Bauhaus1 516x315

HISTORIA DEL DISEÑO

  • 1450

    Invención de la Imprenta

    Invención de la Imprenta
    De la mano de Johannes Gutemberg. Es la primera actividad de diseño industrial de la historia. Las características principales del desarrollo de la imprenta: -El diseño del carácter tipográfico hasta el diseño de la página y el libro en su conjunto. -Crecen los canales de distribución. -Extrema claridad en el diseño de los caracteres y la impaginación. -Consentía imprimir libros de formatos modestos, manejables y económicos además de estéticamente agradables.
  • Josiah Wedgwood (1730-1795)

    Josiah Wedgwood (1730-1795)
    Crea objetos de cerámica que superan a las mejores obras clásicas. Nace la estética neoclásica de Bentley. Se busca lafuncionalidad, la simplificación.
  • Revolución Industrial 1760-1830

    Revolución Industrial 1760-1830
    • Nacen los especialistas.
    • Los cambios no son sólo industriales, también sociales e intelectuales.
    • El centro de la “revolución” es Gran Bretaña. Surgen nuevas ciudades cerca de las materias primas, y las ciudades ya existentes sufren un aumento desmesurado de población.
  • Puente sobre el río Severn

    Puente sobre el río Severn
    En Coalbrookdale. Se diseñan productos con nuevos materiales como el hierro y el acero utilizando elementos producidos industrialmente.
  • Henry Cole (1802-1882)

    Henry Cole (1802-1882)
    Fue un funcionario civil inglés, que junto a un grupo de seguidores, inicia en su país en el año 1845 un movimiento que pretende eliminar la brecha existente entre el industrial y el artista o diseñador, y estimular así el gusto de los usuarios.
  • Máquina de vapor de Watt

    Máquina de vapor de Watt
    Fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial.
  • La Era Victoriana 1837-1901

    La Era Victoriana 1837-1901
    Caracterizada por los profundos cambios ocurridos en las sensibilidades culturales y en las preocupaciones políticas.
  • Descubrimiento de la vulcanización del caucho natural

    Descubrimiento de la vulcanización del caucho natural
    Charles Goodyear descubrió la vulcanización del caucho natual por accidente: dejó caer una mezcla de caucho y de azufre sobre una estufa caliente. Fue el principio de la vulcanización, el proceso que hizo el caucho inmune a los elementos, tranformándolo de rareza en producto esencial de la era industrial. Imagen: Fordlandia años 30, población ideada por Henry Ford para establecer más de 20,000 hectáreas de cultivos del árbol de caucho, cuya producción satisfaría la demanda de caucho de Ford.
  • Tomas Edison (1847-1931)

    Tomas Edison (1847-1931)
    Inventor de la bombilla incandescente.
  • Great Exhibition Londres

    Great Exhibition Londres
    Acudieron la mayoría de los países con productos típicos y artesanales. EEUU con productos industriales (funcionales) e
    Inglaterra con motivos estilísticos (tanto en maquinaria como en productos domésticos).
  • Antoni Gaudí 1852-1926

    Antoni Gaudí 1852-1926
    Arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán.
  • Curvado al vapor: Michael Thonet (1796-1871)

    Curvado al vapor: Michael Thonet (1796-1871)
    Imágen: Silla Thonet Nº14 Inventa el curvado al vapor (humedecer– conformar). Menor número de piezas, proceso más adaptado a la producción en serie y más económico. Patentes en Francia, Inglaterra, Bélgica y Austria.
    Inicio en 1853
  • Henry Ford (1863-1947)

    Henry Ford (1863-1947)
    Empresario y emprendedor estadounidense, fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
  • Las assembled kitchen - Cocina Americana

    Las assembled kitchen - Cocina Americana
    Catherine Beecher, en American Womans house 1869,concibió el ambiente de cocina y su amueblamiento teniendo en cuenta; -El aprovechamiento más racional del espacio hasta llegar a formular el diseño de la cocina.
    -Cuestiones feministas, como la abolición del personal de servicio Posteriormente Christine Frederick y Lillian Gilbert describieron el problema como una cuestión de ingeniería aplicada la hogar. Optimización de las herramientas de trabajo de “la cocinera”. Valor social.
  • AEG

    AEG
    Representa un ejemplo de la contribución del Werkbund en la “cultura del diseño”. -AEG producía productos completamente nuevos; la bombilla incandescente, lámparas, motores, dinamos, ventiladores,..
    • Nace la “carrocería” de los productos.
    -Se crea una imagen homogénea y singular. -Primer diseñador “consejero artístico” en nómina de AEG: Peter Behrens Mientras en la Werkbund se plantean volver al Arts and Crafts de Morris. La AEG desarrolla el proyecto, la producción, la venta y el consumo.
  • Le Corbusier (1886-1966)

    Le Corbusier (1886-1966)
    Arquitecto y urbanista francés de origen suizo junto a Walter Gropius protagonista del renacimiento arquitectónico internacional del siglo XX. En 1921 publicó un artículo en el que define la vivienda como “máquina de vivir”.
  • Arts and Crafts

