Historia Del Diseño Industrial

  • La Imprenta
    1440

    La Imprenta

    Con la imprenta comienza el nacimiento de la industria, con la mecanización del arte de escribir.
  • Ceramica Wedgwood

    Ceramica Wedgwood

    El británico Josiah Wedgwood paso a la historia como el hombre que industrializó el negocio de la alfarería, transformando este oficio antiquísimo y tradicional en una actividad lucrativa, moderna y muy vinculada al mundo del lujo.
  • Period: to

    La Revolución Industrial

    Producto: Maquinas funcionales y eficientes, y nuevos materiales como aleaciones, hierro, acero… Primero productos arquitectónicos y productos de ingeniería.
    Producción: Racionalización de los procesos. Cuantificación de los prototipos. Producción dividida en tareas diversas en las cuales la mano de obra estaba cualificada y colaboraba con artistas, diseñadores, científicos e inventores.
    Venta: Creación de demanda donde antes no existía por que no había.
  • El Puente Sobre El Rio Severn

    El Puente Sobre El Rio Severn

    Puente de hierro que cruza el río Severn a la altura de la garganta de Ironbridge, cerca de Coalbrookdale, en Shropshire. Se hizo famoso durante la Revolución industrial al convertirse en el primer puente en arco fabricado utilizando hierro fundido.
  • Period: to

    La Era Victoriana

    Producto: Al producirse mucho en poco tiempo la calidad disminuye y nace la estética de la producción, consultan a industriales, artesanos, artistas…
    Venta: Primero la exposición de Henry Cole y después exposiciones nacionales. Más tarde exposiciones universales favoreciendo el comercio en el extranjero.
    Consumo: Los consumidores apreciaban más los objetos decorados que parecían hechos a mano.
  • Henry Cole

    Henry Cole

    Comienza un movimiento en que se pretende eliminar las diferencias entre el industrial y el diseñador o artista, y estimular el gusto de los usuarios.
  • La Exposición Universal de 1851

    La Exposición Universal de 1851

    La Exposición Universal de 1851 se dio en el Crystal Palace de Londres, diseñado por Joseph Paxton, se encontraba en el conocido y céntrico parque de Hyde Park, donde se albergaba la Exposición Universal de 1851. Esta exposición reunía y mostraba el progreso que se había dado en todo el mundo: maquinaria, productos ...
  • Silla nº14 Thonet

    Silla nº14 Thonet

    También conocida con el nombre de bistro o silla Thonet, fue diseñada por él mismo Michael Thonet, usando una única tecnología de doblado al vapor.
    Se le conoce como silla nº14 viene a partir del primer catálogo de muebles que apareció en el número 14. Su precio asequible y diseño simple la convirtió en uno de los modelos de sillas más vendidos de la historia.
    Está hecha de seis piezas de madera curvada al vapor, diez tornillos y dos tuercas. Es considerada como un clásico del diseño.
  • Las assembled kitchen-Cocina Americana

    Catherine Beecher, concibió el ambiente de cocina y su amueblamiento teniendo en cuenta; aprovechar el espacio de manera mas eficaz y tratar las cuestiones feministas.
    Proyecto: Distribución y racionalización de la vivienda mínima popular.
    Producción: Modelos de madera y posteriormente en metal.
    Venta: La prensa especializada y las revistas femeninas divulgaron profusamente el tema de la cocina.
    Consumo: Se produjeron en grandes cantidades y se redujo el costo considerablemente.
  • William Morris

    William Morris

    Coge como modelo la Edad Media, la artesanía, las artes aplicadas y las máquinas
  • Period: to

    El Modernismo En Europa

    Principales características:
    - Dominio en todo su esplendor del ornamento
    - Empleo dominante de sus formas curvas, de gran ritmo
    - Referencias a la naturaleza, especialmente plantas
    - Simbiosis entre la forma y la función
    - Notables ejemplos de biomorfología
  • Period: to

    Alemania-EEUU

    En la primera mitad del siglo XX Alemania toma el relevo hasta llegar el nacimiento del verdadero diseño moderno
  • Period: to

    El Diseño Industrial En España

    Tiene como base la exposición realizada en el año 1998 en el “Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía”
    • TEMA: Productos para el Diseño Industrial, gráfico, moda, interiorismo, joyería...
    • TERRITORIO: Todo España.
    • ÉPOCA: Siglo XX
    Periodos:
    - Estudios preliminares, “protodiseño” y modernismo (1900-1929)
    - Primeras propuestas (1930-1959)
    - Nacimiento y Desarrollo (1960-1979)
    - El del “BOOM” Diseño Español (1980-1989)
    - Normalización e internacionalización (década de los 90)
  • Period: to

