-
La comunicación comienza netamente gráfica, con las pinturas rupestres (se estima que fueron grabados hasta 73 000 años atrás).Alcanzaron su máximo esplendor en la cueva de Lascaux.
-
-
Los egipcios sentaron bases para los jeroglíficos con la tablilla de marfil del rey Zet.
-
Máxima evolución al utilizar signos abstractos para representar sílabas.
Datos importantes:
https://www.labrujulaverde.com/2015/05/6-cosas-deberias-saber-sobre-escritura-cuneiforme -
Se conservaban alrededor de 135 pictogramas que incluyen figuras y partes del cuerpo, animales, plantas y figuras geométricas.
-
Fueron los sumerios, al sur de Mesopotamia en el actual Iraq, los primeros en pasar de la prehistoria a la historia al desarrollar un sistema de escritura pictográfico sobre pequeñas placas de barro.
-
Yang Chie fue el primero en escribirla inspirado en garras de aves y huellas de animales. Creo pictogramas con objetos naturales.
Esta compuesto por 44 mil caracteres del vocabulario. Tuvo cuatro periodos de desarrollo: Juaguwen,Jinwen, Hsiao chuan y Chenshu (estilo actual) -
Desarrollo relacionado con actividades comerciales del Mediterráneo.
Los fenicios aportaron sistema alfabético con 22 caracteres. -
Los egipcios fueron los primeros en escribir manuscritos iluminados.
-
Es otro elemento importante en la historia de las aportaciones egipcias. Su texto está compuesto por jeroglíficos griegos, escritura Demótico y griego antiguo. Fue interpretada por Jean Francois Champollin, publicado en Menfis en nombre del faraón Ptolomeo V. Actualmente es exhibida en el Museo Británico.
En este link se a creado un escáner para observarla en 3D:
https://es.digitaltrends.com/entretenimiento/piedra-rosetta-3d-museo/ -
Anteriormente se escribían en tablillas de babú o tiras de madera hasta que Ts’ai Lun realizo la invención del papel ; su proceso se mecanizo en Inglaterra en el siglo XIX.
-
Recortaban espacios entorno a una imagen sobre una superficie plana entintada, colocaban una hoja y frotaban para transferir la imagen.
-
Escritura de 22 letras procede del alfabeto hebreo moderno y árabe
-
Trazos gruesos y finos, líneas rectas unificadas orgánicamente.
Cada letra estaba diseñada para que se convirtiera en una forma. -
Forma manuscrita de mayor importancia. Las letras se escribían entre 2 direcciones horizontales.
-
Se escribía con rapidez y ahorraba espacios.
-
Primer libro tipográfico con los números de las páginas impresas. Obra escrita en 22 libros de Agustín de Hipona que fue realizada durante su vejez y a lo largo de quince años.
-
-
Después de la conquista de Grecia se añaden la “y, z, u, y w” llegando a los 26 caracteres.
-
El manuscrito más antiguo que se conserva es el Sutra del Diamante. Éste, es el libro impreso más antiguo, aquí su historia:
https://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/el-sutra-del-diamante-el-libro-impreso-mas-antiguo_7258 -
Las primeras conocidas fueron las estampas piadosas de los Santos. Después pasó a libros de bloque entre 30 y 50 hojas
-
Invención de los tipos móviles por Pi Sheng. Utilizaban pequeñas piezas de arcilla donde se hallaban caracteres individuales.
-
Carlomagno impone reforma para estandarizar el diseño de páginas, tipo de escritura y ornamentación. Se reformó el alfabeto surgiendo la minúscula carolingia
-
Sweynheym y Pannartz inventores de tipografía gótica, apareció en la Edad Media, por cursivación y síntesis de la minúscula carolina o carolingia, tuvo su mayor esplendor hasta el año 1500.
-
Momento de mayor apogeo de la escritura y se producen libros litúrgicos. Los dibujos marginales están pensados como claves visuales.
