-
La imprenta moderna no se creó hasta el año 1440 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutenberg.
Además, es la primera actividad de diseño industrial de la historia. -
En la Capilla Sixtina se encuentra una de las obras más emblemáticas del Renacimiento italiano, cuya fama se ha extendido a lo largo del mundo. El techo de la Capilla Sixtina fue pintado entre 1508 y 1512 al fresco por Miguel Ángel. Este trabajo fue encargado al artista por el Papa Julio II.
El cuarto panel del techo está dedicado a la creación de Adán, y es una de las imágenes más difundidas y reconocidas mundialmente. -
A medida que la imprenta fue evolucionando fueron creando nuevas tipografías, entre ellas cabe destacar la garamond creada por Claude Garamond.
Claude Garamond fue el primero que se especializó en el diseño, grabado y fundición de tipos como servicio a otros impresores asistido por su pupilo Jacques Sabon. -
Las meninas o La familia de Felipe IV se considera la obra maestra del pintor español Diego Velázquez. Acabado en 1656, según. Es una pintura realizada al óleo sobre un lienzo de grandes dimensiones formado por tres bandas de tela cosidas verticalmente, donde las figuras situadas en primer plano se representan a tamaño natural. Es una de las obras pictóricas más analizadas y comentadas en el mundo del arte.
-
Josiah Wedgwood (1730-1795) industrializó la cerámica. Hacía diseños clásicos inspirados en el neoclasicismo griego, nace la estética neoclásica de Bentley. Él buscaba la funcionalidad y la simplificación.
-Producción: Racionalizó la producción dividiendo las tareas y especializando a los trabajadores en un
único trabajo. Además, consiguió controlar que todos los productos pasaran un “control de calidad” (pirómetro).
-Venta: consiguió la creación de la demanda donde anteriormente no existía. -
nació en Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo XVIII y se extendió varias décadas después a gran parte de Europa occidental.
• Nacen los especialistas.
• Los cambios no son sólo industriales, también sociales e intelectuales.
• El centro de la “revolución” es Gran Bretaña. -
Los Shaker son una secta religiosa que proviene de unos disidentes quaqueros ingleses. Los pueblos Shaker estaban caracterizados por la extrema simplicidad de sus construcciones. Se trataba como describen de ‘arquitectura sin adornos’. Los shakers representa la sacralización del valor se uso, que alcanza la perfección. La utilidad de esa belleza, la simplicidad encarna la pureza y la unidad.
-
Gracias al tren, el hierro y el acero eran más accesibles que la piedra y la madera. Entonces, se empezaron a utilizar el hierro y acero. La ventaja era que estos materiales se podían moldear y con menos cantidad se podían hacer grandes y estables puentes.
Este fue el primer puente de hierro del mundo, cruzaba el río Severn y se completó en 1779. Hoy en día es una característica icónica del pasado industrial de Gran Bretaña. -
En 1878, Thomas Edison comenzó a trabajar en un sistema de iluminación eléctricay , finalmente, en 1880 inventó una bombilla incandescente con filamento de carbono y el vacío en su interior.
Con sus 40 horas de duración, fue la primera bombilla comercialmente viable.
Esto, desató una revolución científica en Alemania. -
Fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial. El diseño desarrollado por James Watt, permitió ahorrar mucho combustible en comparacion con las anteriores maquinas.
-
El nombre de este periodo se debe a la reina de Inglaterra, Victoria. Gran Bretaña en esta época era la referencia en cuanto a inventos, técnica, mecanización, comercio y consumo.
Gran Bretaña era pinero en muchos aspectos, sobre todo en el de la economía y el mercado. Todo ello gracias a la industrialización y la maquina de vapor. Por otro lado, en EEUU iba creciendo la economía y el mercado por la gran absorción de la emigración europea. -
Fue un funcionario civil inglés, que, junto a un grupo de seguidores, inicia en su país en el año 1845 un movimiento que pretende eliminar la brecha existente entre el industrial y el artista o diseñador, y estimular así el gusto de los usuarios. En palabras del propio Cole, el objetivo central era “demostrar la unión del mejor arte con la manufactura”, había que reformar la producción, y pensando que “una alianza entre arte y fabricante promovería el gusto del público”.
