-
La cultura occidental tiene varios cambios por la revolución industrial.
-
Intenta funcionar el arte y la vida, utiliza elementos de la naturaleza, objetos creativos y trabaja varias disciplinas.
-
-
Combina el diseño, arte y arquitectura.
Estudiaban el color, la forma, los materiales, la composición y el espacio. -
Los diseñadores hicieron aportaciones en la tipografía, aparecieron la algunas como la Sans, Futura y el Movimiento Isotype.
-
Crece el interés por lo práctico.
-
Trazos simples y rectilíneas, elementos monumentales, uso de la geometría e innovaciones tecnológicas de su época.
-
Los diseñadores encaminan su trabajo para motivar a la población.
Comienzan los carteles políticos y de propaganda, de reclutamiento de situaciones económicas y de representaciones del bando oponente como el villano. -
Nueva York se convirtió en el centro cultural del mundo y el diseño gráfico jugó un papel muy importante de manera intuitiva y formal.
-
Escuela de Nueva York en Estados Unidos y Estilo Internacional en Suiza.
Hubo originales puntos de vista por parte de los diseñadores gráficos. -
Hubo fuertes tenciones políticas, dando así paso a la Guerra Fría.
Los polacos buscaban tener una identidad propia, promocionaban eventos culturales, utilizaban el surrealismo y los collages. -
Expresionismo gráfico, fotografía e infografías, cultura juvenil.
-
El diseño es considerado como una actividad socialmente útil e importante.
Se estructura en retículas, tiene disposición de elementos de forma asimétrica, tipografías sin serifa y fotografías en blanco y negro. -
Utilizaban símbolos reconocidos por la memoria del público, causaban un malestar en el espectador y así lograban llamar su atención.
-
Relación del texto con la imagen.
Comienza un nuevo lenguaje gráfico, hay mayor expresividad, las tipografías son de palo seco y de carácter geométrico, fotocomposición y la unión entre el texto y la imagen. -
El diseño gráfico se metió en la conciencia popular y empieza a formar parte de la vida cotidiana.
Comenzaron nuevas formas en los medios de comunicación como los anuncios, imágenes digitales, sitios web, vídeos, etc.