Historia del Derecho Mexicano

  • Constitución de Cádiz

    Constitución de Cádiz
    Norma jurídica del estado español aprobada por las cortes constituyentes, reunidas en Cádiz.
    1ra constitución en España, estableció soberanía popular y división de poderes . 384 artículos en 10titulos que se dividen en capitulos.
  • Constitución de Apatzingán

    Constitución de Apatzingán
    Hecho por el congreso nacional americano, inspirada por la constituciones francesas y en la de Cádiz. Hicieron sus principales dirigentes como José María Morelos e Ignacio Ramírez.
    Soberanía popular, libertad nocional, gobierno representativo, división de poderes y la unidad religiosa.
    Derechos de los ciudadanos y obligaciones del estado.
  • Plan de Iguala

    Plan de Iguala
    Proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero.
    se declara la independencia de México.
    1. Establecer la independencia de México de parte de España.
    2. Establecer la religión católica como única.
    3. Establecer la unión de los ejércitos que luchaban en la guerra de independencia.
  • Tratados de Córdoba

    Tratados de Córdoba
    Firmado por Juan Donojú ,representante de la corona española en México y Agustín de Iturbide.
    Reconocimiento de la Nueva España como el Imperio Mexicano políticamente independiente.
  • Codificación Penal

    Codificación Penal
    Garantías en materia de administración y de justicia en lo criminal.
    Se divide en 3 partes:
    1. De las penas y delitos en general.
    2. Delitos contra la sociedad.
    3. Delitos contra particulares.
  • Federalismo y Centralismo

    Federalismo y Centralismo
    Federalistas: una republica democrática y representativa con división de poderes en la que fueran respaldadas laos derechos de las provincias y de sus habitantes. Valentín Gómez Farías.
    Centralistas: regímenes autoritario en el que el poder presidencial fuese ejercido en todo México. Fray Servando Teresa
  • Ley Juárez

    Ley Juárez
    Ley sobre administración de justicia y orgánica llamada.
  • Constitución de los Estados Unidos Mexicanos

    Constitución de los Estados Unidos Mexicanos
  • Ley Lerdo

    Ley Lerdo
    Desamortización de fincas rusticas y urbanas propiedad de corporaciones civiles y eclesiásticas.
  • Ley Iglesias

    Ley Iglesias
    Obtenciones parroquiales
  • Nacionalización de los bienes eclesiásticos

    Nacionalización de los bienes eclesiásticos
    Clero secular y regular
  • Leyes de Reforma

    Leyes de Reforma
    Afectaban el país tanto económico, cultural, social y religioso.
    Ley sobre administración de justicia y orgánica llamada "Ley Juárez"
    "Ley Lerdo". desamortización de fincas rusticas y urbanas propiedad de corporaciones civiles y eclesiásticas.
    Ley sobre obtenciones parroquiales "Ley Iglesias"
    Ley de sobre nacionalización de bienes eclesiásticos del clero secular e irregular.
    Ley de registro civil y la reglamentación de los cementerios.
  • Ley del 28 de julio de 1859

    Ley del 28 de julio de 1859
    Establece registro civil
  • Ley del 31 de julio de 1859

    Ley del 31 de julio de 1859
    Reglamentación de los cementerios.