    Arts and Crafts
    William Morris pretendía volver a la manufactura artesanal contrastada con la producción industrial de la época y así hacer llegar la cultura a las áreas menos pudientes de la sociedad. Lo que se le reprochó fue que los productos llegaron a ser tan complejos en su fabricación que solo las clases altas pudieron adquirir los ejemplares.
  • Modernismo en Europa 1890-1910

    Modernismo en Europa 1890-1910
    Imagen: Casa Batlló (1906), Antoni Gaudí Principales características:
    - Dominio en todo su esplendor del ornamento
    - Empleo dominante de sus formas curvas, de gran ritmo.
    - Referencias a la naturaleza, especialmente plantas
    - Simbiosis entre la forma y la función.
    - Notables ejemplos de biomorfología.
  • Wiener Werkstätte

    Wiener Werkstätte
    Fundador: Joseph Hoffmann Fue una agrupación constituida por artistas visuales, arquitectos y diseñadores, establecida en Viena en 1903 con la finalidad de formar a gente en diferentes disciplinas artísticas. Acento más práctico comparando con las iniciativas de la Werkbund. Quieren realizar productos de uso domésticos simples, mediante la estrecha relación entre el público, el proyectista y el artesano. Estilo unificado, se puede identificar a simple vista, es una familia de réplicas.
  • Charlotte Perriand 1903-1999

    Charlotte Perriand 1903-1999
    Arquitecta y diseñadora francesa, impulsora de la arquitectura interior moderna. Desarrolló el diseño de los muebles de la casa moderna que dejaron de entenderse como objetos autónomos y artísticos para pasar a ser funcionales de la estructura doméstica. Su técnica fue desarrollar el equilibrio entre técnicas, tradición, materiales, industria y artesanía. Comenzó a trabajar junto a Le Corbusier en 1927 y el periodo de colaboración duró 10 años
  • Albert Einstein y la teoría de la relatividad

    Albert Einstein y la teoría de la relatividad
    Describe la física del movimiento en el marco de un espacio-tiempo plano. Albert Einstein- 1879-1955
  • Fauvismo 1905-1908

    Fauvismo 1905-1908
    Empleo provocativo del color ”Fauve”. Representante, Henry Matisse-1869-1954
  • Fundación de la Deutscher Werkbund

    Fundación de la Deutscher Werkbund
    Fundada en Múnich por Hermann Muthesius, era una asociación mixta de arquitectos, artistas e industriales. Agrupa por igual a artistas y a empresas de producción industrial y artesanal. Favorecerá la fundación de talleres de creación industrial. Doble finalidad:
    -Moral: “ ennoblecer el trabajo profesional gracias a la cooperación entre el arte, la industria y el trabajo manual”
    -Económica; “incrementar la calidad de la industria alemana y su capacidad de exportación”
  • Cubismo 1907-1914

    Cubismo 1907-1914
    Imagen: "Guernica" de Pablo Picasso (1881-1973) Es considerado como la primera vanguardia. Desaparece la perspectiva tradicional y nace la “perspectiva múltiple”. Trata las formas mediante figuras geométricas ”cubitos”
  • Ford T (Caso Ford)

    Ford T (Caso Ford)
    Producción industrial masiva. Se introduce la cadena de montaje en la industria automovilística. Ford lanzó el Modelo T en una linea de montaje formada por una plataforma que avanzaba de puesto a puesto de trabajo. Aumentó la productividad exageradamente. También aumentó el salario de sus trabajadores y redujo la jornada laboral.
  • Futurismo

    Futurismo
    Búsqueda de la ruptura con la tradición y el pasado. Postula: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, la adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento Representante; Filippo Tommaso Marinetti 1876-1944
  • Marie Curie recibe el Nobel de química

    Marie Curie recibe el Nobel de química
    Fue una científica polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades: Física y Química.
  • Hundimiento del Titanic

    Hundimiento del Titanic
    Fue una catástrofe marítima ocurrida en la noche del 14 al 15 de abril de 1912, cuando el transatlántico británico Titanic, que realizaba su viaje inaugural entre Southampton y Nueva York, chocó contra un iceberg en el océano Atlántico frente a las costas de Terranova. Fallecieron 1513 personas por golpes diversos, caídas, ahogamiento o hipotermia, lo que convirtió a este naufragio en el más fatal de la época y en una de las mayores tragedias marítimas en tiempo de paz.
  • Orfismo

    Orfismo
    Tendencia colorista y abstracta del cubismo. Representante: Robert Delaunay- 1885-1941
  • Primera Guerra Mundial 1914-1918

    Primera Guerra Mundial 1914-1918
    Fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Recibió el calificativo de «mundial» porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos alianzas.
  • W. Gropius, Tren coche-cama, 1914

    W. Gropius, Tren coche-cama, 1914
    Walter Adolph Georg Gropius fue un arquitecto, urbanista y diseñador alemán, fundador de la Escuela de la Bauhaus.
  • Hermann Muthesius, Cartel caricatura, 1914

    Hermann Muthesius, Cartel caricatura, 1914
    Hermann Muthesius, fue un arquitecto, escritor y diplomático alemán, racionalista a ultranza, crítico vehemente del Art Nouveau. Quizá por lo que es más conocido es por promover muchas de las ideas del movimiento británico Arts and Crafts en Alemania. Fue uno de los fundadores del movimiento Deutsche Werkbund, junto con Peter Behrens. Este movimiento fue precursor de lo que sería la Bauhaus.
  • Dadaismo

