Descarga

Historia del diseño gráfico

  • Diseño Gráfico en la actualidad
    2000 BCE

    Diseño Gráfico en la actualidad

    Gracias al uso de nuevas herramientas, el diseño forma parte de nuestra vida cotidiana. Se ve reflejado no solo en las calles, exposiciones o murales, también se evidencia en series, programas, carteles de películas, videoclips y series web.
  • Era Digital en el Diseño Gráfico
    1980 BCE

    Era Digital en el Diseño Gráfico

    Con el inicio de la Era Digital por la invención del Internet, comienzan a aparecer nuevos programas de diseño en ordenadores. El papel es reemplazado por la pantalla y el flujo de información se hace más fácil. Esto representa cambios en la composición del espacio y se establece un nuevo lenguaje gráfico.
  • Edad de Oro de la Publicidad en EE.UU
    1979 BCE

    Edad de Oro de la Publicidad en EE.UU

    Esta época se caracterizó por el papel importante que jugó la publicidad en la nueva potencia Estados Unidos, el expresionismo gráfico juega con las formas de las palabras para planificar una idea con la ayuda de los nuevos programas de ordenador. En el uso de la caligrafía predominaba lo psicodélico y los distorsionado. Los artistas destacados fueron Milton Glaser y Herb Lubalin
  • Movimiento Punk en Inglaterra
    1971 BCE

    Movimiento Punk en Inglaterra

    Creado por Jamie Reid, el movimiento punk se caracteriza por sus diseños con tipografía en forma de recortes de revista, su composición buscaba un estilo que se distinguiera por ir en contra del sistema. Su creador diseñó la portada de varios discos de la banda Sex Pistols -banda de punk originada en Londres-.
  • Surrealismo en Polonia
    1960 BCE

    Surrealismo en Polonia

    En Polonia se empiezan a presentar nuevas técnicas de diseño en las cuales predominan los collage. Se fundamentan en la identidad propia y ven el diseño gráfico como una herramienta para promocionar eventos culturales. Francia e Inglaterra son influidas por Polonia en esta época.
  • Art Pop
    1950 BCE

    Art Pop

    En Inglaterra, casi al mismo tiempo que se daba el Estilo Internacional es Suiza, y en Estados Unidos, a finales de los años 60, se generaba el movimiento Art Pop, que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cotidianidad tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. Aquí, destacaron artistas como Andy Warhol (EUU) y entre los artistasprecursores están Marcel Duchamp y Jean Arp.
  • Estilo Internacional de Suiza
    1950 BCE

    Estilo Internacional de Suiza

    Este es un movimiento influido por el Constructivismo de la escuela Bauhaus. Tenía la idea de que el diseño era de gran utilidad para la humanidad, por ello buscó soluciones científicas a las composiciones y leyes universales. Se basaba en la retícula, sugirió la tipografía sin serifa y en él predominó la fotografía en blanco y negro. Sus seguidores fueron Emil Ruder, Theo Ballmer, Max Bill y Müller-Brockmann.
  • Art Decó en París
    1925 BCE

    Art Decó en París

    Al mismo tiempo que Bauhaus era cerrada, en París se iniciaba un nuevo movimiento llamado Art Decó en París, el cual se caracterizaba por los trazos simples y rectilíneos. Predominaba la estética plana.
  • Inicio de la II Guerra Mundial
    1919 BCE

    Inicio de la II Guerra Mundial

    Con el inicio de la II Guerra Mundial, los carteles producidos por los diseñadores gráficos de la época tenían un sentido y objetivo bélico. Durante la Revolución Rusa, se crearon los carteles políticos por la necesidad de movilizar masas. Normalmente los carteles hechos durante la guerra tenían tres finalidades: animar al reclutamiento, solicitar dinero o poner al oponente como villano.
  • Nacimiento de Bauhaus
    1914 BCE

    Nacimiento de Bauhaus

    Bauhaus es una escuela que combinaba el diseño, arte y arquitectura. Influida por el Constructivismo, estudiaban la forma, el color, los materiales y el espacio. Intentó aportar valor estético al producto industrial. La escuela se trasladó en 1925 a Dessau donde estableció los principios de las figuras geométricas como líneas o círculos para dividir los objetos y atraer la mirada del espectador.
  • Modernismo o Art Nouveau
    1903 BCE

    Modernismo o Art Nouveau

    El Modernismo se desarrolla a finales del siglo XIX y principios del XX. Fuciona arte y vida y es influido por William Morris y John Ruskin. Este se caracteriza por utilizar elementos de naturaleza para generar movimiento a las obras.
    Los artistas que destacaron en este movimiento fueron: Alfons Mucha, quien utilizaba un estilo florido y en el cual predominaba la imagen de la mujer y Charles Ronnie Mackintash, arquitecto en el cual imperan las figuras geométricas.
  • Revolución Industrial
    1900 BCE

    Revolución Industrial

    El mundo presenta grandes cambios a finales del siglo XIX. Es el comienzo de la Revolución Industrial y las ciudades crecen convirtiéndose en grandes urbes. En Reino Unido el arquitecto William Morris crea el movimiento Arts and Craft, el cual se caracteriza por recuperar el estilo medieval. Aunque esta idea no es llevada a cabo completamente por el alto costo de producción, influye en el diseño y da inicio al Modernismo.