-
Dieron a conocer varios rasgos de su identidad profesional, como en el caso de Anton Stankowski entre otros.
-
Un hito importante fue la publicación del Manifiesto lo primero es lo primero,que era una llamada a una forma más radical de diseño gráfico, criticando la idea del diseño en serie, carente de valor.
-
Jan Tschichold , Herbert Bayer,el taller de tipografía y publicidad en la Bauhaus, creó las condiciones de una nueva profesión: el diseñador gráfico.
-
El primero en definir el término Diseño Gráfico fue el diseñador y tipógrafo William Addison Dwiggins.Es así como Tschichold, Herbert Bayer, László Moholy-Nagy, y El Lisitski se convirtieron en los padres del diseño gráfico como lo conocemos hoy día.
-
el diseño de mensajes visuales fue confiado alternativamente a dos profesionales: el dibujante o el impresor.
-
El interés por la ornamentación y la proliferación de cambios de medida y estilo tipográfico en una misma pieza de diseño, como sinónimo de buen diseño, fue una idea que se mantuvo hasta fines del siglo XIX.
-
Kelmscott de William Morris publicó algunos de los productos gráficos más significativos del Movimiento de Artes y Oficios (Arts and Crafts), y fundó un lucrativo negocio basado en el diseño de libros de gran refinamiento estilístico, vendiéndolos a las clases pudientes como objetos de lujo.
-
una Biblia manuscrita profusamente ilustrada, realizada por monjes irlandeses del siglo IX. Es para algunos un muy hermoso y temprano ejemplo del concepto de diseño.
-
fue otra institución clave en el desarrollo de la profesión del diseñador gráfico. Desde su fundación, la HfG se distanció de una posible afiliación con la publicidad. Al comienzo, el departamento en cuestión se denominó Diseño Visual.
-
Es Milton Glaser, que diseñó la inconfundible campaña I Love NY (1973), y un famoso cartel de Bob Dylan (1968). Glaser tomó elementos de la cultura popular de los sesenta y setenta.
-
con la aparición de los primeros sistemas de auto edición, los ordenadores personales sustituyeron de forma paulatina todos los procedimientos técnicos de naturaleza analógica por sistemas digitales. Por lo tanto los ordenadores se han transformado en herramientas imprescindibles y, con la aparición del hipertexto y la web, sus funciones se han extendido como medio de comunicación.