-
-
-
Trabajos de tipografía y fotograbado, el afiche fue diseñado por Enrique Núñez Olarte
-
Periodico importante, diagramado de forma impactante y creativamente, destacada por sus grabados.
-
Fundada en Medellín.
-
Para la revista Lectura y Arte de Medellín, el ganador fue Enrique Núñez Olarte, inspirato en el Art Nouveau
-
Primera publicación y estuvo en circulación 31 años. Avisos gratuitos comerciales, fue el inicio de los avisos clasificados como lols conocemos hoy en día.
-
-
Se funda la empresa Carvajal & Cía que está en operación hasta la actualidad. Fundada por Manuel carvajal, rudimentaria imprenta, estableciendo lo que él llamo la Imprenta Comercial. Capital inicial $200.
-
Primera edición del periódico fundado por Alfonso Villegas Restrepo. De publicación diaria, 300 ejemplares de cuatro páginas, en tamaño octavo de pliego. Ideológicamente, se alineó con la Unión Republicana, coalición que llevó al poder al presidente Carlos E. Restrepo.
-
Periódico El Colombiano, fundado por Francisco de Paula Pérez con un capital de $300, inició en Medellín. Era de dos páginas y la portada, paradójicamente, solo tenía avisos publicitarios (13 en total). Ningún titular noticioso. Costaba 6 centavos de peso y se imprimieron 400 ejemplares.
-
Fundada por Abelardo Arboleda y Miguel Santiago Valencia. La dama bogotana que apareció con una mantilla en la primera portada –novia del artista Coriolano Leudo, responsable del diseño gráfico de la publicación–, salió pecosa por problemas de impresión, pero su imagen se volvió icónica en la historia del periodismo colombiano.
-
ilustradores de Prensa, Cartelistas y muralistas se hacen famosos y conocidos por sus trabajos: Gómez Leal en Bogotá; Núñez Navas en Bucaramanga, entre otros.
-
-
La empresa Coltabaco se muestra pionera al crear el departamento de publicidad interno, algo no visto en las empresas de Colombia.
-
Ricardo Rendón le da vida a la imagen de Pielroja, que fue un hito del diseño y aún hace parte del imaginario colectivo a nivel internacional. Autor de las dos primeras marquillas "Victoria" y "Pierrot" surge:
1924 Logotipo cigarrillos Piel Roja ( José Posada Echeverri)
1925 Cajetilla de cigarrillos Piel Roja. Diseño: Ricardo Rendón. -
Freskola, la marca perteneciente a Postobón recibe una campaña realizada por Pepe Mexia
-
-
Dirigida por Enrique Uribe, trata sobre la divulgación artística y cultural de Colombia
-
Grandes diseños desarrolados por Félix Mejía, Humberto Chávez, Luis Eduardo Viecco, Jaime Posada; se destacan Fabricato, Compañía Nacional De Chocolates y Coltejer.
-
A cargo de Sergio Trujillo se diseña la imagen de las pruebas deportivas.
-
Hernando Téllez Blanco y el pintor Cavanzo inician el departamento de publicidad de Bavaria
-
-
Revista Vida, dirigida por Santiago Martinez Delgado, fundada por la Compañía Colombiana de Seguros.
-
Sergio Martinez Magnenat publica la revista "América"
-
Revista Semana, diseñada por Ponto Muso y las portadas por el caricaturista Franklin.
-
Alvaro Ortega dirige el curso de Diseño Gráfico en la U. Andes como programa profesional.
-
-
Se funda la revista Lámpara, participaron artistas importantes como Omar Rayo, Eduardo Ramírez Villamizar, Peter Aldor, Alejandro Obregón, Fernando Botero, Enrique Grau, entre otros.
-
Nace el logo Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, con el icónico Juan Valdéz.
-
Avisos publicitarios destacados de la época
-
-
Eugenio Barney Cabrera crea Escuela de Bellas Artes, carrera "Dibujo Comercial-Gráfico" consta de 4 semestres.
