-
1440
LA IMPRENTA
Autor: Guttenberg:Johan Gensfleisch
La imprenta ha constituido el acta de nacimiento de la industria, con la mecanización del arte de escribir. Las características principales son: proyecto, producción, venta y consumo -
1500
Tipografía Garamond
Autor: Claude Garamond
Claude Garamond fue el primero que se especializó en el diseño, grabado y fundición de tipos como servicio a otros impresores, asistido por su pupilo Jacques Sabon. -
Period: to
LOS AÑOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Nacen los especialistas. Cambios industriales, sociales e intelectuales. El centro de la “revolución” es Gran Bretaña. Surgen nuevas ciudades cerca de las materias primas. -
Joshia Wedgwood
La industrialización de la cerámica, nace la estética neoclásica de Bentley. Se busca la funcionalidad y la simplificación. Se crea la demanda donde antes no existía -
Máquina de Vapor
Autor: James Watt
Fue la primera máquina de vapor práctica, convirtiéndose en una de las fuerzas impulsoras de la Revolución Industrial. Su diseño permitió ahorrar mucho combustible en comparación con las máquinas anteriores. -
El puente sobre el río Severn
Autor: John Wilkinson
Arquitecto: Thomas F.Pritchard
Es considerada la primera estructura mayor construida enteramente en hierro. -
Locomotora de vapor
Autor: George Stephenson
La construcción del ferrocarril de Liverpool y Mánchester en 1830 consolidó su fama para siempre. Permitia transportar materias pesadas a 40km/h. -
Period: to
LA ERA VICTORIANA
Gran Bretaña es en esta época la referencia en cuanto a inventos, técnica, mecanización, comercio y consumo.
La calidad de los productos disminuye por causa de la rapidez de su fabricación.
Nace la estética de la producción, consultan a industriales, artesanos, artistas… de la mano de Henry Cole -
Dagerrotipo
Autor: Louis Daguerre
Fue el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente. -
Henry Cole
Inicia un movimiento que pretende eliminar la brecha existente entre el industrial y el artista o diseñador, y estimular así el gusto de los usuarios. Su objetibo, demonstrar la unión del arte con la manufactura. -
Locomotora Crapton
Autor: Thomas Russel Crampton
Las características notables fueron una caldera baja y grandes ruedas motrices. La esencia de la patente Crampton era que el único eje motor estaba ubicado detrás del hogar, lo que permitía utilizar ruedas motrices muy grandes. -
Plan organizador de la cocina
Autor: Hermanas Beecher
Movimiento: Estilo Internacional
Fue una educadora estadounidense que moldeó y popularizó un movimiento conservador con fines glorificantes del rol de la mujer en el entorno familiar. Dandoles su espacio a las mujeres en sus casas. -
The Crystal Palace
The Crystal Palace fue una edificación de hierro fundido y cristal construida en el Hyde Park, en Londres, con motivo de la Gran Exposición mundial de 1851 -
La silla número 14 de Thonet
Autor: Michael Thonet
Inventa el curvado al vapor que permite producir en serie
Caracteristicas: menor numero de piezas, apto para produccion en serie, mas economico. -
Mecedora 1 de Thonet
Autor: Michael Thonet
Invento la primera mecedora que es considerada obra maestra y ascendiente de las actuales. -
Tripolina
Autor: Joseph Fenby
Inspiración de la silla Butterfly creado en 1938 -
La Bombilla
Autor: Thomas Edison
Consiguió la patente de una bombilla incandescente. Tenía filamento de Carbono en el interiorde un recptaculo de cristal, duraba 40 horas. -
Morris room
Autor: William Morris
Movimiento: Art & Crafs Este movimiento pretendía volver a la manufactura artesanal contrastada con la producción industrial de la época y así hacer llegar la cultura a las áreas menos pudientes. Finalmente sus objetos fueron tan complejos de crear que solo las clases altas podían permitírselo. -
Period: to
EL MODERNISMO EN EUROPA
Controversia constante de los que defendían la libertad creativa de los artistas también en las artes industriales como H.van de Velde
Principales características:
- Dominio en todo su esplendor del ornamento
- Empleo dominante de sus formas curvas, de gran ritmo.
