseñado por Henry Dreyfuss
  • Volkswagen Beetle (1937)

    Volkswagen Beetle (1937)

    Hitler quería dinamizar la industria alemana , y el sector automovilístico era una pieza clave. Entonces, surgió la idea de construir un vehículo accesible a todos los alemanes: el automóvil del pueblo. Ferdinand Porsche convenció a la cúpula Nazi y el primer modelo «Beatle» empezó a convertirse en un símbolo de autoridad e innovación. El primer modelo beatle debia de transportar cuatro personas y sus equipajes a 100 km/h , sin consumir más de 7l/100km y no ha de costar más de 1000 DM
  • BKF o Butterfly poltrona

    BKF o Butterfly poltrona

    Diseñado por Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari-Hardoy;
    esta pieza impulsa a la persona a dejarse caer en su asiento, recostándose hasta de llegar a una posición fetal. Al sentarse, el cuerpo de la persona puede adoptar varias posiciones de forma dinámica y experimentar la sensación de una hamaca.
  • Streamlined loung chair

    Streamlined loung chair

    Diseñada por Kem Weber se cracteriza por su estructura lateral en forma de gota, su asiento y respaldo acolchado y su estructura con terminaciones cromadas.
  • Museo Guggenheim de Nueva York

    Museo Guggenheim de Nueva York

    Diseñado por Frank Lloyd Wright
  • Chandigarh

    Chandigarh

    La ciudad de India Chandigarh fue el único proyecto urbano ejecutado por Le Corbusier. El desarrolló los principales edificios de gobierno y también inmuebles culturales como el Museo del Gobierno y Galería de Arte. En la actualidad, Chandigarh recoge la mayor concentración de obras de Le Corbusier.
  • IKEA

    IKEA

    Fundada en la provincia de Småland (Suecia) por Ingvar Kamprad, IKEA es una corporación multinacional con sede en Suecia dedicada a la fabricación y venta minorista de muebles en paquete plano, colchones, electrodomésticos y objetos para el hogar.
  • Vespa de Piaggo

    Vespa de Piaggo

    Diseñada por Corrado Dascanio
  • Silla Plywood

    Silla Plywood

    Inició como un experimento en su propio departamento, con una sencilla maquina que permitía doblar delgadas capas de madera, en un proceso basado en la tecnología utilizada para fabricar las propelas de los barcos.
  • Cisitalia modelo 202

    Cisitalia modelo 202

    Diseñado por Pininfarina
  • El Modulor

    El Modulor

    Es un sistema de medidas a escala humana creado por Le Corbusier a partir de la proporción áurea.
  • La Chaise

    La Chaise

    No es una silla al uso, sino una escultura basada en una obra de Gaston Lachaise. La escultura en cuestión llamada Floating Figure representaba a una mujer recostada pendiendo de dos soportes anclados al suelo, La Chaise no es ni mas ni menos que el diseño del soporte de la figura, una silla diseñada como si se tratase del mismísimo aire que acaricia la escultura de Gaston Lachaise.
  • Lettera 22 Olivetti

    Lettera 22 Olivetti

    Diseñada por M.Nizzoli, se convirtió en una herramienta útil y portátil que hasta el momento no existía y qué revoluciono, por ejemplo, el trabajo de los periodistas.
  • BRAUN

    BRAUN

    En 1921, el ingeniero Max Braun estableció su empresa en Frankfurt am Main, en un principio fabricando componentes para radios y, a partir de 1929, amplificadores y receptores de radio. Max Braun fue uno de los primeros fabricantes europeos que combinó radio y tocadiscos en un mismo aparato. En 1934 nació el logotipo de Braun, con su característica «A» alargada y redondeada en el centro.
  • Period: to

    Escuela de ULM

    Escuela continuadora de las tesis de la Bauhaus.
    A diferencia de la primera, en lugar de un curso preliminar común a todas las ramas de especialización , en otro que desde el inicio orienta a los alumnos hacia los distintos tipos de laboratorios y talleres.
  • Lámpara TMC

    Lámpara TMC

    Miguel Milá diseñó en 1956 esta lámpara como variación de la lámpara "Tía Nuria". La intención era crear una luminaria regulable en altura y lo consiguió mediante un mecanismo sencillo con un total de seis puntos de anclaje. La lámpara TMC tuvo una gran acogida y fue galardonada poco después de ser diseñada con el Delta de Oro de ADIFAD.
  • Butaca Catilina

    Butaca Catilina

    Catilina de la firma italiana Azucena es una espectacular silla de estilo contemporáneo patentada por Luigi Caccia Dominioni en 1958. Se trata de una pieza sofisticada y elegante que a través de su peculiar estructura busca más la notoriedad que el confort. Catilina se inspira en los asientos de senador de la antigua Roma.
  • Maison de l’Homme

