-
Rama del Diseño gráfico, se dedica a la maquetación y composición de libros, revistas o periódicos. Donde se incluye la parte interna y externa de su realización. El objetivo es formar una armonía estética y balanceada entre el texto y gráficas, para la vista del lector.
-
Los egipcios desarrollaron un sistema de escritura basado en unos iconos llamados jeroglíficos. Utilizaron como soporte de escritura el papiro, compuesto por fibras de una planta juncosa del Nilo. Poco a poco el idioma fue evolucionando hasta que estos iconos se fueron asociando a sonidos vocálicos con lo que el número de iconos descendió hasta que conformaron los antiguos alfabetos.
-
113 d.c. Durante las culturas clásicas el lenguaje los griegos consiguieron una evolución del alfabeto, componiendo grandes obras literarias. Los romanos idearon una escritura moderna con tipos de letra bellísimos (capitalis cuadrata) y utilizaron nuevos soportes de escritura como el pergamino, hecho a partir de pieles curtidas de animales. Plegando los pergaminos se realizaban los códices (el formato de los actuales libros) que permitían ahorrar espacio y escribir por ambas caras.
-
500 d.c. En la edad media la cultura sufrió un retroceso pues fue una época marcada por crisis y guerras. Era conservada en los monasterios. Allí se copiaban libros, de temática religiosa por los monjes. Los libros eran copiados manualmente por los monjes amanuenses y luego ilustrados con pequeñas miniaturas, iluminados.
-
1200 d.c. Aparecieron las universidades como nuevos centros de cultura, que también se dedicaron a la promoción de los libros. También en esta fecha los árabes introdujeron el papel que habían inventado los chinos a través de la península ibérica.
-
Johan Guttemberg, un joyero (Alemania) ideó un nuevo sistema de reproducción basado en tipos móviles. Las páginas se componían laboriosamente con pequeñas teselas, letras grabadas en volumen luego se entintaban y se transmitían a papel en la prensa.
-
Mediante la aparición de la imprenta se pudieron reproducir textos en cantidad y con mayor llegada a la gente. Los copistas aprovechaban la forma rectangular de las letras para darle a los textos una mejor y más ordenada estética.
-
Fue la biblia de 42 líneas de Mazaríno.
-
Nacieron publicaciones periódicas que fueron popularizándose rápidamente: las revistas y los periódicos. los avisos y price-courrents dejaron de hacerse manuscritos y se imprimieron.
-
Se utiliza el fotograbado tramado en revistas, ilustradas, lo que ayuda a mejorar la calidad de impresión.
-
Se inventaron máquinas de composición automáticas que redujeron considerablemente el tiempo de producción. Acompañado de la revolución industrial se crearon máquinas automáticas a vapor con lo que el proceso de impresión se redujo notablemente.
-
Las nuevas técnicas de foto composición e impresión offset del siglo XX evolucionaron todavía más la impresión de imágenes y texto.
-
En el siglo XX, hubo un cambio en el diseño editorial debido a los excelentes aportes sobre el uso asimétrico de la retícula de la Escuela de diseño Bauhaus.
-
En el Modernismo, fue la corriente que fue de gran importancia en la evolución del diseño editorial. Se trata de un arte lineal, de dibujo nervioso, sinuoso, que se caracteriza por jugar con los temas fantásticos, irreales, evocando un mundo de ensueño.
-
Se lanzo el primer manual sobre grillas denominado “Sistemas de retícula” por Josef Müller-Brockmann. Ademas se crearon los primeros programas para diseño editorial lanzados por Mac y Postscript.
-
Con la introducción de softwares para diseño, se inicia el desktop publishing, las computadoras se vuelven sumamente importantes para el diseño editorial.
-
Adobe lanzo Illustrator, como un programa de gráficos por computadora originalmente pensado para manipular y colocar texto PostScript
-
Primer programa de libros digitales registrado por Zahur Klemath Zapata , Digital Book, donde se publica el primer libro digital: “Del asesinato, de Thomas de Quincey
-
Ofrece libros electrónicos gratuitos, llega a 1,000 libros digitalizados y se fija meta de 1 millón.
-
Adobe presenta Indesign para suplir la demanda y robar el mercado de QuarkXPress
-
Este proyecto de Google se enfoco para crear la biblioteca más grande el mundo, totalmente en internet. Hoy en día contiene más de 130 millones de libros.
-
Con la nueva tecnología, existieron diferentes plataformas para crear revistas online, tales como: Issuu, yumpu y youblisher.
-
Amazon lanza la Kindle, aparato electrónico portátil, dedicado especialmente para leer libros electrónicos, simula a la perfección el papel impreso. Las ventas se salen de control, ya que es mas barato conseguir libros electrónicos.
-
Este ha emergido por medio de la expansión y el crecimiento de la red. Los diseñadores y diagramadores Online diariamente se enfrentan a los retos que le presenta la tecnología, que cambia rápidamente. Donde el público (lectores) reaccionan y responden con feedback instantáneamente.
-
Con la aparición de iPad y tablets, aparecieron programas (apps) para facilitar a los autores y editores la creación de libros, revistas, folletos, entre otros.
-
Jot down (http://www.jotdown.es/), Billabong lookbook (https://eu.billabong.com/womens/blog/lookbooks), Cereal (https://readcereal.com) a mi parecer