- Referencias a la naturaleza, especialmente plantas
- Simbiosis entre la forma y la función.
- Notables ejemplos de Biomorfología. -
Period: to
ALEMANIA-EEUU
Nacimiento del verdadero diseño moderno
ESTADO UNIDOS
Modelo a seguir por sus inventos, tecnologia y espíritu emprendedor, organización científica del trebajo en la fábrica y la productividad
ALEMANIA
La relación entre producción y diseño, un problema nacional, intentando conciliar los movimientos por la industria y la artesania -
Period: to
MODERNISMO
Los estudios preliminares del Diseño Industrial empezaron con el paso de la agricultura a la época industrial en España.
Características principales:
-Producción en pequeñas series.
- La industria copia los productos generados por las artesanía, no produce ningún producto nuevo.
-Con el tiempo, la industria consigue la funcionalidad y la estética
mediante nuevas tecnologías, la creación de nuevos movimientos críticos... -
Flyer 1
Autor: Los hermanos Wright
Primer vuelo de la historia -
Wiener Werkstatte
Autor: Joseph Hoffman
Proyecto: acento más práctico comparando con las iniciativas de la Werkbund. Quieren realizar productos de uso domésticos simples, mediante la estrecha relación entre el público, el proyectista y el artesano.
Producto: “es mejor trabajar diez días en un producto, que hacer diez productos al día”. Gran interés por el orden, la higiene y el gusto.
Consumo: No llegaron nunca al gran público. -
Panot Gaudí
Autor: Antoni Gaudi
Fueron creadas para el interior de casa Batlló, cada 7 piezas se forma un módulo con motivos de mar (estrella, caracol y pulpo). -
Period: to
FAUVISMO-Art Decó
Empleo provocativo del color.”Fauve”
Autor: Henry Matisse-1869-1954 -
La Raya Verde
Autor. Henri Matisse
Movimiento: Fauvismo -
Banco Batlló
Autor: Antoni Gaudi
Aunque parezca que esté hecho de una sola pieza, está fabricado mediante el ensamblaje con cola de diversas piezas. Su diseño, con un reposabrazos divisor y dos asientos en ángulo opuesto. -
Espejo Calvet
Autor: Antonio Gaudi
Se trata de un espejo de líneas orgánicas y talladas, y se fabrica en dos acabados: roble macizo barnizado con un acabado satinado encerado para darle el encanto de las grandes piezas, o bien dorado con pan de oro. Fue diseñada para la casa Calvet -
El Werkbund
Autor: Hermann Muthesius
Influencia de las ideas de J.Ruskin y W Morris
Precursor de la Bauhaus
Voluntad de unir industria y arte
Doble finalidad:
-Moral: “ ennoblecer el trabajo profesional gracias a la cooperación entre el arte, la industria y
el trabajo manual”
-Económica; “incrementar la calidad de la industria alemana y su capacidad de exportación” -
Period: to
CUBISMO-Art Decó
Es considerado como la primera vanguardia. Desaparece la perspectiva tradicional, nace la “perspectiva múltiple”. Trata las formas mediante figuras geométricas ”cubitos” -
Caso AEG
Autor: Peter Behrens
Estableció por primera vez el concepto "identidad corporativa". El diseño del producto es lo primero que incorporará, fue la primera persona en crear logotipos, creó una imagen homogénea y singular. -
Fábrica de turbinas AEG
-
Ventiladores AEG
-
Guernica
Autor: Pablo Picasso
Movimiento: Cubismo -
Period: to
FUTURISMO-Art Decó
Manifiesto futurista, búsqueda de la ruptura con la tradición y el pasado
Autor: Filippo Tommaso Marinetti -
Muebles y objetos del catálogo de 1912
-
Jugendstil, Arte Nouveau Alemám
-
Caso Ford (Modelo T)
Autor: Henry Ford
Proyecto: Influido por el pensamiento americano de la época: la
forma depende de la función.
Producción: introduce la cadena de montaje en la industria
automovilística. También aumentó el salario de sus trabajadores y redujo la jornada laboral.
Venta: Los altos salarios garantizan un mayor mercado.
