-
Se distinguen dos formas de organización política y cultural. (Mesoamérica y Aridoamérica).
-
Época del mesoamericano. los grupos mayenses habitaron el territorio comprendido por Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
-
Se intento poner el orden deseado por los reyes castellanos en la aplicación de los distintos derechos que habían coexistido.
-
Profundas convulsiones sociales denominaron la vida de la península ibérica a lo largo del siglo XV. Determinaron la gestación de nuevas formas de organización política y social.
-
La muerte de Juan ll de Aragón llevó al trono de esa corona a su hijo Fernando. Se logro hegemonía regional.
-
La corona en su experiencia antillana, se perfiló el marco legislativo e institucional con que empezaría a estructurarse el imperio español en América.
-
El 17 de abril fueron expedidas 3 bulas por Alejandro lV, se puede afirmar el regreso de colon después de haber descubierto y tomando posesión de la isla guananí.
-
Fue el compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas, entre los representantes de Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón. El tratado de Tordesillas puso fin a la controversia.
-
Testimonio del siglo XVl. Procede la relación de Michoacán.
-
Fue creada por los Reyes Católicos en 1503, para administrar y controlar todo el tráfico con las Indias al declararlas mercado reservado de Castilla
-
Se convoco a una junta de teólogos y juristas que se reunió en burgos en 1512 para darse a la tarea de estudias la cuestión.
-
Se creó el congreso real y supremo de las indias para conocer todos los asuntos americanos, el cual estaba constituido por funcionarios los que fueron nombrados por el rey, hasta la creación de la secretaría del despacho de las indias en 1717.
-
El rey Carlos V dispuso en 1530 que los gobernadores y juristas reconocieran con particular atención la orden y forma de vivir de los indios, policía.
-
Desde salamanca el padre Victoria de las casas, aduce otros títulos para legitimar la presencia de los españoles a las indias.
-
Antonio de Mendoza y Pacheco
-
Era una asociación comercial que protegía el comercio de la ciudad contra los "no burgueses", que mermó algunas de las facultades a la Casa de la Contratación.
-
En 1550 se dio una nueva junta convocada por Carlos V en Valladolid en la que a las tesis de las casas se oponen a las de Sepúlveda.
-
El congreso real y supremo de las indias creado en 1524 para conocer todos los asuntos americanos, estaba constituido por funcionarios nombrados por el rey y sus funcionarios hasta la creación de la secretaria del despacho de las indias en 1717.
-
-
Se abroga la constitución de Apatzingan en 1812 y ese mismo año es jurada la Constitución de Cádiz el 19 de marzo.
-
Querían romper "para siempre" con la dependencia del trono español.
-
Fue firmada en Chilpancingo el Acta Solemne de la Declaración de la Independencia de la América Septentrional.
-
El 22 de octubre de 1814 se crea la Constitución de Apatzingan.
-
Se proclama un documento político por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero, en el cual se declaraba a México como país soberano e independiente
-
El nuevo orden jurídico surgió el 28 de septiembre de 1821
-
Se elaboró el reglamento provisional político del imperio mexicano el 10 de enero de 1822
-
Se creó un tratado de paz y amistad sincera entre México y España, en Madrid.
-
Los abogados eran considerados como auxiliares de la judicatura, tanto por los largos y fundamentados escritos que redactaban, como porque muchas veces eran nombrados árbitros para resolver determinados casos.