Aquí un tablero de ejemplos visuales:
https://www.pinterest.com.mx/gabrieligna4339/manuscrito-iluminado/ -
Un artista anónimo llamado "Maestro de los naipes" los creo. Tienen en común con la tipografía: ilustraciones de aves, animales, flores y figuras repetidas en los naipes. Surgen de la práctica de conservación de libros religiosos. Entre 1370 y 1380
-
Comenzó en Italia
-
-
Se utilizó durante 400 años; esta máquina de precisión permitía una mayor velocidad y calidad constante.
-
Oriundo de Gutenberg. Fue el primero en reunir los complejos sistemas y subsistemas necesarios para imprimir un libro topográfico.
-
Hábil para tallar cuños usados como sellos para monedas; estableció la segunda impresa en Venecia.
-
Monopolio de impresión en Venecia. Primer libro "carta a las familias". Tipografía romana, innovadora y elegante que perdió características góticas
-
Erhard Ratdolt da paso al libro totalmente impreso. El Calendarium de Regiomontanus de Ratdolt fue el primero que tuvo una verdadera portada.
-
Gutenberg tardó 10 años para su primera impresión, y 20 para imprimir el primer libro tipográfico (Biblia de las 42 líneas), siglo XV
-
Investigo alfabetos pre carolingios para producir tipografía romana más auténtica la cual sigue vigente como texto Bembo. Podemos encontrar su breve historia y sus descripciones en este link:
https://tiposconcaracter.es/bembo/
Vio la necesidad de libros más pequeños y económicos con la publicación del prototipo del libro de bolsillo 7,7x15,4cm- -
Tory tradujo, edito y público textos en latín y griego; introdujo el apostrofo, la tilde y la cedilla. Pasión por letra romana. Se encargaba de Marcos decorativos, letras floridas, marcas y tipografías itálicas. Inauguro en París tienda de libros
-
Se le atribuye la desaparición del estilo gótico. Crea propia fundación tipográfica y desarrolla un lenguaje formal
-
El rey francés Carlos VIII invadió a Italia e importó a Francia la cultura del Renacimiento italiano. Esta época fue fértil para el diseño de libros y la impresión "época dorada de la tipografía francesa".
-
Imprenta real, donde el rey francés Luis XIV ordenó la creación de comité estudioso para desarrollar su tipografía “La Romain du Roi”.
-
Estilo rococó: imaginativo estilo francés y arquitectónico. Máximo impulso en obra de Pierre Simon Fournier el joven
-
Creación de la litografía “Fat Face” por Robert Thurne. Letra moldeada más gruesa logrando caracteres ultra gruesos.
Datos importantes del Diseño Gráfico y la Revolución Industrial:
https://www.youtube.com/watch?v=xUn3Pum-_4Y&t=9s -
Creación de la Cámara portátil Leica 35mm, por Leitz.
-
Estilo decorativo internacional. Comprende todas las partes del diseño, arquitectura, diseño de mobiliario, carteles, esquemas, empaques, anuncios, etc. Es un estilo tradicional que evolucionó a partir del historicismo que dominó al diseño.
-
Sus ilustraciones empezaron a tener fama por su estilo innovador. Libros y revistas quisieron ilustrarse con su arte. Tenía un estilo modernista, basado en la naturaleza, con formas orgánicas.
• Salome
La decapitadora más sexy de la Biblia, con permiso de Judith. Retrato del artista Aubrey Beardsley. Reino Unido
Otros ejemplos:
https://www.youtube.com/watch?v=ShQRwU3t_9o -
Comenzó su carrera como ilustrador en 1887. Mucha no vivió solo de la publicidad, la decoración, los carteles y las bellas artes sino que buscó en la espiritualidad y en la filosofía una nueva perspectiva de vida: "El arte es la expresión de los sentimientos más íntimos...una necesidad espiritual".