Consumo: El automóvil pasa de ser un artículo de lujo a un
producto de uso popular. -
Period: to
ORFISMO-Art Decó
Tendencia colorista y abstracta del cubismo.
Autor: Robert Delaunay -
Casa Batló
Autor: Antonio Gaudi
Movimiento: Art Nouveau -
Orfismo
Autor: Robert Delaunay -
La Bailarina
Autor:Gino Severini
Movimineto: Futurismo -
Limusina E. Neuman
Autor: E. Neuman -
Period: to
DADAISMOU-Art Decó
Movimiento artístico que se burla del arte burgués
Autor: Marcel Duchamp -
La Fuente
Autor: Marcel Duchamp -
Period: to
DE STIJL
Movimiento holandés
Autores: Teo Van Doesburg, G. Rietveld, Piet Mondrian
Sólo se admiten las líneas rectas, los ángulos rectos. Utilización de tres colores fundamentales; azul, amarillo y rojo. Junto con el blanco, negro y gris. Influencias notables del arte y pensamiento oriental minimalista.
El movimiento De Stijl influirá directamente en los alumnos de la Bauhaus y en la arquitectura contemporánea. -
Period: to
EL CONSTRUCTIVISMO en Rusia
Autor: W.Tatlin
El entusiasmo revolucionario dio vida a un movimiento artístico de vanguardia que tenía como objetivo prioritario la renovación de las formas en el espacio al servicio de un nuevo modo de vida, el ideal socialismo. -
Piet Mondrian
Estos estampados tan caracteristicos del pintor se han utilizado para infinitas aplicaciones como; la moda, el inetriorismo.. -
Period: to
PURISMO
Movimiento artístico que intenta recuperar la “pureza” estética, cultural y moral.
El ingeniero que se convierte en artista moderno: Ozenfant, Le corbusier -
Electrodomestricos General Electric
Autor: Electrodomesticos general electric
Fabricó y comercializó algunos de los primeros refrigeradores. Los diseños eran similares a los de los demás muebles de la casa. -
Period: to
La Bauhaus
Autor: Walter Grupius
Lema: " La forma sigue a la función"
Proyecto: Su mayor valor está en el orden creativo, ideológico y cultural. Abandono del acento artesanal a favor del industrial, creación de un nuevo gusto
Producción: Solo se hacen prototipos porque no es una fábrica, es una escuela. -
El Vchutemas
Creado en Moscu es una escuela de arquitectura cercana a la
Bauhaus. -
Proyecto para la sede de la III Internacional
Autor: W. Tatlin -
El diseño industrial en EE.UU.: STREAMLINING
-En el lenguaje popular aerodinámico sustituye al moderno
-La aerodinámica se aplicó a los objetos que no tenían porqué serlo -
Period: to
ART DECÓ
La mayor contribución de Francia a la historia del diseño fue un movimiento del gusto amplio y popular. Se puede considerar una síntesis de todos los acontecimientos y movimientos franceses de
la época: el Cubismo, el fauvismo, el futurismo, el Orfismo -
Tetera modelo MT 49
Autora: Marianne Brandt
Época: Bauhaus -
Period: to
SURREALISMO
Movimiento artístico derivado del dadaismo.