-
Una de las casas de ese poder (el poder de inglaterra) es El palacio de cristal de Paxton (símbolo nacional), donde tuvo lugar la primera exposición universal (Foro en el que cada país tenía un pabellón para mostrar su mejor cara y promover la cultura). El palacio estaba hecho de cristal y hierro.
-
La silla no 14 fue la más vendida en el mundo.
-Producción: Además, redució el numero de piezas, optimizó el proceso y lo adaptó ala producción en
serie economicandolo.
-Producto: Thonet eliminó el tapizado. Estaba formada por solo 6 piezas y era desmontable, ala hora de
transportarla ocupaba un espacio mínimo.
-Consumo: Thonet se anticipó al Art Nouveau. De la misma forma, sus muebles se adaptan a la mayor demanda, la del uso doméstico. Nacen los muebles de afición. -
El trabajo pionero sobre la organización de la cocina lo realiza Catherine Beecher, que en su The American Woman's Home de 1869 anuncia una cocina en hilera, con superficies de trabajo compactas, apoyadas en la pared y bien iluminadas por ventanas.
-
El movimiento Arts and Crafts, ligado al diseño y a las artes decorativas, nació en Gran Bretaña hacia 1880 y se desarrolló hasta la I Guerra Mundial. Se extendió rápidamente a través de América y Europa hasta llegar a Japón. Su máximo ideólogo fue el artista y escritor William Morris (1834-1896) y tomó su nombre de la Arts and Crafts Exhibition Society, fundada en Londres en 1887.
-
William Morris (1834-1896) fue entre otras cosas un importante arquitecto y diseñador inglés.
Asociado con el movimiento británico Arts and Crafts, fue uno de los principales promotores de la reactivación del arte textil tradicional manteniendo, recuperando y mejorando los métodos de producción artesanales frente a la producción en cadena e industrial. -
El modernismo es un movimiento artístico que se extendió durante el final del siglo XIX y el principió del
XX. Las primeras referencias que tenemos del Modernismo se producen en Inglaterra con los trabajos de
John Ruskin. Este tuvo varios seguidores, entre ellos William Morris.
Después el Modernismo se fue extendiendo por Europa, nace en España, Bélgica, Alemania, Francia... -
Surgió en Alemania y influidos por las ideas reformistas de Ruskin y Morris, los diseñadores del Jugendstil, tenían unos objetivos más idealistas que sus contemporáneos europeos ligados al estilo Art Nouveau. No sólo pretendían reformar el arte sino también recuperar un estilo de vida más sencillo y menos condicionado por los imperativos comerciales. Compartían el optimismo de la juventud y un gran respeto por la naturaleza que trasladaron a toda su obra.
-
Es el modelo a seguir por muchas razones; sus inventos, tecnología y espíritu emprendedor, organización científica del trabajo en la fábrica y sobre todo por la producción industrial masiva: “productividad”.
-
Fundamentalmente es un país industrial. Constantemente intentando reconciliar la disputa entre la producción industrial (cole) y la artesanal (Morris).
-
Fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán. Su actividad profesional se desarrolló en Barcelona. El modernismo en Cataluña se nutrió de la "Renaixença". Extrajo los elementos tradicionales catalanes y recuperó el gótico como símbolo de su identidad. Gaudí partió de un medio artístico local unido a las características del modernismo y del Art Nouveau e intentó superar estas tendencias y alcanzar un lenguaje propio.
-
Si Inglaterra de la era victoriana es el país-guía en el ámbito de las artes aplicadas, en la primera mitad del siglo XX Alemania toma el relevo hasta llegar el nacimiento del verdadero diseño moderno.