    Dadaismo
    Movimiento artístico que se burla del arte burgués. Representante: Marcel Duchamp 1887-1968
  • Marcel Duchamp, "La fuente", 1916

    Marcel Duchamp, "La fuente", 1916
    Dadaismo. Con esta obra, se inició una auténtica revolución en el mundo del arte al demostrar que cualquier objeto mundano podía considerarse una obra de arte con tal de que el artista lo quitara de su contexto original (en este caso, un baño) y lo situara en un nuevo contexto adecuado -una galería o un museo- y la declarara como tal.
  • Movimiento artístico De Stijl, Holanda 1917-1931

    Movimiento artístico De Stijl, Holanda 1917-1931
    Imagen: Composición con rojo, amarillo, azul y negro de Piet Mondrian Holanda.
    Influido por el cubismo, preconiza el estructuralismo, siendo sus principales características:
    - Sólo se admiten las líneas rectas, los ángulos rectos.
    - Utilización de tres colores fundamentales; azul, amarillo y rojo junto con el blanco, negro y gris.
  • Constructivismo en Rusia 1917-1927

    Constructivismo en Rusia 1917-1927
    Imágen: Proyecto para la sede de la III Internacional (W. Tatlin ,1920) El constructivismo en Rusia tenía como objetivo prioritario la renovación de las formas en el espacio al servicio de un nuevo modo de vida, el ideal socialismo. El proyecto de W.Tatlin para la sede de la tercera Internacional es el símbolo de esta nueva creación. Esta arquitectura-Escultura está concebida como una casa de la cultura en el espacio
    tridimensional totalmente abstracto-espiral de acero, cilindro de vidrio.
  • Caída del Imperio ruso y la creación de la RFS

    Caída del Imperio ruso y la creación de la RFS
    Imperio Ruso es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917. Abarcó grandes zonas de los continentes europeo, asiático y norteamericano, siendo el sistema político sucesor del Zarato ruso. La República Socialista Federativa Soviética de Rusia conocida comúnmente como la Rusia Soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,​ fue la república más grande, más poblada y económicamente desarrollada de la antigua Unión Soviética.
  • Silla Roja y Azul, Gerrit Rietveld

    Silla Roja y Azul, Gerrit Rietveld
    Representa una de las primeras exploraciones del movimiento de arte De Stijl en las tres dimensiones. La silla original tenía un acabado natural y luego fue pintada con la paleta de colores primarios del De Stijl: negro, gris y blanco. Sin embargo, más tarde fue cambiada para parecerse a las pinturas de Piet Mondrian cuando Rietveld entró en contacto con la obra del artista en 1918. Por su concepción extremadamente simplificada, este modelo fue concebido para ser fabricado en serie.
  • Purismo 1918-1925

    Purismo 1918-1925
    Movimiento artístico que intenta recuperar la “pureza” estética, cultural y moral. El ingeniero que se convierte en artista moderno. Representantes: Ozenfant (1886-1966 ) y Le Corbusier (1886-1966 )
  • Fundación de la Bauhaus

    Fundación de la Bauhaus
    Fundada por Walter Gropius. Su mayor valor está en el orden creativo, ideológico y cultural.
    En todos los talleres había un artista directivo acompañado de un técnico práctico. Abandono del acento artesanal a favor del industrial, creación de un nuevo gusto.
    La innovación más emblemática consiste en el uso del plegado de tubo de acero en los muebles (Breuer) " La forma sigue a la función"
  • Se acuña la expresión Industrial Design

    Se acuña la expresión Industrial Design
    EEUU. Se acuña la expresión Industrial Design para indicar la representación de todos los objetos de uso que requieren una proyectación cuidadosa. Nace la profesión de designer.
  • Vchutemas

    Vchutemas
    El Vchutemas creado en Moscu por decreto del gobierno soviético en 1920. Es una escuela de arquitectura cercana a la
    Bauhaus. Los talleres fueron establecidos con la intención, en palabras del gobierno soviético, de «preparar maestros artistas de las más altas calificaciones para la industria, constructores y administradores de la educación técnico-profesional».
  • Creación de la URSS

    Creación de la URSS
    Fue un Estado federal de repúblicas socialistas que existió entre 1922 y 1991 en Eurasia.
  • Dictadura de Benito Mussolini (1922-1945)

    Dictadura de Benito Mussolini (1922-1945)
    Estableció un régimen totalitario durante el período conocido como fascismo italiano del Reino de Italia, hasta su colapso en la Segunda Guerra Mundial.
  • Dictadura de Primo de Rivera en España (1923-1930)

    Dictadura de Primo de Rivera en España (1923-1930)
    Ha sido considerada como «el primer ensayo de institucionalización consciente del nacionalismo español» autoritario cuyo instrumento fue el Ejército, fuertemente corporativo y militarista.
  • Surrealismo

    Surrealismo
    Movimiento artístico derivado del dadaismo. “El inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella"
  • Art Déco

