HISTORIA DEL DISEÑO GRÁFICO

  • PICTOGRAMAS
    15,000 BCE

    PICTOGRAMAS

    El pictograma es una figura o símbolo que asume el significado del objeto representado.
  • IDEOGRAMAS
    3100 BCE

    IDEOGRAMAS

    El ideograma una representación de conceptos o ideas.
  • REVOLUCIÓN DIGITAL
    1980 BCE

    REVOLUCIÓN DIGITAL

    “La revolución electrónica ofreció la posibilidad de utilizar imágenes almacenadas desde períodos anteriores y
    de transformar sus contenidos en algo contemporáneo, a través de la manipulación digital.
  • DISEÑO POS-MODERNISTA
    1970 BCE

    DISEÑO POS-MODERNISTA

    El diseño posmodernista se identifica como tal al diferenciarse y evolucionar con respecto al modernismo gobernado por el estilo Bauhaus, en el que se despliega un estilo pulcro claro y ordenado.
  • SISTEMA VISUAL
    1950 BCE

    SISTEMA VISUAL

    Un sistema de identidad visual tiene como objetivo representar e identificar a un objeto, empresa u organización dentro del contexto de su mercado y competencia.
  • Period: 1920 BCE to 1960 BCE

    LA NUEVA TIPOGRAFÍA

    «La forma y el estilo de la tipografía antigua estaba adaptada a las necesidades de sus lectores, que disponían del tiempo suficiente para leer línea a línea de una manera sosegada. Para ella, la función todavía no jugaba ningún papel significativo.»
    Jan Tschichold
  • FONOGRAMAS
    1500 BCE

    FONOGRAMAS

    Un fonograma es un grafema que representa un fonema o una combinación de fonemas, como las letras del alfabeto latino o las sílabas de los silabarios japoneses.
  • LA IMPRENTA
    1445 BCE

    LA IMPRENTA

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.
  • Period: to

    REVOLUCIÓN DE LA TIPOGRAFÍA

    -poseso tecnológico
    -cartel tipográfico
    -prensa imprenta