-
-
editan El Gráfico, revista semanal.Circuló durante 31 años.
-
con 4 páginas, 5 columnas y formato tabloide. Su primera página trae únicamente avisos publicitarios
-
el tiempo
-
. Acostumbra a usar pinturas de artistas colombianos y europeos en sus portadas. Las primeras fueron realizadas por Coriolano Leud.
-
El primer director de arte y orientador de esta época fue José Posada Echeverri
-
saca al mercado dos diseños realizados por Ricardo Rendon y Miguel Ángel del Rio. Hasta 1940 escogen el diseño de Ricardo Rendón
-
-
dirigida por Enrique Uribe White. Una base de la divulgación cultural y artística en Colombia.
-
1935-1940 Jaime Posada, Luis Eduardo Viecco, Felix Mejía y Humberto Chávez diseñan los logotipos para Coltabaco, Coltejer, Fabricato y Compañía Nacional de Chocolates
-
diseña las revistas “Rin Rin”, “revista de Las Indias”. . Primero en marcar una pauta sobre los alcances de lo gráfico.
-
Carteles para los juegos Bolivarianos
-
dirige el departamento de publicidad de Bavaria con la colaboración del pintor Cavanzo.
-
. Primeras portadas del caricaturista Franklin. El diseño de Ponto Muso fue novedoso para la época.
-
dirige un curso de diseño básico en la Universidad de los Andes
-
se convierte se en una técnica grafica muy utilizada en la publicidad. Aviso muy popular de la época: “No la caricatura se acalore tome Costeña”.
-
Uno de los símbolos más conocidos de Colombia a nivel mundial: el personaje Juan Valdez. Es creado por la agencia de publicidad norteamericana Doyle Dan Bernbach por encargo de la Federación Nacional de Cafeteros. El logotipo tal como lo conocemos actualmente se presentaría en 1981
-
crea, en la Escuela de Bellas Artes, la carrera de Dibujo Comercial-Carteles. Se organiza un curso de diseño gráfico de 4 semestres
-
Primera oficina de diseño gráfico diferente a las de publicidad. Desarrollan símbolos para empresas, instituciones y eventos
-
Llega a Colombia graduado de la Universidad de Yale, David Consuegra primer diseñador gráfico formado académicamente.
-
fundan el primer programa de diseño gráfico en Colombia en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
-
Benjamín Villegas con 18 años se encarga del diseño de la revista Lámpara
-
-
-
sociedad de Joseph Marchy y Michel Vandame diseñan la nueva imagen de Avianca
-
Se celebra la primera Bienal Americana de Artes Gráficas en el Museo de La Tertulia de Cali. Como jurados el diseñador Hermann Zapf
-
sociedad de Jaime Gutiérrez, Rómulo Polo y Hernán Lozano. Fueron precursores en el manejo integral de proyectos. Símbolos destacados:Crem Helado, Gercol, J. Glottman, entre otros.
-
-
-
empresa que desarrollará un papel importante en el desarrollo de imágenes corporativas y campañas publicitarias.
1979 Marta Granados trabaja como diseñadora gráfica para Colcultura -
Ilustrado da un gran avance con la disciplina del grabado y esto genera importantes hechos culturales
-
La editorial de Félix de Bedout en Medellín cumple 11 años
-
abre un concurso nacional para definir el logotipo que identifique a Colombia en el exterior. Ganador: David Consuegra
-
-
(Zona) diseña el primer número de la revista cultural
-
por parte del Instituto Colombiano de Cultura. Gana en su primera versión Gustavo Zalamea con la imagen para el Museo Nacional de Colombia
-
primera revista colombiana dirigida a los diseñadores, relacionados e interesados en el tema. Fundadores: María José Barreto, Iván Augusto Cortés C., Juan Lozano y Alejandro Vaca.
-
diseña el logotipo de la Fiscalía General de la Nación
-
lanza la revista Enter con diseños de José Fernando Machado. Más adelante desarrollaría la nueva concepción gráfica de las revistas Aló y .G.
-
caricaturista y asesor en diseño de varios periódicos regionales en Colombia se asocia con Danilo Black para consolidarse en este campo. Asesora a El Espectador y a Publicaciones Semana para el lanzamiento de sus nuevas revistas.
1998 proyectodiseño lanza la primera edición del premio Lápiz de Acero, con curso que destaca anual mente al mejor diseño colombiano. -
obtiene el Lápiz de Acero (Editorial) por su libro Trópico
-
obtiene el Lápiz de Acero (Impresos) con la Cartilla Ecológica.
-
obtiene el Lápiz de Acero (Impresos) con el catálogo de Americanino. Jaramillo Toulemonde gana nominación a la excelencia y mención con la imagen de EPM Bogotá y Seguros Bolívar.