    Art Déco
    Fue un movimiento del gusto amplio y popular que tomó inapropiadamente su nombre de la Exposition Internationale des Arts Decoratives celebrada en Paris en 1925. Se puede considerar una síntesis de todos los acontecimientos y movimientos franceses de la época. El Cubismo
    El fauvismo
    El futurismo
    El Orfismo En el diseño industrial, de mobiliario y interiorismo Se fija más en la vertiente artística de sus producciones que en su industrialización, manteniendo el sentido “decorativo”.
  • Jacques Émile Ruhulmann (1879-1933)

    Jacques Émile Ruhulmann (1879-1933)
    Fue un famoso diseñador de mobiliario y decorador de interiores francés del estilo Art Decó en la década de 1920. Desde 1911 mostró su mobiliario exquisitamente elegante y objetos de decoración en el París Salons d'Automne. Las piezas de Ruhlmann fueron invariablemente concebidas para el lujo, fabricadas con los materiales más costosos, incluyendo maderas exóticas como el ébano Macassar, Amboina, palo de rosa o de carey y ébano dispuestos en taracea.
  • "Little Black Dress" de Gabrielle Chanel (Coco)

    "Little Black Dress" de Gabrielle Chanel (Coco)
    Gabrielle Chanel (Coco) (1883-1971) fue una diseñadora francesa de alta costura francesa y fundadora de la marca Chanel. "Little Black Dress" es un vestido de tarde o cóctel de corte simple y frecuentemente corto, originalmente popularizado en la década de 1920 por la diseñadora de moda Coco Chanel, pensado para ser duradero, versátil, asequible, accesible al mercado más amplio posible y en un color neutro. Nueva moda.
  • Silla "Wassily", Marcel Breuer

    Silla "Wassily", Marcel Breuer
    La silla Wassily, también conocida como silla modelo B3, fue diseñada por Marcel Breuer en 1925-1926 mientras era el jefe del taller de fabricación de gabinetes en la Bauhaus, en Dessau, Alemania.
  • Marianne Brandt para Kandem, Lampara de noche, 1927

    Marianne Brandt para Kandem, Lampara de noche, 1927
    Escuela de la Bauhaus: taller de metales, donde se investiga constantemente, se desarrollan lámparas y otros objetos de uso doméstico.
  • Margarete Scute-Lihotzky, Cocina de Frankfurt,1927

    Margarete Scute-Lihotzky, Cocina de Frankfurt,1927
    Estilo Internacional-cocina americana. Fue una innovación para la arquitectura doméstica y es considerada la precursora de las cocinas a la medida modernas, ya que fue la primera en pensarse como parte de un proyecto de vivienda, diseñada para permitir el trabajo eficiente y para ser construida a bajo costo.
  • Edificio Chrysler 1928-1930

    Edificio Chrysler 1928-1930
    Diseñado por el arquitecto William van Alen, es un ejemplo clásico de la arquitectura art déco y muchos arquitectos contemporáneos lo consideran uno de los mejores edificios de Nueva York.
  • Alexander Fleming descubre la penicilina

    Alexander Fleming descubre la penicilina
    La penicilina fue el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina.
  • Schocken en Chemmitz, Meldensohn, 1928

    Schocken en Chemmitz, Meldensohn, 1928
    Influencia del Strimlining. Fue uno de los ejemplos más destacados del movimiento Modernista "New Objectivity" en la arquitectura alemana, y fue demolido a pesar de las protestas en 1960. Junto con otros grandes almacenes diseñados por su arquitecto Erich Mendelsohn, introdujo un estilo que luego se popularizó internacionalmente como Streamline Moderne.
  • Chaise Longue LC4 para Cassina, Charlotte Perriand

    Chaise Longue LC4 para Cassina, Charlotte Perriand
    Diseño de Charlotte Perriand durante el periodo de colaboración con Le Corbusier. Diseñado en 1928 y presentado en el Salon d’Automne de Paris en 1929.
  • Crac del 29

    Crac del 29
    Fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos, tomando en cuenta el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la crisis de 1929 también conocida como la gran depresión.
  • Mies Van der Rohe, Silla Barcelona,1929

    Mies Van der Rohe, Silla Barcelona,1929
    Escuela de la Bauhaus La silla Barcelona fue diseñada por Mies van der Rohe con la colaboración de su socia y compañera, la diseñadora Lilly Reich, cuya participación le ha sido reconocida recientemente.
  • Club Naútico de San Sebastian, Labayen y Aizpurua, 1929

    Club Naútico de San Sebastian, Labayen y Aizpurua, 1929
    Influencias del Streamlining. El edificio del Real Club Náutico de San Sebastián es un inmueble de San Sebastián, en la provincia de Guipúzcoa, proyectado por los arquitectos José Manuel Aizpurúa y Joaquín Labayen. Es sede del Real Club Náutico de San Sebastián.
  • Villa Savoye, Le Corbusier

    Villa Savoye, Le Corbusier
    Edificio situado en Poissy, a las afueras de París, que fue construido en 1929 y proyectado por Le Corbusier, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. La Villa Savoye es considerada como el paradigma de la Arquitectura Internacional y de la nueva manera de construir edificios de viviendas del siglo XX
  • Sillon Nº41 "Paimio", Alvar Aalto