    Estudios preliminares, “protodiseño” y modernismo

    Características principales:
    - Producción en pequeñas series.
    - La industria copia los productos generados por las artesanía, no produce ningún producto nuevo.
    - A medida que pasa el tiempo, la industria consigue la funcionalidad y la estética mediante las nuevas tecnología y nuevos movimientos críticos.
  • Fauvismo

    Fauvismo

    Empleo provocativo del color.
  • El Werkbund

    El Werkbund

    A.Muthesius crea la fundacion Werkbund. EL D. Werkbund agrupa por igual a artistas y a empresas de producción industrial y artesanal, favoreciendo la fundación de talleres de creación industrial. La fundación tenía doble finalidad: una ennoblecer el trabajo profesional gracias a la cooperación entre el arte, la industria y el trabajo manual, y dos incrementar la calidad de la industria alemana y su capacidad de exportación.
  • Cubismo

    Cubismo

    Desaparece la perspectiva tradicional, nace la “perspectiva múltiple”, trata las formas mediante figuras geométricas ”cubitos”.
  • La AEG

    La AEG

    Proyecto: Nacen productos nuevos de la tecnología moderna: iluminación, calefacción, comunicaciones, motores...
    Producción: Estandarizados y formados por piezas intercambiables para facilitar el montaje y la fabricación.
    Venta: Productos que se vendían fácilmente. Pronto tendrán gran competencia y deben darlos a conocer al vasto público.
    Consumo: Imagen unitaria tanto de la gráfica publicitaria, las formas de los productos como la de los edificios...
  • Futurismo

    Futurismo

    Búsqueda de la ruptura con la tradición y el pasado postula: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero. La adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento
  • Chanel

    Chanel

    Coco Chanel 1883-1971
    Diseñadora de la marca Chanel.
    Creó la nueva moda, como la Little Black Dress, que es una prenda icono.
    Empezó con una pequeña tienda de sombreros en Paris.
  • El Caso Ford

    El Caso Ford

    Proyecto: Influido por el pensamiento americano de la época: la
    forma depende de la función, persiguiendo la perfección.
    Producción: Introduce la cadena de montaje en la industria
    automovilística. Aumentó la productividad y el salario de sus trabajadores y redujo la jornada laboral.
    Venta: Se introducen modelos nuevos que hacen decaer las ventas de Ford y este comienza a cambiar de modelo cada año.
    Consumo: El automóvil pasa de ser un artículo de lujo a un
    producto de uso popular.
  • Orfismo

    Orfismo

    Tendencia colorida y abstracta del cubismo
  • Balenciaga

    Balenciaga

    Cristobal Balenciaga 1895-1972
    Diseñador de la marca Balenciaga.
    Creó su primera tienda en Donostia.
    "Un buen modisto debe ser arquitecto para la forma, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida”
  • De Stijl

    De Stijl

    Principales características:
    - Sólo se admiten líneas y ángulos rectos.
    - Utilización de tres colores fundamentales; azul, amarillo y rojo. Junto con el blanco, negro y gris.
    Pone en tela de juicio la disposición tradicional del espacio y busca un equilibrio tridimensional entre los vacíos, los colores y las superficies.
    Influirá directamente en los alumnos de la Bauhaus y en la arquitectura contemporánea.
    “el arte está más allá del individuo y debe nacer del espíritu colectivo”
  • Period: to

    El Constructivismo En Rusia

    En Rusia, después de 1917, la revolución dio paso a un movimiento artístico que tenía como objetivo la renovación de las formas en el espacio.
    El proyecto de W. Tatlin para la sede de la tercera Internacional es el símbolo de esta nueva creación.
    En los encuentros e intercambios en este período entre: La Bauhaus, De Stijl y los constructivistas; se encuentran las raíces de la doctrina funcionalista.
  • La Bauhaus

    La Bauhaus

    La Bauhaus fue una escuela fundada por Walter Gropius en 1919.
    Proyecto: Su mayor valor está en el orden creativo, ideológico y cultural.
    Producción: Solo se hacen prototipos porque no es una fábrica, es una escuela. Grandes inversiones para realizar los prototipos.
    Venta: Crearon una organización comercial en la escuela que se ocupaba de vender los prototipos a la industria.
    Consumo: Los productos no eran muy populares. La Bauhaus se convirtió en un movimiento ideal.
  • El Diseño Industrial en EEUU

