-
Se origina en Gran Bretaña a mediados del siglo 18 al terminar las condiciones de producción lo que trajo un enriquecimiento espectacular que se generalizo con el correr de los años.
-
Fue un movimiento tecnológico y científico que permitió al ser humano entrar en posesión de nuevos medios y elementos, que hicieron mas viable la producción, el desarrollo y superación económica del hombre y de la sociedad.
-
Se crea la primera maquina de vapor por James Watt quien mejoro los inventos de Eduard Somerset y Thomas Newcomen, Watt Es considerado como el primer inventor de la maquina de vapor aunque en realidad fue Necome.
-
Se crea una maquina de Hiladora Multibobina por James Hargeaves en Stanhil Inglaterra, Este equipo redujo enormemente el trabajo requerido para la producción del hilo dándole la capacidad aun trabajador ocho o mas. Este producto fue de gran importancia para la industria textil.
-
John Wilkinson construyó en la fábrica de su padre una máquina taladradora Horizontal que perforaba piezas para cilindros y ánimas de cañones, cuya precisión permitió que Watt desarrollara su máquina de vapor.
-
Telar
Se diseña y crea la primera maquina de hilar por Edmund Catwright y William Horrocks, Este invente permitió que se elaboraran textiles mucho mas rápido. -
Inventada por Eli Whitney, esta máquina era una unidad mecánica que separaba las semillas del algodón. Esta pequeña máquina permitía esta separación a gran velocidad y de manera económica.
-
Fue construida por Richard Trevithick esta maquina circulaba por railes de hierro inapropiados para su peso dicha locomotora podía arrastrar una carga de cuarenta toneladas a una velocidad de seis kilómetros por hora. Hasta 1825 que se empieza utilizan las locomotoras de vapor solamente en líneas Ferreras en minas.
-
1830-1930
Este movimiento surge en Francia a finales del siglo XIX, este tiene un estilo pictórico que se origina en Francia que surge a consecuencia de un cambio social durante la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su persistente experimentación con la iluminación y El manejo de la luz se considera como un factor crucial para alcanzar belleza y balance en una pintura. -
Samuel Morse pintor estadounidense inventa el primer telégrafo que permitía transmitir mensajes a través pulsos eléctricos mediante el código Morse, también inventado por él. Más adelante llegaría a establecer la primera línea telegráfica por todo Estados Unidos.
-
También conocida como “El Gran Capitalismo” , fue un periodo entre 1850-1870 en donde las innovaciones tecnológicas y económicas se apresuraron a un paso increíble. Su final suele asociarse con el principio de la Primera Guerra Mundial.
-
1850 Francia
Es un movimiento que surgió en Francia a mitad del siglo XIX que tiene una tendencia respecto al hecho artístico que valoran las semejanzas entre las formas de representación estética y la realidad mismo que inspira, es decir el parecido de la obra con el mundo real. lo podemos encontrar en diversas etapas del arte humano, incluso en formas tan antiguas como las pinturas rupestres de la cuevas de Altamira. -
1890 – 1905
Este movimiento artístico surge a finales del XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX, este tipo de movimiento se expresa mas en la arquitectura y en el diseño, Una de las características principales es que se adapta a la vida moderna por lo que se liga a la producción industrial, desarrollándose en dos vertientes en la arquitectura y el Diseño gráfico. -
1907 -1914 Francia
El cubismo es una vanguardia artística europea que surgió en el siglo XX en Francia encabezado por Pablo Picasso que se encargo de cubrir las artes y la literatura, marcado por la representación de las figuras de la naturaleza a partir de formas geométricas, promoviendo la fragmentación y la descomposición de figuras el cubista deja el compromiso de utilizar la apariencia real de las cosas. -
1907 Munich
Es una asociación de arquitectos, artistas e industriales se fundo en 1907 en Múnich, esta organización fue importante en la historia de la arquitectura moderna, del diseño moderno y es un precursor de la bauhaus. También es considerado como un movimiento artístico ya que era mas una acción de las técnicas de industrialización de producción en masa a fin de poner a Alemania en un lugar competitivo. -