    Sillon Nº41 "Paimio", Alvar Aalto
    Diseño escandinavo. Diseñada para el sanatorio Paimio de Aalto de 1929-32, demuestra las posibilidades radicales de la madera curvada en su forma elegante y desplazable, desprovista de ángulos rectos y geometría nítida. Al diseñar esta silla para su uso en el sanatorio, Aalto buscó crear una forma que fuera tranquilizadora tanto mental como físicamente para los pacientes, y que ayudara en su recuperación.
  • Norman Geddes, Motor car nº 9, 1933

    Norman Geddes, Motor car nº 9, 1933
    Diseño en EEUU, estilo streamlining. Es un ejemplo de el estilo streamlining. En muchos sentidos, este automóvil es diferente de cualquier otro construido en el momento.
  • Sacapuntas de Raymond Loewy

    Sacapuntas de Raymond Loewy
    Sacapuntas diseñado por Raymond Loewy, 1933.
    Aplicación de formas aerodinámicas a toda clase de objetos estáticos y en movimiento (Strimlining).
  • Dante Giacosa, Fiat Topolino 500

    Dante Giacosa, Fiat Topolino 500
    Diseño en Italia, "el orgullo de la modestia". El Fiat 500, conocido popularmente como Fiat Topolino o también llamado Fiat 500 Topolino, fue un modelo de automóvil construido por Fiat entre 1936 y 1955.
  • Silla 501 Göteborg, Erik Asplund, Suecia (1885-1940)

    Silla 501 Göteborg, Erik Asplund, Suecia (1885-1940)
    Diseño escandinavo. La silla fue encargada para la extensión del Ayuntamiento en Gotemburgo, Suecia, cuyas cálidas habitaciones con paneles de madera se evocan en su marco de madera de fresno. El perfil curvo y ligeramente convexo recuerda los diseños de Bauhaus. En este caso, sin embargo, Asplund mantiene la espalda y las piernas del mismo ancho. También vemos un homenaje a la histórica silla Thonet No. 14, uno de los primeros ejemplos de muebles fabricados industrialmente.
  • Fundacion de Artek

    Fundacion de Artek
    Imagen: taburete E60 diseñado por Alvar Aalto para Artek. La idea de negocio de la compañía era "vender muebles y promover una cultura moderna de la vivienda por medio de exposiciones y otros medios educativos." Los fundadores de Artek abogaron por un nuevo tipo de medio ambiente para la vida cotidiana.
  • Walter Dorwin Teague, Cámara fotográfica Kodak Bantam, 1935

    Walter Dorwin Teague, Cámara fotográfica Kodak Bantam, 1935
    Diseño en EEUU. Estilo streamlining. La Kodak Bantam es una cámara plegable diseñada por Walter Dorwin Teague, con cuerpo de metal forrado en simil piel y baquelita, tamaño muy compacto, fabricada en EEUU por Eastman Kodak entre 1935 y 1948.
  • El Estilo Internacional

    El Estilo Internacional
    Se define a partir de la exposición del MOMA de 1936.
    En el sector del diseño, en paralelo al de la arquitectura, no se limita a la influencia de los muebles en tubo de acero creados en Europa ni a la presencia de los maestros europeos en Estados Unidos.
  • Guerra Civil Española (1936-1939)

    Guerra Civil Española (1936-1939)
    Fue un conflicto bélico en el que se disputó el poder entre el Frente Nacional y el Frente Republicano, finalizando con la victoria del régimen franquista. Su origen se encuentra en el intento fallido de golpe de Estado promovido por una parte del Ejército contra el régimen de la Segunda República. La guerra conceptualizó varios conflictos: La lucha de clases, la guerra de religión, los enfrentamientos nacionalistas, o el conflicto político económico entre capitalismo y comunismo.
  • Telephone 302, Western Electric Company, 1937

    Telephone 302, Western Electric Company, 1937
    Diseño industrial EEUU. Teléfono de escritorio que fue fabricado en los Estados Unidos por Western Electric desde 1937 hasta 1955, y por Northern Electric en Canadá hasta fines de la década de 1950. Fue uno de los teléfonos combinados estadounidenses más utilizados para incluir el timbre y los circuitos de red en la misma carcasa del teléfono.
  • Streamlining (Forma aerodinámica)

    Streamlining (Forma aerodinámica)
    La aerodinámica se aplicó a los objetos que no tenían porqué ser tenidos en cuenta como dinámicos. Se basan en la calidad dinámica de la línea que es una característica de su tiempo. Es un pueblo dinámico que responde a impulsos de tensión y energía, se encuentra también en el hombre musculoso y la mujer bella. La estética también se considera parte de la competitividad. Casi todos los objetos poseen cárter fabricado bien por embutición o bien por moldeado de resinas sintéticas.
  • Volkswagen Tipo 1 "Beetle", Ferdinand Porsche

    Volkswagen Tipo 1 "Beetle", Ferdinand Porsche
    Popular automóvil del segmento A producido por el fabricante alemán Volkswagen desde 1938 hasta 2003, y se convirtió en uno de los automóviles más populares del mundo. Fue uno de los coches preferidos durante décadas por conductores de todo el mundo, debido a su economía de mantenimiento y a su reducido gasto de combustible.
  • Segunda Guerra Mundial 1939-1945