-
Henry Ford, tras varios fracasos e independientemente, fundó en 1903 Ford Motor Company, la empresa que se convertiría en poco tiempo en la mayor fábrica de automóviles del mundo durante
años.
Tuvo ideas revolucionarias que le llevaron al éxito. La primera fue construir todas las piezas de sus vehículos, al contrario de los demás fabricantes.
Por otro lado, creó la cadena de montaje, que racionalizaba el proceso productivo, permitiendo construir cada unidad en un tiempo mínimo en la época. -
Pintor francés, máximo representante del fauvismo, 1869 - 1954.
En 1904 Henri Matisse estaba trabajando en la pintura Lujo, calma y voluptuosidad la cual expuso en el Salón de los Independientes en 1905, esta obra es considerada como una síntesis del posimpresionismo que fue resultado de un esfuerzo de una búsqueda personal y se convirtió virtualmente en un manifiesto
de lo que sería el fauvismo poco después. -
Fue fundada en 1905 como Star Furniture Company. En 1923, el empresario Herman Miller,compró la mayoría accionaria dándole así el nombre Herman Miller.
Al principio, sólo producía réplicas de muebles de madera tradicionales. Pero en 1924, tras la incorporación del diseñador Rohde, se introdujo una línea de muebles modernos originales. Y en 1945, con George Nelson como Director de Diseño, comienza la tradición de trabajar con diseñadores importantes como Charles y Ray Eames. -
El Fauvismo es una de las tendencias que aparecen en el proceso de la renovación de las artes, destaca
por la intensificación del color, y la creación de nuevas dimensiones, jugando con las combinaciones
cromáticas. -
El Werkbund era una acción sufragada por el Estado para integrar los oficios tradicionales con las técnicas industriales de producción en masa a fin de poner a Alemania en un lugar competitivo con otras
potencias(GB, EEUU).
Finalidades:
-La moral: ennoblecer el trabajo profesional uniendo el arte, la industria y el trabajo manual
-Económica: incrementar la calidad de la industria alemana y su capacidad de exportación -
AEG representa un ejemplo de la contribución del Werkbund en la cultura del diseño.
AEG producía productos innovadores. Además, nace la "carrocería" de los productos y se crea una
imágen homogenea y singular. -
En 1907 Behrens, consiguió el puesto de consultor artístico de la AEG, y se encarga de dar
forma de todos los productos, (lámparas, carteles, viviendas...). Diseñó la imagen corporativa de la
empresa. -
Se inspira en una calle de Barcelona donde abundaban los burdeles. Picasso nos muestra en esta obra a cinco prostitutas barcelonesas y lo hace de un modo inédito hasta entonces: lo hace al estilo cubista.
Aunque en realidad este cuadro es más bien proto-cubista, ya que el movimiento no existía aún. De hecho el cubismo se inicia a causa del terremoto provocado por esta obra. El cubismo y el arte de vanguardia en general. -
Pablo Ruiz Picasso (Málaga) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. -
Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907,cuando Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida.
El cubismo consiste reconocer la naturaleza bidimensional del lienzo y no recrear la tridimensionalidad.
Pablo Picasso y sus seguidores, buscaban una ruputura absoluta con todo vestigio de la norma clásica en la composición. La profundidad, la descripción de la naturaleza y la perspectiva se comenzaron atransformar. -
Surgido en Italia en 1909, cuando el poeta, dramaturgo y editor italiano Filippo Tommaso
Marinetti publicó en el diario Le Figaro de París su Manifiesto Futurista.
El ideario futurista se entrelaza con las ideas rupturistas con el pasado, encontrando en los avances
tecnológicos una de sus mayores fuentes de inspiración. -
El orfismo es una especie de cubismo completamente abstracto, donde los colores y la luz
toman forma y movimiento como si fueran música. Es la representación del ritmo que llevan dentro todas
las cosas, la esencia de la vida. -
Los dadistas se basan en lo absurdo introduciendo el caos en sus escenas, rompiendo las formas
artísticas tradicionales.