    Maison de l’Homme

    Diseñado por Le Corbusier
  • Vinagrera Antigoteo

    Vinagrera Antigoteo

    Rafael Marquina inventó las vinagreras antigoteo, diseño emblemático que ha sido objeto de numerosas copias a nivel mundial, ya que Marquina no llego a patentarlo. El diseño era un conjunto de aceitera y vinagrera formado por un pitorro que dosifica el líquido y un recipiente, de vidrio transparente, cónico, que permite a la vez recoger las gotas de aceite y la entrada de aire en el matraz.
  • Bipimer BP 53

    Bipimer BP 53

    Diseñada por Gabriel Lluelles i Rabadá y fabricada por Industrias Pimer S.A.
  • Period: to

    Nacimiento y Desarrollo (España) "Decada de los 60 y 70"

    El comienzo del Diseño Industrial fue en la década de los 60, con la ayuda de muchos grupos y asociaciones:
    • SEDIC (1955) Madrid. El primer grupo dedicado al Diseño Industrial.
    • IDB (1957) Barcelona
    • ADI FAD (1960) (Madrid). No obtuvo tanta fuerza como el creado en Barcelona.
    • Pais Vasco: a nivel industrial, las décadas de los 60-70 fueron muy dinámicas. Fue el territorio que menos importancia le dio al Diseño.
    • GALICIA: los productos se fabricaban en los laboratorios SAGARDELOS
  • El muro de Berlin

    El muro de Berlin

    Fue un muro de seguridad que formó parte de la frontera interalemana. Rodeaba y separaba la zona de la ciudad berlinesa encuadrada en el espacio económico de la República Federal de Alemania (RFA), Berlín Oeste, de la capital de la República Democrática Alemana (RDA) entre esos años. Es el símbolo más conocido de la Guerra Fría y de la división de Alemania.
  • Lampara Arco

    Lampara Arco

    Fue creada por Achille y Pier Giacomo Castiglione para la firma italiana Flos. La intención original de su peculiar forma era iluminar una mesa manteniéndose al menos a 2 m de distancia para no molestar a los comensales, proyectando la luz desde arriba y a la vez ser móvil sin estar condicionada a un punto fijo como las lámparas de techo.
  • Ball Chair

    Ball Chair

    La "Ball Chair" o silla bola, marca un espacio dentro de un espacio, aislando al usuario de su exterior y creando un lugar óptimo para descansar, leer, y estar con uno mismo, pero al mismo tiempo sin eliminar la posibilidad de estar cómodamente sentado en una reunión con los amigos.
  • Televisor Algol11

    Televisor Algol11

    Creado por M. Zanusso
  • la silla Plia

    la silla Plia

    En 1967, en la Feria del Mueble de Milán, Giancarlo PIretti presenta la silla Plia como símbolo de una nueva era centrada en material plástico. La silla plegable Pila más que una silla plegable, es la silla por excelencia. Es barata y ahorra espacio, el mecanismo de pliegue está a la vista y puede utilizarse dentro y fuera de casa.
  • Lámpara Eclisse

    Lámpara Eclisse

    Diseñada por Vico Magistretti en un principio para Artemide,
    l lámpara Eclisse une funcionalidad y geometría en un modo magistral. Consta de una semiesfera, que constituye la base, y dos esferas concéntricas que actúan como pantalla y difusor. Girando la esfera interior conseguimos regular la intensidad de la luz emitida, de una manera similar a un eclipse (de ahí su nombre).
  • Puff sacco para Zanotta

    Puff sacco para Zanotta

    Creado por Gatti, Paolini y Teodoro. Una de las innovaciones interesante de este sillón fue la utilización de esferas de poliestileno (utilizadas normalmente para protección en embalajes ), pero esta vez serían utilizadas como material para el relleno, dandole un estilo contemporaneo a su estructura reemplazando antiguos rellenos como las plumas.
  • Silla "Vicario"

    Silla "Vicario"

    Diseñada por Vico Magistretti
  • Glass Vase

    Glass Vase

    Diseñado por Tapio Wirkkala
  • Sofa “Joe”

    Sofa “Joe”

    Diseñado por De Pas , D ́Urbino y Lomazzi, el sofa “Joe” es un ejemplo de la introducción de la cultura americana en el diseño italiano de principios de los 70. Es un asiento muy confortable que a la vez es divertido. Su nombre se relaciona con Joe DiMaggio quien era conocido en América como un gran jugador de béisbol,pero conocido por casarse con Marilyn Monroe en el resto del mundo.
  • Lexicon 82 Olivetti

    Lexicon 82 Olivetti

    Creada por Mario Bellini, supuso un hito en el diseño de máquinas de escribir por adoptar soluciones revolucionarias que integraron la innovación tecnológica y la excelencia formal. Una de esas mejoras fue en el proceso de fundición de la cubierta, que consiguió dotarla de un aspecto sólido con sus dos piezas brillantemente integradas.
  • Grapadora de plástico