“El inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella” -
Silla Wassily
Autor: Marcel Breuer
Época: Bauhaus -
Pabellón L'Esprit Nouveau
Autor: Le Corbusier -
Le Corbusier y Art Decó
Funda la revista “Esprit Nouveau”
Funcionalidad de la vivienda
“la vivienda como máquina para vvir” -
Ebanistería de lujo
Autor: Ruhulman -
Nueva Moda
Autor: Coco Chanel
El iconico "Little black dress" -
Lámpara Kandem
Autora: Marianne Brandt -
Cocina de Frankfurt
Autor: Margarete Scute-lihotzky
Fue una innovación para la arquitectura doméstica y es considerada la precursora de las cocinas a la medida modernas, ya que fue la primera en pensarse como parte de un proyecto de vivienda, diseñada para permitir el trabajo eficiente y para ser construida a bajo costo -
Dos Vasos y Libro
Autor: Le Corbusier -
LC2 1 Cuerpo
Autor: Charlotte Perriand -
LC7
Autor: Charlotte Perriand -
Silla Barcelona
Autor: Mies Van der Rohe -
Chaise Longue LC4
Autor: Charlotte Perriand -
Sillón James Lounge Chair
Autora: Charlotte Perriand -
Club Naútico de San Sebastian
Autores: Labayen y Aizpurua
Movimiento: Streamlining -
Pabellón Alemán
Autor: Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich
fue el edificio de representación de Alemania en la Exposición internacional de Barcelona. -
Lámpara de escritorio Cobra
Autor: Norman Bel Geddes
Movimiento: Streamlining -
Goteborg chair
Autor: Erik Asplund
Es una fusión de la icónica silla Thonet Nº 14 del año 1859 y la “Era de la maquina” donde la “estética tubular” prevaleció a lo largo del continente Europeo desde 1920 hasta 1930. -
Edicifio Chrysler
Autor: W.Van Alen
Movimiento: Streamlining -
Period: to
PRIMERAS PROPUESTAS
-La esencia del Diseño Industrial es, pensar y dibujar los objetos antes de pasar directamente a su producción.
-Es la primera vez que se utiliza la palabra “Diseño Industrial” en España.
-Las propuestas de la década de los 30 tienen como base el diseño racionalista del mobiliario. Nuevos materiales (acero,cristal, baquelita)
-Son arquitectos que diseñan muebles y objetos -
La Persistencia
Autor: Salvador Dalí -
Butaca Paimio
Autor: Alvaro Artek
Estudió comportamientos y reacciones de las personas a las formas arquitectónicas y los tipos de iluminación, e investigó los materiales de construcción para tratar de hacerlos evolucionar hacia lo que él llamaba una humanización de la arquitectura. -
Sacacorchos de doble palanca M-502
Autor: David Olañeta
Fabricante: Barrenetxea, Olañeta y Juaristi S.A. -
Carro bar Capitol
Diseñador: Luis Feduchi
Fabricante: Rolaco-MAC -
Samaritaine
Presencia de productos fabricados exclusivamente para tales establecimientos. -
Motor car nº 9-1933
Autor: Norman Geddes
Movimiento: Streamlining -
Taburete 60
Autor: Alvar Aalto
Este taburete es el más cfamoso
Aalto ayudó a desarrollar un procedimiento completamente innovador para curvar la madera y lo utilizó en las patas de su taburete de tres patas. Gracias a este diseño, los taburetes se pueden apilar fácilmente, uno encima de otro, ahorrando mucho espacio. -
Tumbona Deck
Autor: Kaare Klint
Según el ideario Klint, cada mueble debía cumplir su propósito inicial, ser absolutamente claro en su construcción y corresponderse con las proporciones del cuerpo humano. -
Artek
Fundadores: Alvar Aalto y Aino, Gullichsen Maire y Hahl Nils-Gustav.
La idea de negocio de la compañía era "vender muebles y promover una cultura moderna de la vivienda por medio de exposiciones y otros medios educativos." Los fundadores de Artek
abogaron por un nuevo tipo de medio ambiente para la vida cotidiana. -
Gapadora El Casco M5
Diseñador: J. Solozabal eta J. Olabe
Fabricante: El Casco S.A -
Period: to
DISEÑO ESCANDINAVO
Interés por la madera y tecnología de la madera. Estudian la forma antes de fabricar un objeto y acaban plasmándola en objetos muy dispares y con materiales diversos.