Representante: Marcel Duchamp -
Fue un artista holandés que creo su obrea en torno a la revista De Sijil principal órgano de difusión neoplasticista. Para tipos como Mondrian el arte debía ser representadoa través de líneas rectas y colores puros (rojo, azul, amarillo, blanco y negro). Esto se debía a que lo rectilíneo y lo cromáticamente
puro era un símbolo de la expresión del orden cósmico. Podríamos decir que es un tipo de abstracción
diferente al de Kandinsky, mucho más ordenado, matemático y frío. -
Este movimiento holandes promovía un objetivo común, la abstracción absoluta, y reivindicaba la pureza
del arte y el diseño a través de la adopción de un lenguaje universal de cubismo abstracto, o como definía Mondrian, de neoplasticismo. De Stijil influyó en el arte, así como en el diseño de muebles, interiores, tejidos, gráficos y arquitectura. Principales protagonistas: Teo Van Doesburg (artista, pintor, escritor), G.Rietveld (arquitecto) y Piet Mondrian (pintor) -
El constructivismo ruso fue un movimiento artístico muy influyente que floreció en Rusia en el siglo XX y
evolucionó cuando los bolcheviques llegaron al poder en la Revolución de octubre de 1917. A través de
este movimiento de arte moderno, se expresaron muchos de los avanzados artistas soviéticos que
apoyaban los objetivos de la revolución. -
El Purismo es un movimiento posterior al cubismo que se inicia con la publicación del libro Aprés le cubisme , en 1918, por el pintor francés Ozenfant y el arquitecto suizo Le Corbusier. Piden la “restitución del arte sano”, basado en una representación clara y precisa. Se inspiran en la pureza y belleza que encuentran en las formas de las máquinas.
-
Gropius fue el fundador y primer director de la Bauhaus. Fusionó las escuelas de Bellas Artes y de Artes y Oficios de Weimar en 1919 para crear una que revolucionaría la forma de enseñar arte en
todo el mundo. Es el fundador de la escuela de arte y diseño más influyente del mundo en 1919. -
Proyecto: Su mayor valor está en el orden creativo, ideológico y cultural. Abandono del acento artesanal a favor del industrial.
La innovación más emblemática consiste en el uso del plegado de tubo de acero en los muebles (Breuer).
Producción: Solo se hacen prototipos porque no es una fábrica, es una escuela.
Venta: Crearon una organización comercial en la escuela para vender los prototipos a la industria.
Consumo: Los productos no eran muy populares. -
Le Corbusier, nacido en Suiza (1886-1966), fue uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX.
En 1919, junto al pintor Ozenfant, fundó el purismo. También creó la revista L’Esprit Nouveau, en la que
apareció un artículo que explicaba el nuevo concepto en los hogares que él mismo definió como Maquinas para vivir.
Le Corbusiercon base en sus cinco puntos, sacó la definición de Maquina para habitar, las casas debían ser artificios que sirven a las tareas para las que habían sido inventadas. -
En la primera etapa la escuela se encontraba en Weimar y predominó la vanguardia alemana expresionista. Director: Walter Gropius
Tenia diversos talleres centrados cada uno en una especialidad (cerámica, tmuebles, textil... ) y en todos había un artista directivo acompañado de un técnico
práctico.
En 1923, exposición de la Bauhaus con obras de los maestros, trabajos hechos en clases y talleres, y de
arquitectura internacional. -
El proyecto lo realizó el escultor y arquitecto ruso Vladimir Tatlin y consistiría en una estructura espiral de hierro y acero, volcada hacia un lado en el ángulo del eje terrestre, conteniendo cuatro estructuras de vidrio con diferentes formas: un cubo, una pirámide, un cilindro y media esfera.
-
El diseño industrial en EE.UU ha tenido un desarrollo más veloz que en cualquier otro país. 1920 se acuña la expresión Industrial design para indicar la representación de todos los objetos de uso que requieren una proyectación cuidadosa. Nace la profesión de designer.
