Historia del diseño - Autor/a: Amelia Rubio / Jordi Ensenyat / Crehana - Nombre de la Revista: Freepik Company / Agencia Creativa / Tendencias en diseño gráfico 2021 / Future of people
-
Dentro de esta neutralidad minimalista, son tendencia también los diseños coloridos y alegres, con motivos tipo cómics que aportan toques de humor.
-
La tendencia por excelencia del 2011 fueron las cintas o ribbons. De repente, páginas web se llenaron de este tipo de formas que generalmente se empleaban para enmarcar el logo, el nombre de la web.
-
Destaca la tipografía handwritten así como fuentes caligráficas que se oponen a la tipografía artificial y carente de personalidad.
-
En el año 2013, gana fuerza el diseño plano (flat design), una tendencia minimalista caracterizada por el empleo de formas simples sin ningún añadido, como profundidad y degradados.
-
Entre las tendencias, surgen tímidamente diseños geométricos coloridos y el uso de colores neón que rompen con el esquema de los últimos años.
-
Aparecen técnicas innovadoras y originales como el efecto de doble exposición. Las ilustraciones comienzan a ganar importancia y reemplazan a las imágenes de stock.
-
En 2016 los diseños se llenan de colores llamativos combinados con colores pastel que aportan dinamismo y fuerza a las composiciones, dejando atrás colores neutros.
-
Los duotonos y los degradados se convierten en tendencia en el 2017 (HTML5 permite codificar los degradados sin tener que insertar gráficos).
-
El 2018 saca su lado más artístico con diseños que combinan ilustraciones con imágenes. Estos elementos permiten transgredir la concepciones tradicionales de diseño y fotografía.
-
El efecto metálico sigue siendo tendencia en el 2019 y evoluciona en otros tipos de efectos como el iridiscente, el antigravitatorio o el efecto líquido.
-
2020: La agencia de publicidad española Shackleton ha puesto en marcha la iniciativa de modificar logos de compañías para concienciar sobre la distancia de seguridad como medida preventiva ante el Covid-19.
-
Tendencia en diseño gráfico para 2021 en el que principalmente se ha trabajado con el contraste de color sin mesura combinado con una tipografía hand made.
-
Sin duda, lo místico y caótico refleja la nueva normalidad en la que vivimos: virus, máscaras de gas, androides, etc; por ello, en 2022 seguiremos viendo esta tendencia de diseño.