    El diseño industrial en EEUU ha tenido un desarrollo más veloz que en cualquier otro país.
    1920 se acuña la expresión Industrial designpara indicar la representación de todos los objetos de uso que requieren una proyectación cuidadosa.
    Nace la profesión de designer.
    Mientras tanto en Europa: Werkbund, Bauhaus, Vchutemas y a escuela de Ulm.
    Muchas de los arquitectos y diseñadores europeos emigran a Estados Unidos por la represión nazi en Europa.
  • Period: to

    El Art Déco

    La mayor contribución de Francia a la historia del diseño fue un movimiento del gusto amplio y popular; tomó inapropiadamente su nombre de la Exposition Internationale des Arts Decoratives celebrada en Paris en 1925.
    Objetos tratados con colores puros o perfiles curvilíneos
    Se fija más en la vertiente artística de sus producciones que en su industrialización, manteniendo el sentido “decorativo”.
  • Braun

    Braun

    Max Braun fue uno de los primeros fabricantes europeos que combinó radio y tocadiscos en un mismo aparato, ya que comenzó con la fabricación de complementos para radio.
    Categorías de sus productos: afeitado y cuidado del cabello, cuidado oral, de la belleza, salud, alimentación y bebidas, relojes y calculadoras.
  • Silla Wassily

    Silla Wassily

    La silla Wassily, también conocida como Modelo B3, fue diseñada por Marcel Breuer y Marcel Bouvier en 1925-26 mientras era director del taller de ebanistería en la Bauhaus.
  • Lampara de noche Kandem

    Lampara de noche Kandem

    La lámpara fue diseñada por Hin Bredendieck y Marianne Brandt para la compañía de lámparas Kandem. Tras perfeccionar las técnicas aplicadas a la iluminación y los métodos de fabricación industrial de lámparas, se pudo producir una lámpara de mesa para empresa Kandem.
  • Silla Barcelona

    Silla Barcelona

    La silla Barcelona es una silla diseñada por Mies van der Rohe y Lilly Reich. En la Exposición Internacional de 1929 se expuso y uso para uso del Pabellón Alemán.
  • Period: to

    Primeras propuestas

    Características principales:
    - La esencia del Diseño Industrial es, pensar y dibujar los objetos antes de pasar directamente a su producción.
    - Repercusión del movimiento artístico y contemporáneo de Europa.
    - Es la primera vez que se utiliza la palabra “Diseño Industrial” en España.
    - Utilizan el acero, el cristal y la baquelita como nuevos materiales de estructura y expresión.
    - Son arquitectos que diseñan muebles y objetos que están acorde con algunas construcciones nuevas.
  • Sacacorchos De Doble Palanca

    Sacacorchos De Doble Palanca

    Desde 1932, año en que BOJ patentó este sacacorchos de doble palanca, se han vendido en todo el mundo millones y millones de unidades.
  • Norman Geddes

    Norman Geddes

    Fue un diseñador industrial y teatral estadounidense que se enfocó en el estilo aerodinámico.
    Motor car nº 9
  • Artek

    Artek

    Fundada por cuatro jóvenes: Alvar Aalto y Aino, Gullichsen Maire y Hahl Nils-Gustav.
    La idea de negocio era vender muebles y promover la cultura moderna de la vivienda usando exposiciones y otros medios educativos.
    Consumo: Se invierte el proceso de diseño, partiendo de los deseos de los consumidores.
    Distinguir una clientela alternativa, informada y permitir la calidad junto a un precio socialmente accesible.
    El artesanado mecanizado permite una gran flexibilidad a precios moderados.
  • El Estilo Internacional

    El Estilo Internacional

    El estilo internacional es la denominación anglosajona del Movimiento moderno de la arquitectura Europea. Se define a partir de la exposición del MOMA de 1936. En el sector del diseño, en paralelo al de la arquitectura, no se limita a la influencia de los muebles en tubo de acero creados en Europa ni a la presencia de los maestros europeos en Estados Unidos. Existen numerosas experiencias como por ejemplo: cocina americana
  • Camara Fotografica Kodak 1936

    Camara Fotografica Kodak 1936

    Esta es una cámara que no solo atraía por su excepcional diseño estético sino que además era un producto técnicamente muy destacable.
    Diseñada al más puro Art-Decó por el insigne Walter Dorwing Teague, presentaba un cuerpo en aluminio prensado con acabado esmaltado en negro, adornado con brillantes líneas horizontales de color plata.
  • Period: to

    Streamlining

    Streamlining (forma aerodinámica)
    Proyecto: Se basan en la calidad dinámica de la línea que es una característica de su tiempo.
    Producción: Casi todos los objetos están fabricados por embutición o bien por moldeado de resinas sintéticas.
    Venta: Buscaron siempre un compromiso entre los intereses de la industria y del consumidor.
    Consumo: Identificaban las aspiraciones, símbolos y ánimos de los consumidores para que pudieran reconocerse en los objetos.
  • El Diseño De Mobiliario