Los escandinavos han concedido al diseño de los objetos domésticos, del mueble al accesorio, un lugar aparte en el vasto horizonte del diseño industrial. Con realizaciones exquisitas, creando un estilo propio. -
Fiat 500
Autor: Giovanni Agnelli (fundador de FIAT)
Movimiento: Streamlining (Europa) -
Cámara fotográfica Kodak
Autor: W.D.Teague
Movimiento: Streamlining -
El diseño industrial en EE.UU.: ESTILO INTERNACIONAL
El estilo internacional es la denominación anglosajona del Movimiento moderno de la arquitectura
Europea. No se limita a la influencia de los muebles
en tubo de acero creados en Europa ni a la presencia de los maestros europeos en Estados Unidos -
Modelo 302
Autor: Henry Dreyfuss para Western Electric
Movimiento: Streamlining -
BKF o Butterfly poltrona
Diseñador: Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari-Hardoy -
Silla Shell
Autores: Charles y Ray Eames
Crearon este tipo de sillas de una sola pieza con forma de concha. Aprovecharon la forma y jugaron con las diferentes formas y materiales de las patas, creando así un sin fin de modelos -
Lucky Strike redesign
Autor: Raymond Loewy
Movimiento: Streamlining -
Pernilla
Autor: Bruno Mathsson
Butaca con estructura de asiento de abedul macizo
sobre soporte y brazos de abedul laminado. Cubierto
con entrelazado de lino o cuero o bien completamente
tapizado -
Sofá Spoke-Back 1789
Autor: Borge Mogensen
Es un sofá-cama y chaise longue híbrido, con un lado con bisagras. La construcción expuesta era demasiado sofisticada para la modesta cultura de la posguerra y el sofá no entró en producción hasta 1962. -
Vespa de Piaggo
Autor: Corradino D'Ascanio
Quiso un producto de coste reducido y de consumo masivo. -
Cisitalia modelo 202
Autor: Pininfarina
Cisitalia fue una marca de coches deportivos y de carreras italiana -
El Modulor
Autor: Le Corbusier
Es un sistema de medidas detallado por el arquitecto que busca una relación matemática entre las medidas del humano y la naturaleza. -
Chieftain Chair
Autor: Finn Junt
Finn Juhl intentó liberar el diseño de muebles de las limitaciones autoimpuestas, lo que dio como resultado una gama de diseños altamente experimentales en términos de expresión y soluciones de diseño extravagantes -
Nueva Moda
Autor: Cristobal Balenciaga
Un buen modisto debe ser arquitecto para la forma, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida -
El diseño industrial en EE.UU.: DISEÑO MOBILIARIO
-Producción: Usan madera laminada moldeada sobre hierro fundido y con un revestimiento de espuma de látex.
-Venta: Los productos son costosos por el esfuerzo de la experimentación pero también como estrategia de marketing.
-Consumo: Los muebles de esta época se caracterizan por la creación de un estilo que perdura en el tiempo. -
Akari Light Sculptures
Autor:Isamu Noguchi
Como escultor, sus intereses no se limitaban a los materiales y las formas; también le fascinaban los efectos espaciales y los diseños de interior. Noguchi deseaba que su arte tuviera una función tanto práctica como social. -
Sillas de comedor de Carl Malmsten para OH Sjögren
Autor: Carl Malsmsten -
Sillón CH25
Autor: Hans Wegner
introdujo ausó el cable de papel tejido, un reemplazo para la hierba marina desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial, no se había utilizado antes en muebles. -
Lettera Olivetti 22
Autor: Marcello Nizzoli -
Lettera 22 Olivetti
Autor: Marcello Nizzoli
Se convirtió en una herramienta portátil y más que útil sobre todo para el trabajo de periodistas. -
Period: to
EL DISEÑO ITALIANO
En Italia se manifiestan por separado y con claridad los cuatro componentes del diseño: Producción, proyecto, venta y consumo
-La ética del "orgullo de la modestia"
-"El lujo necesario"
Conviven los productos llamados "pobres" y las piezas "esclusivas". Se puede distinguir tres campos importantes del proyecto; el automovilismo, el mobiliario y los productos con mecanismo y cubierta -
Leaf Dish
Autor: Tapio Wirkkala
Sus diseños destacan por ser productos para uso diario. Su pensamiento podemos destacarlo en dos frases: "El artista encuentra satisfación en la forma que ha logrado y en la superación de los problemas técnicos que encuentra en el proceso de diseño". -
Diamond Chair 1952
-Autor: Harry Bertoia -
Isetta
Autor: Ermenegildo Preti
El Isetta fue uno de los microcoches más exitosos producidos en los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, una época en la que se necesitaba un transporte económico y de corta distancia -
Moviles de Calder GUAVA
Autor: Alexander Calder -
Silla Modelo 3107
Autor: Arne Jacobsen
El diseño buscó la ligereza, la estabilidad, la facilidad de transporte, almacenaje y la posibilidad de mover los pies sin chocar con las patas. -
Period: to
La escuela de ULM
Autor: Tomás Maldonado
Escuela continuadora de las tesis de la Bauhaus.
