- 
  
  Prehistoria
 EMPEZÓ HACE 4’ DE AÑOS. APARICIÓN DEL SER HUMANO.
 PINTURA PALEOLÍTICAS (CUEVAS
 ALTAMIRA, ETC)
 PINTURA RUPESTRE: COLORES
 NATURALES, SIGNOS,PICTOGRAMAS,
 IDEOGRAMAS) CARACTERÍSTICAS DE LA PREHISTORIA
 El formato de trabajo en el cual realizaban sus pinturas
 tales como los murales en formas parietales o de bulto.- El uso de colores como el negro, rojo y ocre obtenidos
 
- 
  
  Empezo hace 3´ millones de años hasta el siglo V D.C
 Hubo la aparición de la escritura( primeras civilizaciones (Griegos . Romanos)
 Alfabeto Griego , Romano , Jeroglificos
- 
  
  La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su comienzo se sitúa convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la ventaja de coincidir con la invención de la imprenta
 TEOCENTRISMO, ARTE RELIGIOSO,
 ROMÁNICO‐GÓTICO. CAÍDA DEL IMPERIO
 ROMANO.
 MANUSCRITOS ILUMINADOS, BIBLIA.
- 
  
  Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.
 SXV – SXVI
 Interés por las artes, antropocentrismo
 Diseño de libros incrementó.
 ‐ Imprenta \pográfica
 ‐ Trabajo a colores
 Ornamentos en \pograaas
- 
  
  1453 – 1789 (SXV – SXVIII)
 En esa perspectiva, la Edad Moderna sería el periodo en que triunfan los valores de la modernidad (el progreso, la comunicación, la razón) frente al periodo anterior, la Edad Media, que el tópico identifica con una Edad Oscura o paréntesis de atraso, aislamiento y oscurantismo.
 REVOLUCIÓN FRANCESA (1789),
 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1760‐1840). NACIÓ
 LA ERA DE COMUNICACIÓN DE MASAS.
 FOTOGRAFÍA (1890), NUEVAS TIPOGRAFÍAS,
 LITOGRAFÍA (1796)
- 
  
  XIX – XX (INICIO)
 ‐ El Art Nouveau \ene como una de sus influencias al
 movimiento inglés de Arts and Crajs.
 ‐ Inspiración en la naturaleza y el uso profuso de elementos de origen natural pero con preferencia en los vegetales y las
 formas redondeadas.
 ‐ Uso de la línea curva y la asimetría; tanto en las
 plantas y alzados de los edificios como en la decoración.
 Ac\tud tendente a la sensualidad y a la complacencia de los
 sentidos, llegando hasta el erotismo en algunos casos.
- 
  
  (1919 – 1933)
 El estilo de la Bauhaus se caracterizó por la
 ausencia de ornamentación en los diseños y la
 armonía entre la función y los medios arss\cos
 y técnicos de elaboración.”
 La tipografa, es funcional‐construc\va y la gran
 mayoría de las veces se aplicó la sans serif. ‐ Se
 manejó el círculo, el cuadrado y el triángulo ‐ Se
 u\lizaron los 3 colores primarios como base.
 ‐ Las direcciones horizontales y ver\cales surgen
 con mucha frecuencia.
 - Figuras Geometricas
- 
  
  (1940‐1950)
 Nueva York se convierte a mediados del siglo XX en el centro
 cultural del mundo. Unos talentosos inmigrantes europeos,
 exiliados por la guerra y el nazismo, llegaron a Estados Unidos
 importando una primera ola de diseño moderno. En los años
 de 1940 se dieron los primeros pasos para añadir la
 originalidad al diseño modernista estadounidense, se
 consolidó en los años 50 y continúa presente en la actualidad.
 Caracteristicas :FOTOMONTAJE Y COLLAGE ILUSTRACIÓN, SIMPLICIDAD
- 
  
  (1950)
 Surgió en la década de 1950 en Londres, pero tuvo su apogeo
 en Nueva York. Sus mayores exponentes fueron Andy Warhol
 y Roy Lichtenstein. Es la manifestación plás\ca de la cultura
 del consumo y de la tecnología, donde las obras de arte se
 conciben como un producto en serie.
 U\liza la técnica de la sobreposición de diferentes elementos:
 cera, oleo, pintura plás\cacon materiales de desecho:
 fotograaas, trapos viejos, collages,.etc