-
En 1920, el diseño se había convertido en un aliado de las grandes empresas como General Electric. Cuando todavía la electricidad tenía un elevado precia y para competir debían atraer al público mediante ventajas de los electrodomésticos. El diseño y la eficiencia eran clave.
En 1922, General Electric acudió a Bruce Barton para que se encargara de su publicidad. Él convenció a la empresa de que tenía que unificar los productos en una sola línea, vendida bajo la marca General Electric. -
Alvar Aalto (1898-1976) fue uno de los arquitectos y diseñadores escandinavos más influyentes del siglo XX. Nació en Finlandia, Estudió arquitectura en Helsinki, y fue el encargado de llevar el clasicismo nórdico hacia una tendencia más moderna y funcional. Creyó en la idea de que el diseño se podía aplicar a cualquier objeto, desde un edificio hasta un simple mueble.
En 1935 fundó con su mujer la empresa Artek, dedicada a la producción en serie de sus diseños y hoy en
día sigue funcionando -
Vchutemas es una escuelas de arte y diseño situada en Moscú. Está relacionada con la Bauhaus. Se pretendía formar artistas para la industria y plantear un nuevo concepto de artista-trabajador distinto al artista capitalista.
Su estructura se basaba en un curso preliminar común para todas las especialidades con una preparación
genérica sobre formas plásticas, cromatismo, composición, volumen... Posteriormente se pasaba a la
especialización en facultades o talleres-departamentos específicos. -
Marianne Brandt fue la primera mujer en dirigir el Taller de Metal de la Escuela de la Bauhaus, a pesar de las reticencias de sus compañeros. Ingeniera industrial, fotógrafa, pintora, Marianne Brant fue una mujer inquieta que se pasó toda su vida inventando objetos útiles y plasmando la realidad de su tiempo. Algo que sus colegas masculinos no siempre se lo pusieron fácil.
Diseñó algunos de los objetos más conocidos como un juego de café y té, ceniceros y lámparas. -
El diseñador y arquitecto holandés fue un pionero del diseño moderno. Asociado con De Stijl, su enfoque progresivo hacia la arquitectura y los muebles tuvieron una repercusión en Holanda y más allá, y todavía sirve de inspiración al movimiento de diseño holandés actual.
Su obra maestra, la "Rood-blauwe stoel", fue elogiada por su simpleza, claridad y, en las propias palabras
de Rietveld, “diseño honesto”. Su composición abstracta buscaba la armonía a través de la geometría. -
En 1924, Gropius funda el círculo de amigos de la Bauhaus.
La Bauhaus se disuelve por propio acuerdo. Declaración pública de todos los maestros y la mayoría de los estudiantes.
En 1925, Autorización del proyecto de edificio de la Bauhaus. -
El Surrealismo comienza en 1924 en París con la publicación del "Manifiesto Surrealista".
El Surrealismo pretendía superar esta limitación del inconsciente, permitiendo que el subconsciente se expresase a través del arte. -
En 1925, Marcel Breuer, diseñador de la Bauhaus, en esa obsesión que tenían por buscar la comodidad y la funcionalidad, creñe una silla que rompía con la estructura de la típica silla de cuatro
patas, un modelo en el que convivían la belleza del diseño y el confort. -
Ruhlmann (1879-1933) es uno de los máximos exponentes del art déco francés Dentro del art déco se producirá un intento de llevar el arte a los objetos pragmáticos de la cotidianidad, así como un intento de popularización y comercialización de los mismos.
Él tuvo una visión reduccionista y excluyente del arte. Creía que arte y moda iban entrelazados con el
dinero y la capacidad adquisitiva. De este modo, los objetos realizados por él fueron diseñados para una
élite adinerada. -
El estilo Art déco toma su nombre de la Exposición internacional de las artes decorativas celebrada en
París en 1925. El Art déco es el arte de la razón, la simetría y el clasicismo. Prefiere el aspecto funcional en muebles y edificios y mantiene un espíritu muy dinámico.