Carteles publicitarios: Bières de la Meuse,Cortesía Arthemisia
Tablero con obras:
https://www.pinterest.com.mx/djohnson761/mucha-alphonse-mucha/ -
La primera fase de la evolución de la identificación visual nació después de la guerra con esfuerzos innovadores de diseñadores que dejaron su huella en una imagen que crearon para algún cliente.
-
Establecido en París desde 1898, colaboró como caricaturista en las revistas Le Rire, LAssiette au Beurre y la Revue Blanche. Llamado “el Padre de publicidad” moderna. Desarrolló una visión perspicaz en el poder enorme de comunicación eficaz, haciéndole el artista del cartel más popular de su tiempo.
• Obra: Maurin Quina
Conoce más ejemplos de sus obras:
https://www.pinterest.com.mx/djohnson761/mucha-alphonse-mucha/ -
Con su llegada a New York dio inicio al diseño de información de productos industriales. Creó un nuevo logotipo de Sweet.
Sweet proporcionaba información de productos arquitecto e industriales. -
Diseño la primera identidad corporativa en su trabajo para la marca Olivetti.
-
Xilografía para la portada de la Bauhaus.
-
Escuela de diseño alemana, donde todos los movimientos de arte y diseño se fusionaron y aplicaron de manera funcional y producción de máquinas.
-
Los primeros años fueron intensamente visionarios y se inspiraron ene le expresionismo.
-
-
se integraron a la escuela. Integró el arte visual moderno creando dibujos y pinturas considerados para comunicación visual.
-
Kandinsky se emancipó del motivo y de los elementos figurativos en sus pinturas, gracias a las creencias del pintor en la autonomía y valor espiritual
-
Para él, el Diseño Gráfico evolucionaba hacia la tipo foto. Denominó “nueva literatura visual” a aquella integración objetiva de la palabra con la imagen para comunicar un mensaje de forma inmediata. • Cartel de tipo foto para neumáticos
-
Se diseñó un nuevo complejo de edificios y se reorganizó un nuevo plan de estudio. De Stijil desarrolló principios formales para lograr aplicarlos a problemas de diseño
-
Walter P. Paepcke fabricador de envase de cartón y cartón ondulado. Fundó la Containet Corporation of América (CCA), llegó a ser una empresa nacional.
-
Diseño una portada para la revista de la Bauhaus
-
Llegan a E.U tipografía Futura impulsando el movimiento moderno.
-
Llegan a E.U tipografía Kabel impulsando el movimiento moderno.
-
El diseño moderno europeo impacta E.U. estuvo dominado por la ilustración tradicional
-
Comienza apogeo de migración europea. Erté, Mehemed Fehmy Agha, Alexey Brodovitch y Alexander Liberman; cuatro rusos que llevaron el modernismo europeo al Diseño Gráfico estadounidense.
-
Pionera del diseño gráfico norteamericano. Directora de arte de revistas como Glamour, Seventeen, Charm o Mademoiselle. Colaboró en la creación de la identidad corporativa del Lincoln Center en los sesenta y también tuvo un papel destacado en la enseñanza, en la legendaria Parsons School of Art and Design.
Tablero con ejemplos de sus diseños:
https://www.pinterest.com.mx/mleonenko0289/cipe-pineles/ -
Director artístico de Herper's Bazaar 1934-1958. Aficionado al espacio blanco y tipografía nítida en páginas despegadas.
Ejemplos: https://www.pinterest.com.mx/culturaimatge/alexey-brodovitch/ -
El proyecto fue creado por gobierno federal. Se combinaba el color plano con influencias Bauhaus, modernismo gráfico y constructivos, que daba como resultado el modernismo con ilustración tradicional.
Aquí podemos observar una serie de pines que ejemplifican estos carteles:
https://www.pinterest.com.mx/search/pins/?q=carteles%20del%20work%20progress%20administration&rs=filter -
Diseña portadas con combinación sutil de colores y ornamentos estilo collage cubista. Diseño 18 tipografías, entre las que destacan: Caledonia (texto), Electra (diseño moderno) y Metro palo seco de Lynotype, diseñada para competir con Futura y Kabel.