Orienta desde el inicio a los alumnos hacia los distintos tipos de
laboratorios y talleres. Un ejercicio de sintetismo y frialdad. Los diseñadores Max Bill y Otl Aicher decidieron dar un sentido científico y objetivo al diseño. -
Diseños ULM
-
Lampara de mesa Arenzano
Autor: Ignazio Gardella -
Diseños ULM
-
Las Meninas
Autor: Pablo Picasso
Movimiento: Cubismo -
Kantarelli
Autor: Tapio Wirkkala -
Butaca Catilinia para Azucena
Autor: Luigi Caccia Dominioni
Se trata de una pieza sofisticada y elegante que a través de su peculiar estructura busca más la notoriedad que el confort. Catilina se inspira en los asientos de senador de la antigua Roma. -
Museo Guggenheim NY
Autor: Frank Lloyd Wright
Wright proponía el diseño de estructuras que estuviesen en armonía con la humanidad y el entorno que las rodeaba, una filosofía conocida como arquitectura orgánica. Fue el iniciador del movimiento Prairie School, desarrollando el concepto usoniano de la vivienda. -
Vinagrera
Autor: Rafael Markina
Estas vinagreras fueron creadas para que no goateasen y no quedase la vinagrera lleno de grasa. -
Bipimer BP 53
Autor: Gabriel Lluelles i Rabadá
Fabricante: Industrias Pimer S.A.
Diseñado en la época del nacimiento y desarrollo del diseño industrial en España. -
Baldas MM
Autor: Migel Milá
Fabricante: Gres S.A. -
TMC Lámpara
Autor: Miguel Milá Sagnier
Milà diseñó la lámpara con una altura variable que se regula a través de un asa que permite frenar o liberar la pantalla circular de metacrilato translucido situada en el extremo del pie de hierro. Otro de sus muchos atributos diferenciales es la ausencia del interruptor, pues se enciende y se apaga tirando levemente del cordón eléctrico. Todas estas particularidades permite que la lámpara adopte múltiples usos: sirve como lámpara de lectura, de salón.. -
Period: to
NACIMIENTO Y DESARROLLO
• SEDIC (1955) Madrid. El primer grupo dedicado al Diseño Industrial.
• IDB (1957) Barcelona.
• En el año 1961 se organizan por primera vez los premios Delta. Parecido al “Compasso d’Oro” italiano
• La década de los 80 fue muy importante para el diseño. (Comienzo del proceso democrático buena situación económica, integración en la Comunidad Europea, creación de diferentes planes) -
Period: to
NACIMIENTO Y DESARROLLO, EUSKAL HERRIA
A nivel industrial, las décadas de los 60-70 fueron muy dinámicas. En el desarrollo del acero los pioneros eran las fabricas de ferrocarril, navales, bicicletas, motos, electrodomésticos... Es el territorio que menos importancia teórica le da al Diseño. Alejado de los centros y asociaciones -
Ball Chair
Autor: Eero Saarinen
Fue creada con el objetivo de crear "una habitación dentro de una habitación". -
Televisor Algol11, de Briovenga
Autor: Marco Zanuso y Richard Sapper -
Silla Plia
Autor: Giancarlo Piretti
La silla Plia como símbolo de una nueva era centrada en material plástico. -
Eclisse Arancione
Autor: Vico Magistretti
Ispirada en los fenómenos celestes -
Puf sacco para Zanotta
Autor: Piero Gatti,Cesare Paolini, y Franco Teodoro
Los años del pop trajeron una renovación importante en el mobiliario, que tuvo un fuerte exponente en el movimiento italiano del Anti-Design. Este movimiento, que tuvo lugar entre los años 1965 y 1976, se caracterizó por rebelarse contra el modernismo y el funcionalismo alemán. -
Taburete Mezzadro
Autor: Achille y Pier Giacomo Castiglioni