    Herman Miller, Knoll International
    Proyecto: Soluciones para muebles modulares. Muebles racionalistas y orgánicos: discontinuo por elementos, continuo por uniformidad
    Producción: Usan madera laminada moldeada sobre hierro fundido y con revestimiento de espuma de látex.
    Venta: Productos costosos por el esfuerzo de la experimentación, por estrategia de marketing.
    Consumo: Los muebles de esta época se caracterizan por la creación de un estilo que perdura en el tiempo.
  • IKEA

    IKEA

    IKEA es una empresa sueca que produce muebles de bajo precio y adornos para el hogar, que suelen ser montados por los propios compradores para reducir su coste. Es el mayor productor de este sector en todo el mundo.
  • Period: to

    El Diseño Italiano

    Proyecto: Hay dos filosofías opuestas, la ética del “orgullo” y “el lujo”. Conviven los productos llamados “pobres” y las piezas “exclusivas”. Hay tres campos importantes de proyectos:
    - El automovilismo
    - El mobiliario
    - Productos con mecanismo y cubierta
    El éxito internacional del diseño italiano se debe a la gran experimentación.
    Producción: Las empresas no se limitan a la actividad estilística, examinan también los tiempos y costes de producción.
  • Silla Diamond

    Silla Diamond

    Silla de alambre metálica, inspirada en la silla Diamond Lounge de Harry Bertoia, diseñada en el año 1952. Este diseño formó parte de la serie “Wired” o de alambre. Su forma fue concebida mas como una escultura que como un mueble.
  • El Diseño Industrial En Escandinavia

    Proyecto: Interés por la madera y tecnología de la madera. Estudian la forma antes de fabricar un objeto.
    Producción: Se describe como “artesanado mecanizado”, no presentaron innovaciones tecnológicas particulares.
    Venta: En Dinamarca se fijan normas precisas para la publicidad y la distribución. Sólo se admiten aquellos productos que responden a unos criterios de calidad.
    Consumo: Se invierte el proceso de diseño, partiendo de los deseos de los consumidores.
  • Period: to

    La Escuela De ULM

    La escuela de ULM fue la continuadora de las tesis de la Bauhaus.
    A diferencia de la primera, en lugar de un curso preliminar común a todas las ramas de especialización , en otro que desde el inicio orienta a los alumnos hacia los distintos tipos de laboratorios y talleres.
  • Period: to

    Nacimiento y Desarrollo

    El comienzo del Diseño Industrial fue en la década de los 60, con la ayuda de muchos grupos y asociaciones.
    - SEDIC (1955) Madrid. El primer grupo dedicado al Diseño Industrial.
    - IDB (1957) Barcelona
    - EUSKAL HERRIA: En el desarrollo del acero los pioneros eran las fabricas de ferrocarril, navales, bicicletas, motos, electrodomésticos... Es el territorio que menos importancia teórica le da al Diseño.
  • Silla Plia

    Silla Plia

    En 1967, en la Feria del Mueble de Milán, se presenta la silla Plia como símbolo de una nueva era centrada en material plástico. El diseñador Giancarlo Piretti ha revolucionado el concepto de la silla plegable y su estudio sobre la "bisagra de 3 discos" se considera un golpe de genio. Un icono del diseño: ligereza, versatilidad y precisión técnica son los puntos fuertes de esta silla
  • Period: to

    El del “BOOM” Diseño Español

    La década de los 80 fue muy importante para el diseño debido a distintas razones:
    - Comienzo del proceso democrático
    - Buena situación económica
    - Integración en la Comunidad Europea Hay varios grupos y asociaciones:
    - SIDI, grupo que fomenta la internacionalización del mobiliario. La prensa internacional mencionó a la creatividad como clave, a la hora de hablar sobre un territorio que acababan de descubrir. La palabra diseño cayó en “la nada”, creando así la confusión.
  • Period: to

    Normalización e internacionalización

    La euforia de los 80 se acabó en 1992 con 2 acontecimientos:
    - Los juegos Olímpicos de Barcelona
    - Expo de Sevilla Características generales:
    - Grupos de trabajo más serios.
    - En el extranjero también se vivió una crisis por culpa de los excesos de la década de los 80.
    - Se hicieron renovaciones en las exposiciones de diseño y experimentales.
    - Se empiezan a crear departamentos de diseño en las empresas.
    - El la década de los 90 en diseño llega a los museos.