-
Dicken Castro & Cía, 1ra agencia de publicidad independiente
-
David Consuegra se convierte en el 1er diseñador gráfico formado académicamente, aunque fue en el extranjero.
-
Nace la imagen de Inravisión, por David Consuegra
-
El logo de Colsubsidio, creado por Dicken Castro
-
David Consuegra y Ana De Jocobini inician el 1er programa profesional de Diseño Gráfico en Colombia. Universidad Jorge Tadeo Lozano
-
Logo del Ministerio de Desarrollo, por Dicken Castro & Cía
-
Logo del XXXIX Congreso Eucarístico Internacional, por Dicken Castro
-
Artesanías de Colombia, por David Consuegra
-
Inicia el programa Diseño Gráfico, en la Universidad Nacional
-
Exposición de los Símbolos, por Dicken Castro, organizada en Bogotá, Medellín y Cali.
-
-
Nueva imagen de Avianca, por la sociedad Marvan, integrada por Joseph Marchy, J. Glottman y Michel Vandame
-
Nace el logo Crem Helado
-
Carlos Rojas gana concurso internacional por el diseño del logotipo CIME
-
Benjamín Villegas se hace famoso a los 18 años; diseña en la revista Lámpara, y logos para el ámbito financiero: Concasa, Bolsa de Bogotá, Banco Anglo Americano y Santander.
-
Imagen corporativa por Marvan
-
Exposición Sellos y Rodillos precolombinos
-
Nace Andigraf
-
Se funda la agencia publicitaria Procesos Creativos
-
Nuevamente Benjamín Villegas en el sector financiero se destaca por la creación de imagen corporativa
-
Se crean varias empresas que producen sistemas de señalización: Sigraf de Enrique Guzman, Secuencia de Julio Ayala, Trigrama de Néstor Múnar, Gabriel González, y Orlando Beltrán
-
Diseño de logo Ospinas y Compañía, ISS, por Dicken Castro &Cía
-
-
Exposición Arte Gráfica, por Marta Granados
-
Luis Carlos Galán, afiche de campaña, diseñado por Carlos Duque
-
Concepto gráfico publicitario de Fiat 147, por Gustavo Solórzano
-
1er salón OP de Diseño Gráfico en el MAMBO
-
Nueva imagen Banco de Bogotá, por Joan Costa
-
Logo grupo Ciclismo de Colombia, por Michel Vandame
-
Cartel Simposio Bambú - Guadua, por Fredy Chaparro
-
Revista #1 de la ACD, Orlando Beltrán junto a Dicken Castro
-
Exposición de La Prensa
-
Logotipo de Adpostal por Carlos Duque
-
Misty Wells gana premio Clio por diseño de empaque Teepol de Shell
-
-
Logotipo Colombia en el exterior
-
III Festival Iberoamericano de teatro, por Marta Granados
-
Góndola, agencia de publicidad
-
Logotipo Bancafé
-
Se creó el Premio Nacional de Diseño Gráfico, por el Instituto Colombiano de Cultura
-
Nace la revista Proyecto Diseño, por Maria José Barreto, Alejandro Vaca, Juan Lozano e Iván Augusto Cortés
-
Diseño de la moneda de mil pesos, por Dicken Castro & Cía
-
V Concurso de Filatelia olímpica
-
Logotipo Fiscalía General de la Nación, por Góndola
-
Revista Enter, diseñada por Fernando Machado, también revista Punto G y revista Aló.
-
Benjamín Villegas recibe Lápiz de Acero por el libro "trópico"
-
La Revista "Proyecto Diseño", primera revista colombiana dirigida por diseñadores, crea el premio "Lápiz de Acero" reconocimiento más importante al diseño colombiano.
-
Crece la competitividad, internet, globalización, nuevos medios, diseño web, etc
-
Se escribe el libro "cartel Ilustrado en Colombia: Década 1930 - 1940" por Pedro Duque y Angélica Reyes, de la UTadeo