    Segunda Guerra Mundial 1939-1945
    Fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas. Fue la mayor contienda bélica de la historia, en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares
  • Casa de la Cascada, Frank Lloyd Wright

    Casa de la Cascada, Frank Lloyd Wright
    Diseño en EEUU. Vivienda diseñada por el arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright, y construida entre 1936 y 1939 sobre una cascada del río Bear Run, en el condado de Fayette del estado de Pensilvania (Estados Unidos). Hoy en día Fallingwater es un monumento nacional en Estados Unidos que funciona como museo y pertenece al Western Pennsylvania Conservancy.
  • Silla "Jonas Love", Carl Malmsten, Suecia

    Silla "Jonas Love", Carl Malmsten, Suecia
    Diseño escandinavo. Carl Malmsten fue un diseñador de muebles y arquitecto sueco conocido por su devoción a la artesanía tradicional sueca y su oposición al funcionalismo. "Consideró la racionalización del hogar según los principios funcionalistas como una degradación de su papel tradicional como un lugar íntimo para reunirse y descansar".
  • Silla "Eva", Bruno Mathsson, Suecia

    Silla "Eva", Bruno Mathsson, Suecia
    Diseño escandinavo.
  • Modulor de Le Corbusier

    Modulor de Le Corbusier
    En el periodo comprendido entre los años 1942 y 1948, Le Corbusier desarrolló lo que actualmente conocemos como el Modulor, este es un sistema de medidas, en el cual cada magnitud tiene relación con las demás según la Proporción Áurea o Sección Áurea, la cual se relaciona con las medidas del cuerpo humano.
  • Vespa de Piaggo, Corrado D'Ascanio

    Vespa de Piaggo, Corrado D'Ascanio
    Diseño Italiano. "El orgullo de la modestia". La Vespa es una línea de scooters manufacturada por primera vez en Pontedera (Italia) en 1946 por Piaggio.
  • Sillón Nº45, Finn Juhl, Dinamarca

    Sillón Nº45, Finn Juhl, Dinamarca
    Diseño escandinavo. Finn Juhl fue un arquitecto danés, diseñador de interiores e industrial, más conocido por su diseño de muebles. Fue una de las principales figuras en la creación del "diseño danés" en la década de 1940 y fue el diseñador que introdujo el Danish Modern en América.
  • Tremmesoffa Nº1789, Børge Mogensen, Dinamarca

    Tremmesoffa Nº1789, Børge Mogensen, Dinamarca
    Diseño escandinavo. Børge Mogensen fue un arquitecto y diseñador de muebles danés, uno de los mejores exponentes del llamado diseño danés.
  • Silla Plegable 512, Hans Wegner, Dinamarca

    Silla Plegable 512, Hans Wegner, Dinamarca
    Diseño escandinavo. Hans Jørgensen Wegner fue un icónico diseñador de muebles danés de renombre mundial. Su alta calidad y trabajo atento, junto con un esfuerzo concertado de varios de sus fabricantes, contribuyeron a la popularidad internacional del diseño danés de mediados de siglo.
  • Vanerivati, Tapio Wirkkala, Finlandia

    Vanerivati, Tapio Wirkkala, Finlandia
    Diseño escandinavo. Tapio Wirkkala fue un diseñador y escultor finlandés, uno de los pioneros del arte industrial en su país. Su labor en diseño fue reconocido en los años que siguieron la Segunda Guerra Mundial.
  • El Catálogo IKEA

    El Catálogo IKEA
    Älmhult, la ciudad donde se fundó IKEA, se encuentra en un área bastante remota de Suecia, lo que complicaba llegar a clientes potenciales en las grandes ciudades. Por ello, Ingvar creó el catálogo IKEA en 1951, cuando ya había decidido que su empresa debía vender muebles de calidad a precios asequibles
  • Harry Bertoia, Diamond Chair, 1952

    Harry Bertoia, Diamond Chair, 1952
    Diseño en EEUU. También conocida como modelo número 421LU, fue diseñada en 1950-52 por Harry Bertoia y producida por Knoll Associates desde 1953 hasta el presente. Está construida con varillas de acero soldadas, curvadas y cubiertas de vinilo o cromadas. Los diseños de Bertoia no solo respondían a exigencias funcionales sino que también exploraban la forma y el volumen.
  • Iso Isetta, 1953-1956

    Iso Isetta, 1953-1956
    Diseño italiano, Ermenegildo Preti. El Isetta es un microcoche que fue producido inicialmente por Iso y más tarde bajo licencia por otros constructores de automóviles ej.: BMW.
  • Fundación de la escuela de ULM

    Fundación de la escuela de ULM
    Alemania. Escuela continuadora de las tesis de la Bauhaus.
    A diferencia de la primera, en lugar de un curso preliminar común a todas las ramas de especialización , en otro que desde el inicio orienta a los alumnos hacia los distintos tipos de laboratorios y talleres. Director → Maldonado
    Diseñador importante → Max Bill La mayoría de productos eléctricos fueron diseñados para la marca Braun
  • Alfa Romeo Giulietta, Nuccio Bertone