El Art Decó es tomada del Antiguo Egipto, ingeniería aerodinámica e iluminación eléctrica tomada del futurismo, las formas fraccionadas del cubismo, los colores fauvistas, la geometrización de la Bauhaus... -
1925, la Escuela se traslada a Dessau.
1928, Gropius presenta su dimisión y Hannes Meyer es nombrado director de la Bauhaus. Este, introduce nuevas materias y talleres (fotografía, escultura, psicología, etc.)
En 1930, Luwdig van de rohe asume la dirección de la Bauhaus.
1932, se disuelve la Bauhaus en Dessau, y Mies van der rohe intenta continuarla en Berlín como institución privada.
1933, mies van der rohe disuelve la Bauhaus con el consenso del profesorado. -
Esta lámpara para mesilla de noche, metálica y de color beige, es un diseño realizado por Marianne Brandt junto con Hin Bredendieck. Fue el resultado de un proyecto de curso y es ejemplo de
una de las facetas de creación de esta diseñadora en el trabajo en metal. -
Le Corbusier y Pierre Jeanneret diseñaron la silla LC7 en 1928. LC7 fue el resultado de una serie de experimentos que llevaron a cabo ambos diseñadores. La estructura de acero tubular sostiene un
eje, inspirado en las ruedas de un coche. Sobre él se monta el asiento, ofreciendo gran confort al
adaptarse al cuerpo. -
A contracorriente de una época que negaba a las mujeres su papel en el diseño, y en prácticamente cualquier otra disciplina fuera del hogar, la arquitecta francesa Charlotte Perriand ( 1903-
1999) sentó las bases del interiorísmo contemporáneo. -
Diseñada por Mies van der Rohe esta silla fue creada como mobiliario el Pabellón Alemán. El diseño original, consistía en patas atornilladas en forma de X y un cojín de piel de cerdo, de color marfil.
Este icono del estilo modernista entró en producción comercial casi de inmediato, y en 1953 Mies entrega la licencia a Knoll, fabricante actual de la silla. -
Diseñada por Mies van der Rohe.
-
El sillón LC 2 abraza al usuario, en el no se distingue el respaldo de los apoyabrazos, ambos se funden para rodear al cuerpo de forma ergonómica proporcionando una comodidad hasta entonces
desconocida. -
Walter P Chrysler encargó la construcción a Willyam Van Alen con el propósito de ser el más alto..
Es uno de los edificios más famosos del mundo y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura art déco. -
Diseñado por Le Corbusier, Perriand y Jeanneret, para ello,escogieron el tubo de acero para crear una estructura curvada con un asiento muy cómodo, adaptado a la ergonomía perfecta de la
espalda y las piernas. Este modelo de chaise longue basculante nos permite deslizarla sobre la base y colocarla en cualquier posición. -
El Club Náutico de San sebastián es un edificio emblemático de los comienzos del Racionalismo arquitectónico en España, proyectado por José Manuel Aizpúrua y Joaquín Labayen en 1929. Está situado en las proximidades del puerto, junto a la Playa de La Concha, rematando el Paseo de la Concha y junto a su muro. Su diseño se inspira en el de un barco, un barco de hormigón varado, que cohabita con el antiguo Gran Casino y actual Ayuntamiento, en Alderdi Eder, edificio monumental regionalista.
-
Nacido y criado en Francia, desarrolló su carrera en los EE.UU.
Empezó de muy abajo y acabó siendo un icono del streamlining.
Es el padre del concepto del marketing del diseño, estableció la importancia formal del diseño en el marketing. -
Es recordado como padre de la arquitectura moderna. El alemán fue director de la Bauhaus en Alemania antes de ir al exilio en 1938 en los EE.UU. a causa del nazismo.
También ganó muchos concursos para diversos proyectos arquitectónicos. Fue propulsor del minimalismo,
concedía gran importancia a lo puro y simple. Su lema: "Menos es más".