1910 Italia
Es un movimiento vanguardista que surgió del poeta Fillipo Tommaso Marinetti en Italia se caracteriza principal mente por la plástica del dinamismo y del movimiento se transmitía en vibraciones composiciones de colores que debían producir un paralelismo multisensorial de espacio, tiempo y sonido. -
1916 Zúrich suiza
En sus inicios era conocido como el anti arte ya que utilizaba materiales que no eran tan convencionales, igual fue conocida como la espontaneidad de lo absurdo he irracional es decir los artistas buscaban eliminar lo que se creía lógico como los rasgos físicos de una persona, se consideraba una idea innovadora ya que los artistas que realizaban este movimiento impulsaron los pensamientos y las acciones revolucionarias para la sociedad. -
1919–1933
Fue la escuela de artesanía, diseño, arte y arquitectura surgida de la unión de la Escuela de Bellas Artes con la escuela de Artes y Oficios por medio del arquitecto Walter Gropius en Weimar y conocida oficialmente como la Staatliches Bauhaus que significa la casa de la construcción estatal. El objetivo de la escuela, encabezado por Gropius, era reformar la enseñanza de las artes para lograr una transformación de la sociedad burguesa. -
1920–1939
Esta corriente artística surgió entre dos guerras, Este estilo influyo en la arquitectura y en la decoración, Este movimiento se puede observar en las obras arquitectónicas como el edificio Chrysler de William van Alen en NY al igual que el Empire State Building hecho por los arquitectos Shreve Lamb y Harmon que tiene más de 400m de altura al igual otros ejemplos de art déco se encuentran en edificios más pequeños ubicados en Hollywood y Miami Beach, en los Estados Unidos. -
1935 -1955
El estilo aerodinámico surgió en el contexto histórico de la crisis que se produjo en los Estados Unidos debido a la depresión de finales de la década de 1920 y comienzos de 1930. Con el objetivo de captar interés en los consumidores y compradores, se apeló a un cambio formal del estilo predominante en el área de la arquitectura y el diseño. Se propuso un cambio formal acorde al nuevo mundo que estaba surgiendo. -
1950–Hasta la actualidad
Fue utilizado para designar generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, que se extienden hasta hoy, definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna.Los posmodernos aseveran que la filosofía occidental creó dualismos y así excluyó del pensamiento ciertas perspectivas. Por otro lado, el posmodernismo valora y promueve el pluralismo y la diversidad. -
1955 – 1970
El movimiento como tal surgió a mediados de los años 1950 en el UK y a finales de los años 1960 en los US con diferentes motivaciones. En US marcó el regreso del dibujo del tipo Hard edge y del arte representacional, Este movimiento es generalmente interpretado como una reacción a las ideas del expresionismo abstracto. El Pop Art intenta utilizar imágenes populares en contraste con la cultura elitista del arte, poniendo énfasis en los elementos banales de la cultura. -
1968
La imagen de las olimpiadas en México realmente rindió frutos, ya que hasta el día de hoy se reconoce como un gran referente en lo que diseño se refiere, y sirvió como antecedente para que a la carrera de diseño gráfico se le diera importancia y empezara a ser impartida en México. -
1970 – 1980
Fue una corriente artística principal mente en la arquitectura desarrollada en Europa representada por los grupos ingleses Archigram y los italianos Archizoom y Superstudio, Crearon diseños y colores atrevidos, recuperar el estilo del Pop Art. Todo esto buscaba crear polémica y, al mismo tiempo, criticar lo que se consideraba diseño hasta ese momento. A finales de los 80 se deshizo el grupo, pero sus fundamentos siguen presentes e influyen en muchos diseñadores actuales. -
Es un movimiento arquitectónico que nació a finales de la década de 80 Se caracteriza por la fragmentación, el proceso de diseño no lineal, el interés por la manipulación de las ideas de la superficie de las estructuras y, en apariencia, de la geometría no euclidiana que se emplean para distorsionar y dislocar algunos de los principios elementales de la arquitectura, como la estructura y la envolvente del edificio.