    Alfa Romeo Giulietta, Nuccio Bertone
    Diseño italiano, "el lujo es necesario". Fue un automóvil compacto fabricado por el fabricante de automóviles italiano Alfa Romeo desde 1955 hasta 1965.
  • Silla Nº 7, Arne Jacobsen, Dinamarca

    Silla Nº 7, Arne Jacobsen, Dinamarca
    Diseño escandinavo. La número 3107, más conocida por su nombre en inglés, number 7​, es una evolución de la "silla ant" fue diseñada por el arquitecto y diseñador moderno Arne Jacobsen inicialmente en 1955 para la "H55", una exposición internacional de diseño celebrada en Helsingborg.​ de la que se vendieron más de 5 millones de copias.
  • Auditórium del edificio principal de TKK, Alvar Aalto, Finlandia

    Auditórium del edificio principal de TKK, Alvar Aalto, Finlandia
    Diseño escandinavo. Teknillinen Korkeakoulu (abreviatura TKK), fue fundada como Escuela Técnica en Helsinki, Finlandia, en 1849. En el año 1872, fue transformada en Escuela Superior y desde 1967 tiene su sede principal en la ciudad de Espoo de la región metropolitana, en la urbanización de Otaniemi. Varios de sus edificios más emblemáticos fueron diseñados por los prestigiosos arquitectos finlandeses Alvar y Elissa Aalto, Raili y Reima Pietilä, y Kaija y Heikki Siren
  • "Eames Lounge Chair", Charles y Ray Eames para Herman Miller

    "Eames Lounge Chair", Charles y Ray Eames para Herman Miller
    Estados Unidos da lo mejor de sí en el sector del mueble. Charles Eames el mayor exponente del diseño de mobiliario. El Sillón Eames Lounge y su reposapiés, cuyas apelaciones exactas son respectivamente Eames Lounge (670) y Ottoman (671), han sido comercializados en 1956 después de un trabajo de desarrollo de los diseñadores Charles y Ray Eames para el fabricante de muebles Herman Miller.
  • Silla Superleggera, Cassina, 1957 Gio Ponti

    Silla Superleggera, Cassina, 1957 Gio Ponti
    Diseño en Italia. En 1951 Gio Ponti empieza a crear una silla con la obsesión de resumirla en la esencia, en lo mínimo, así poco a poco va quitando peso, cambiando la soportación y curvando el respaldo hasta que ve la luz la silla modelo 699 también llamada »superleggera», que sería producida por Cassina a partir de 1957.
  • Achille y Pier Giacomo Castiglioni, Taburete Mezzadro, 1957

    Achille y Pier Giacomo Castiglioni, Taburete Mezzadro, 1957
    Diseño en Italia. El taburete Mezzadro proviene de la creativa pluma de los hermanos Achille Castiglioni y Pier Giacomo Castiglioni, el cual diseñaron en el año 1957 para el fabricante de muebles de diseño italiano Zanotta. El taburete Mezzadro se compone de asientos de colores alegres que hacen sobresalir al taburete en todo tipo de ambiente. Fue comercializado por Zanotta entre 1957 y 1971
  • Nace el Centro Stile Fiat

    Nace el Centro Stile Fiat
    En 1958 nace el Centro Stile Fiat, a partir del modelo de Styling center general Motors. Pero empresas como Italdesign no se limitan a la actividad estilística, examinan también los
    tiempos y costes de producción.
  • Butaca Catilinia (L. Caccia Dominioni para Azucena)

    Butaca Catilinia (L. Caccia Dominioni para Azucena)
    El sector del mueble es el más típico del diseño italiano.
    En el se aprecia más fácilmente el binomio entre proyecto y producción, entre forma y técnica. Se da en este caso una proyección integral. Pero en oposición existen también elementos de mobiliario donde la estructura y la forma van disociados.
    Las empresas productoras de muebles disponen de un amplio catálogo y para ello de poca maquinaria polivalente. En stock disponen de elementos y componentes que les permite trabajar casi por encargo
  • Bolero en tul bordado, Cristobal Balenciaga

    Bolero en tul bordado, Cristobal Balenciaga
    Cristobal Balenciga (1895-1972) fue un prestigioso diseñador de moda español, considerado uno de los creadores más importantes de la alta costura. "Un buen modisto debe ser arquitecto para la forma, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida” Imagen: Bolero en tul bordado con racimo de uvas, hojas de vid y flores de Lesage (1959). Realizado en la maison Balenciaga de París.
  • Measure of Man: Human Factors in Design, Henry Dreyfuss

    Measure of Man: Human Factors in Design, Henry Dreyfuss
    Se interpretan las relaciones ergonómicas como si se tratase de «ingeniería humana». La antropometría deja de ser el paradigma principal siendo reemplazada por la ergonomía, es decir, las medidas en si dejaban de importar y las relaciones de movimientos y posiciones eran los factores determinantes
  • Pininfarina: Ferrari 250 GT/E

    Pininfarina: Ferrari 250 GT/E
    Conviven los productos llamados “pobres” y las piezas “exclusivas”. De desarrollaron grandes firmas de carrocería: Pininfarina
    Zagato
    Bertone
    Italdesign (Giorgetto Giugiaro)
    Vignale
    Ghia
  • Lampara Arco, Flos, 1962, Castiglioni