    Grapadora de plástico

    Diseñada por Guillermo Capdevila y Fabricada por la empresa " El Casco "
  • Sillón Proust

    Sillón Proust

    Sillón Proust”, es el más famoso de diseño por el diseñador italiano Alessandro Mendini , un campeón de gran influencia del diseño en los años ochenta. Como diseñador , periodista y profesor, ha rastreado los temas culturales y de fondo en el campo del diseño, a menudo en estrecha colaboración con otras disciplinas relacionadas, como el arte , la arquitectura , la filosofía y la literatura.
  • Taburete Dúplex Tricolor

    Taburete Dúplex Tricolor

    Diseñado por Javier Mariscal, el taburete dúplex destaca por su forma divertida y gráfica, que rompe con la sobriedad clásica del taburete tradicional sin perder comodidad, estabilidad y resistencia. Se le considera un símbolo del diseño gestual español y un exponente anticipado del estilo posmoderno.
  • Period: to

    Nacimiento y Desarrollo (España) "Decada de los 80"

    El “BOOM” del Diseño Español, comenzó en la década de los 80, la cual, fue muy importante para el diseño en general. Las principales razones fueron: El comienzo del proceso democrático,
    la buena situación económica y la integración de España en la Comunidad Europea.
  • Lampara de Araña

    Lampara de Araña

    Diseñada por Javier Mariscal y fabricada por B.D. Ediciones de Diseño
  • Lampara Aalta

    Lampara Aalta

    Diseñada por Beth Galí y Márius Quintana y fabricada por Santa & Cole.
  • Vajilla Andres

    Vajilla Andres

    Diseñado por Andres Nagel y fabricado Porcelanas Bidasoa
  • Silla Toledo

    Silla Toledo

    Fabricado por Amat muebles y diseñado por Jorge Pensi, se inspiró en una máquina para cortar carne fría fabricada en aluminio, las curvas complejas y el ensamblaje de la rebanadora de carne convencieron a Pensi de que su silla podría lograr una forma orgánica y aerodinámica de aluminio fundido, no una serie de tubos y listones de aluminio.
  • Mueble Samuro

    Mueble Samuro

    Diseñado por Jaume Tresserra Clapés y fabricado por Treserra Collection, fue un mueble contenedor de inspiración oriental realizado en madera de nogal blanco y herrajes de latón sulfurizado.
  • Coche Seat Ibiza

    Coche Seat Ibiza

    Diseñado por Giorgio Giugiaro y fabricado por el Centro Técnico de Seat
  • Autobús “Century”

    Autobús “Century”

    Diseñado por DIARA S.Coop y fabricado por Irizar (Ormaiztegi).
  • Period: to

    NORMALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN (ESPAÑA)

    La euforia de los años 80 acabó en 1992 con dos acontecimientos importantes: Los juegos Olímpicos de Barcelona y la Expo de Sevilla. Sus características generales fueron:
    • La estructuración interna en el sector.
    • La crisis en extranjero.
    • Las renovaciones en las exposiciones de diseño.
    • La creación de departamentos de diseño en las empresas.
    • La Llegada a los museos.
  • La antorcha Olimpica de Barcelona’92

    La antorcha Olimpica de Barcelona’92

    Fabricada por Vilagrasa S.A., André Ricard fue el encargado del diseño de la antorcha olímpica, que fue un proceso largo y complejo que debía responder tanto a las necesidades técnicas como a las simbólicas del dispositivo
  • Carro de la compra

    Carro de la compra

    Diseñado por Ramón Benedito y fabricado por Policad Industrial S.L.
  • Inflador neumático Impact

    Inflador neumático Impact

    Diseñado por Tres D innovación y Diseño Integral y fabricado por Luma S.A.
  • Lavadora “Eco_princess”

    Lavadora “Eco_princess”

    Fabricada por DIARA S.Coop. Edesa.
  • Detector Impo

    Detector Impo

    Diseñado por Grupo ITEM y fabricado por Novaclinic
  • Prensa con memoria

    Prensa con memoria

    Fabricada por DIARA S.Coop, ganó el primer premio nacional del diseño de máquinas herramienta
  • Domo teléfono

    Domo teléfono

    Diseñado por Alberto Corazón y fabricado por Telefónica, el Domo fue el dispositivo ganador de un concurso internacional al que la empresa de telefonía invitó a participar a seis reputados profesionales el diseño. El teléfono llamado a revolucionar la telefonía doméstica fue finalmente obra de Alberto Corazón (Madrid, 1942) uno de los diseñadores españoles más emblemáticos. Se fabricaron nueve millones de unidades en su primer lanzamiento.