Este amante del vidrio supo dar su toque a los edificios tratando los espacios, volúmenes y materiales, que constituyeron su firma y estilo único. -
Tras la crisis de EE.UU debido a la depresión, al comienzo de los años 30, nació el Streamlining.
Con el objetivo de captar interés en los consumidores, se apeló a un cambio.
La aerodinámica se aplicó a los objetos que no tenían porqué ser dinámicos acorde con el nuevo mundo que estaba surgiendo y bajo la influencia del futurismo que glorificaba: “la belleza-velocidad” y basado en investigaciones técnico-científicaA orientadas a conseguir superficies que ofrecieran la menor
resistencia. -
Norman Bel Geddes. Norman, 1893-1958, fue un diseñador industrial norteamericano que se dio a conocer en la época del streamline, en la década que vio a aparecer a los diseñadores profesionales. A pesar de su falta de formación académica, el talento y la curiosidad le permitieron ser escenógrafo, arquitecto, diseñador grafíco e industrial.
-
La silla Paimo, de Alvar Aalto, era parte del mobiliario diseñado específicamente para el proyecto del Sanitario de tuberculosis de Paimio. La silla fue creada bajo los ideales higienistas que se abordaron en toda la obra.
-
Bruno Mathsson (1907–1988) es el padre
del diseño sueco. El sueco moderno de los años 30-40 y es principalmente conocido por la silla con reposabrazos Eva y por la tumbona (chaise longue) Pernilla. -
En 1935 Alvar Aalto creó Artek, una firma de mobiliario contemporáneo cuya filosofía se basaba en la síntesis de las artes, la arquitectura y el diseño. Pretendía conectar las artes visuales, el mobiliario de diseño racional y la educación popular. Y esta visión ha prevalecido hasta hoy: sus valores de durabilidad y alta calidad, combinados con la estética simple, son todavía la base del diseño de sus productos.
-
En Europa también se proyectan y construyen automóviles aerodinámicos con pretensiones no siempre coincidentes con las del Streamlining.
Entre ellos se encuentras, el Fiat 500 de 1936 o el Volkswagen de 1937. -
Guernica se considera uno de los cuadros más importantes de la carrera del pintor Pablo
Picasso y del siglo XX, tanto por su carácter político como por su estilo, una mezcla de elementos cubistas y expresionistas que lo tornan único.
El cuadro fue un encargo del gobierno de la Segunda República en España para el pabellón español de la Exposición Internacional de París de 1937, en pleno contexto de la Guerra Civil española. -
Balenciaga (1895-1972) nació en Guetaria. Su madre se dedicaba a coser para una importante familia. Este hecho permitió a Cristóbal a familiarizarse con la costura y el gusto de la élite.
-
Fundada en 1938, Knoll es un fabricante mundial de muebles de oficinas dedicadas a la excelencia en el diseño. Es un fabricante esatdounidense. La producción de muebles por muchos diseñadores principales del siglo 20, se hizo estrechamente identificado con el Modernismo y la imagen de los interiores corporativos en América posterior a la Segunda Guerra Mundial. En la segunda mitad del siglo 20 la compañía produjo muchos diseños "clásicos" por Mies Van Der Rohe , Marcel Breuer , y otros.
-
Diseñada en el año 1940 Finn Juhl, el sillón Pelican es una de las piezas más reconocibles del diseño escandinavo. Inspirada en la forma de un pelícano, el sillón Pelican se ha convertido en un
verdadero icono del diseño y uno de los modelos de sillas más conocidos a nivel mundial. -
Es el caso de Lucky Strike. La marca de tabaco consiguió, en el año 1942, evitar su previsible hundimiento. Raymond Loewy fue el responsable de esa remontada. El diseñador francés aportó un detalle que lo cambió todo: sustituir el fondo verde original de la cajetilla por el blanco.