-
Moholy fundó la Nueva Bauhaus en Chicago, actual Instituto de Diseño.
-
Portada de Vogue, y portada alternativa no usada, por la diseñadora Cipe Pineles
-
Primer diseñador artístico que orientó al Diseño Gráfico de publicaciones periódicas estadounidenses. Introdujo fotografía a sangre, tipo palo seco compuesto mecánicamente, espacios en blanco y composición asimétricas.
Ejemplos: https://www.pinterest.com.mx/wissamshawkat/mehemed-fehmy-agha/ -
Trabajó como maquetista para Vogue y sustituyó a Agha.
Ejemplos de sus trabajos: https://www.pinterest.com.mx/zhdanphilippov/alexander-liberman/ -
Ladislav Sutnar Creó un sistema para estructurar la información de forma lógica y coherente: Catalog Design y Catalog Design Progreess
-
La eficacia de la identidad corporativa de la CBS que la definió como las mejores del siglo XX se debió a la calidad e inteligencia de adaptarse a las soluciones de diseño de una identidad corporativa progresiva y eficaz.
-
Fue un hito importante en la presentación visual de información.
-
Logotipo de New York, New Haven and Harford de Herbert Matter. Resulto adaptable a máquinas de tren.
-
Diseñador de portadas e ilustraciones de moda para revista Harper's Bazaaar. Combinaba dibujo estilizado al cubismo sintético.
Ejemplos de sus obras:
https://www.wikiart.org/es/erte -
https://www.youtube.com/watch?v=CDMqmnW0IRk
Diseño la marca de MIT Presss, serie de línea verticales que sugieren meda docena de libros en una estantería y en conjunto pueden leer como MIT. Primera diseñadora gráfica en aplicar medios electrónicos nuevos como el texto en 3 dimensiones. -
Es un diseñador integral con una obra prolífica que incluye edificios, eventos, carteles y diseño gráfico más importantes de la segunda mitad del siglo XX y quien diseñó precisamente el Museo de Arte de Ciudad Juárez. Este Museo se construyó como parte del Programa Nacional Fronterizo (PRONAF).
-
La identidad creada para los Juegos Olímpicos, aglutina la creación de una identidad como el sistema visual que lo acompaña.
El mejor arte de los juegos olímpicos:
https://www.youtube.com/watch?v=6CWz_y5B-H0 -
Reconocida como una de las primeras diseñadoras que incorporó las herramientas digitales y los ordenadores en el desarrollo de sus trabajos, experimentando con las posibilidades que éstos brindaban y viendo la potencialidad que tenían para el diseño gráfico. Desarrolló un estilo denominado como New Wave, planteamiento gráfico que rompía con las premisas del estilo suizo, considerado como un paso más posmoderno.
Tablero: https://www.pinterest.com.mx/trebleseven/april-greiman/ -
Creado por Pat Groman y Frank Olinsky. Una de las pocas marcas que permite que sea alterado pero no pierde su identidad.
Ejemplo de introducción al programa:
https://www.youtube.com/watch?v=OM8GAgrE96c -
Es la diseñadora gráfica que creó uno de los logotipos de la marca más emblemáticos de nuestro tiempo, “Nike”. En septiembre de 1983, cuando Nike se hizo pública esta noticia, Knight le otorgó a Davidson 500 acciones junto con un anillo de diamantes personalizado de su diseño Swoosh.
-
Juegos Olímpicos de Los Ángeles.
-
Es una artista conceptual que realiza un trabajo consistente en apropiarse de fotografías en blanco y negro tomadas de la publicidad para estamparle eslóganes para darle un nuevo mensaje a la imagen y convertirla en una crítica al consumismo y el machismo imperantes en nuestra sociedad.
• Obra: No necesitamos otro héroe.
Descripción de sus trabajos: https://www.youtube.com/watch?v=8fsf-8otfzA