    Lampara Arco, Flos, 1962, Castiglioni
    Diseño en Italia. Dieñada por Pier Giacomo Castiglione para la firma italiana Flos especializada en iluminación. En el diseño original el pie de acero en forma de arco esta sostenido por una base de mármol que hace de contrapeso. La intención original de su peculiar forma era iluminar una mesa manteniéndose al menos a 2 metros de distancia para no molestar a los comensales, proyectando la luz desde arriba y a la vez ser móvil sin estar condicionada a un punto fijo como las lámparas de techo.
  • Ball Chair, Eero Saarinen

    Ball Chair, Eero Saarinen
    Diseño en EEUU. La silla bola es una silla que fue diseñada por el diseñador finlandés Eero Aarnio en 1963. La silla bola es conocida como la silla globo y es famosa por su forma poco convencional. Se considera un clásico de diseño industrial.
  • Televisor Algol11, de Briovenga, M. Zanusso

    Televisor Algol11, de Briovenga, M. Zanusso
    El sector más industrializado (necesitan series largas para reducir costes) es el de los productos con mecanismo y cubierta. Máquinas de escribir, calculadoras, electrodomésticos… La carrocería deja de ser una forma bella que envuelve para ser algo más acorde con el
    mecanismo que tiende a reducir el tamaño.
  • Silla Plia, Giancarlo PIrett, 1967

    Silla Plia, Giancarlo PIrett, 1967
    Diseño en Italia. En 1967, en la Feria del Mueble de Milán, se presenta la silla Plia como símbolo de una nueva era centrada en material plástico. Plia representa el cumplimiento de "diseño democrático" y se expone en el sector del design del MoMa de Nueva York.
  • Gatti, Paolini y Teodoro, Puf sacco para Zanotta, 1968

    Gatti, Paolini y Teodoro, Puf sacco para Zanotta, 1968
    Diseño en Italia. Los diseñadores Italianos Piero Gatti,Cesare Paolini, y Franco Teodoro inventan el Puf "Sacco", en 1968, simbolizando una ruptura sin precedentes de la tradición de los asientos. El Puf Sacco de Zanotta es un icono del diseño, que se adapta a todos los tipos de usuario y a cualquier posición.
  • El hombre pisa la luna

    El hombre pisa la luna
    Apolo 11 fue la misión espacial cuyo objetivo fue llevar al hombre al suelo lunar. Fue tripulada por Estados Unidos, después de una larga competición con Rusia para alcanzar este hito a la que se llamó Carrera Espacial. El comandante de la misión fue el astronauta Neil A. Armstrong, el primer ser humano que pisó la luna. Buzz Aldrin fue la segunda figura clave para alcanzar la meta aquel 21 de Julio de 1969.
  • De Pas , D'Urbino y Lomazzi, Butaca Joe, 1970

    De Pas , D'Urbino y Lomazzi, Butaca Joe, 1970
    Diseño en Italia. Realizado en 1970 por los diseñadores Gionatan de Pas, Paolo Lomazi y Donato D'Urbino. El sofa “Joe” es un ejemplo de la introducción de la cultura americana en el diseño italiano de principios de los 70. Es un asiento muy confortable que a la vez es divertido.
  • Butaca “Teneride” para Cassina, Mario Bellini

    Butaca “Teneride” para Cassina, Mario Bellini
    Diseño italiano. Tiene forma floral y gira en torno a sí mismo. Hecha de fibra de vidrio.
  • Sillón 650 "Aeo" para Cassina, Paolo Deganello

    Sillón 650 "Aeo" para Cassina, Paolo Deganello
    Diseño italiano. La silla Aeo fue el último producto del grupo Archizoom, y fue diseñada por Paolo Deganello en 1973 como una interpretación poco convencional de un sillón contemporáneo.
  • Olivetti Lexicon 82, Mario Bellini

    Olivetti Lexicon 82, Mario Bellini
    Diseño en Italia. Olivetti Lexicon 82 es una máquina de escribir eléctrica portátil de Olivetti diseñada por Mario Bellini. Es la primera máquina de escribir portátil eléctrica del mundo con un elemento de escritura tipo bola. El máquina exhibió en MOMA en Nueva York
  • Caída del Muro de Berlín

    Caída del Muro de Berlín
    El Muro de Berlín, que constituía la frontera interalemana, dividía el país en dos bloques; capitalista y comunista. Se mantuvo en pie durante 28 años, y cayó definitivamente la noche del 9 de Noviembre de 1989. El bloque comunista demandaba libertades de circulación. Una nueva legislación para viajar generó una gran confusión entre los ciudadanos, que se agolparon a las puertas del muro con la intención de cruzar al oeste. Esa noche, los propios berlineses comenzaron la destrucción del muro.
  • Sacacorchos Anna G para Alessi, Alessandro Mendini

    Sacacorchos Anna G para Alessi, Alessandro Mendini
    Diseño en Italia. Un éxito de ventas desde que se produjo por primera vez en 1994, el sacacorchos Anna G. es un homenaje irónico a una mujer real. Su cara sonriente se ha convertido en una figura de culto a lo largo de los años,