La botella ergonómica de Coca-Cola o el logotipo de las gasolineras Shell, ente otros logos, son otras de sus creaciones. -
IKEA arranca como tienda de muebles, donde su creador (Ingvar Kampard) estudia y analiza el diseño de los mismos, su automontaje, la publicidad, y el uso de un catálogo de productos y una donde visualizarlos y probarlos, como forma de llegar al mayor número de personas posible.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial la hegemonía norteamericana salió enriquecida:
- La superioridad económica y tecnológica
- El aumento del prestigio político
- La potencia militar ● Lo ideal social estadounidense: familia americana de clase media. ● El lado negativo de la sociedad: desempleados, jubilados con rentas bajas, jóvenes sin estudios...
-
Vico Magistretti (1920-2006), diseñador industrial y arquitecto italiano, es uno de los referentes en el diseño de mobiliario industrial del siglo XX. Magistretti es una de las figuras más importantes del “Bel design” italiano.
-
Esta iglesia tiene formas curvilíneas que aportan mayor estabilidad a su arquitectura, además
de contar con huecos en las paredes que permiten una vasta entrada de luz natural al interior. -
Proyecto: Interés por la madera y su tecnología. Estudian la forma antes de fabricar.
Producción: No presentaron innovaciones tecnológicas particulares.
Utilizan madera torneada y los sistemas de curvatura tipo Thonet no sólo mediante vapor, también con la humedad natural del abedul finlandes.
Venta: En Dinamarca se fijan normas precisas para la publicidad y la distribución. También usan sellos de calidad.
Consumo: El artesanado mecanizado permite una gran flexibilidad a precios moderados. -
Antes de los años 50 Italia aun no se había posicionado como una una gran exportadora de diseño industrial como factor cultural y económico.
Durante los 50, el diseño italiano propuso una estrategia distinta a la de sus competidores, como Alemania, en lugar de unificar la imagen de sus productos como lo había realizado Braun, se convocaban concursos cerrados entre diseñadores con enfoques muy distintos con el fin de conseguir propuestas capaces de ofrecer una imagen heterogénea. -
Nacido en Milán (1918-2002), es una de las principales figuras del diseño industrial y es considerado uno de los principales embajadores del diseño en Italia.
-
La relación con la empresa fue uno de los pilares fundamentales de esta escuela. Más allá del logotipo, la marca de electrodomésticos Braun desarrolló muchos prototipos con alumnos aventajados de la escuela tutelados por el profesor Hans Gugelot. De esta forma Braun consiguió crearse un hueco como referente del diseño racionalista alemán y crear algunas de sus piezas más destacadas.
-
Las Meninas de Velázquez es única. Las Meninas de Picasso es una serie compuesta por 58 cuadros que Picasso realizó en 1957.
-
Mario Bellini (1935, Milán, Italia) es una figura muy influyente y prolífica en el diseño italiano - de renombre internacional- que desde la década de 1960 abarca la arquitectura, el urbanismo y el diseño
industrial y el diseño de muebles. -
Realizado en 1970 por los diseñadores Gionatan de Pas, Paolo Lomazi y Donato D ́Urbino.
-
Nacido en Milán (1931-2019), Italia, el arquitecto, diseñador y artista Mendini jugó un papel importante en el desarrollo del diseño italiano; sus postulados agregaron un valor fundamental al movimiento posmoderno surgido en los años 70 a través de una mezcla de formas, materiales y colores.
En 1979 se une a Estudio Alchimia que rechaza los principios de la Bauhaus y apuesta por la creación de objetos anárquicos, con referencias kitsch y lejana de la producción industrial y su funcionalidad. -
El Taburete Dúplex es un taburete diseñado en 1981 por Javier Mariscal (Valencia, 1950). Destaca por su forma divertida y gráfica, que rompe con la sobriedad clásica del taburete tradicional sin perder comodidad, estabilidad y resistencia. Se le considera un símbolo del diseño gestual español y un exponente anticipado del estilo posmoderno.
-
Fue una decada muy importante para la historia de el diseño español.
-Buena situacion economica.
-Integracion en la Comunidad Europea.
- La presa internacional hace eco de el diseño español