Expresa más claramente la voluntad de utilizar una parte de un objeto existente, confirmando su forma pero cambiando el lugar y el modo de empleo: usar el asiento de un tractor, diseñado en los primeros años del siglo XX, como un taburete para utilizar en nuestros hogares. -
Bruno Munari
Es considerado "uno de los máximos protagonistas del arte, del diseño industrial y gráfico del siglo XX"1aportando contribuciones fundamentales en diversos campos del diseño y arte. Con una investigación polifacética sobre el tema del movimiento, la luz, y el desarrollo de la creatividad y la fantasía en la infancia mediante el juego. -
Silla Escalera
Autor:Mario bellini -
Grapadora de plástico
Autor: Guillermo Capdevila
Fabricante: El Casco -
Poltrona di Proust
Autor: Alessandro Mendini -
Silla Duplex Tricolor
Autor: Javier Mariscal
Fabricante: B.D. Ediciones de Diseño
Ediciones de Diseño en el "BOOM" del diseño español. -
Period: to
EL “BOOM” DEL DISEÑO ESPAÑOL
-Comienzo del proceso democrático
-Buena situación económica
-Integración en la Comunidad Europea.
-Ayuda de la administración, creación de diferentes planes: Generalitat Valenciá. IMPIVA, Diferentes asociaciones Vascas(DZ y la Diputación de Gipuzkoa), Baleares Generalitat de Catalunya, Xunta de Galicia y Comunidad de Madrid.
-SIDI Grupo que fomenta la internacionalización del mobiliario.
-La prensa internacional mencionó a la creatividad como clave.
-Mariscal, Lluscá y Punt Movels. -
Period: to
NORMALIZACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN
La euforia de los 80 se acabó en 1992 con 2 acontecimientos:
• Los juegos Olímpicos de Barcelona (Cobi de Mariscal y el
logotipo de Trias)
• Expo de Sevilla.
Características generales:
• Se vivió una crisis
• Se empiezan a crear departamentos de diseño en las empresas.
• El la década de los 90 en diseño llega a los museos. Al “Museo
de las Artes Decorativas” de Barcelona y al “Reina Sofía” de
Madrid respectivamente. -
Lámpara Araña
Autor: Javier Mariscal
Fabricante: B.D. Ediciones de Diseño -
Vajilla 1987
Autor: Andre Nagel
Fabricante: Porcelanas Bidasoa
Época del "BOOM" español -
Silla Toledo
Autor: Jorge Pensi
Fabricante: Amat muebles -
Autobús “Century” 1990
Autor: DIARA S.Coop.
Irizar (Ormaiztegi)
Época: Normalización e Internalización -
Coche Seat Ibiza
Autor: Giorgio Giugiaro y el Centro Técnico de Seat
Fabricante: Seat
Época: Normalización e internalización en España -
La antorcha Olinpica de Barcelona’92
Diseñador: André Ricard
Fabricante: Vilagrasa S.A.
Época: Normalización e Internalización -
Carro de la compra 1992
Diseñador: Ramón Benedito
Fabricante: Policad Industrial S.L.
Época: Normalización e Internalización en España -
Lavadora “Eco_princess”
Autor: DIARA S.Coop., Edesa
Época: Normalización e Internacionalización en España -
ELDISEÑO INDUSTRIAL EN ESPAÑA
Tiene como base la exposición realizada en el año1998 en el “Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía”
-Lema de la exposición:
CULTURA + INDUSTRIA = DISEÑO -
Domo teléfono 1998
Diseñador: Alberto Corazón
Fabricante: Telefónica
Época: Normalización e Internalización en España -
DISEÑO INDUSTRIAL EN ESPAÑA (caracteristicas generales)
¿Hay algún estilo concreto denominado como diseño español?
• No, porque tiene varias tendencias y características.
• Características generales ( Las que se cumplimentan en Cataluña)
• De marcada personalidad.
• Tendencia a hacer una sola pieza, crear el producto con la. Productos de varios usos,
plegables y desmontables...
• Tendencias organicistas, sobre todo alrededor del mediterráneo