Historia del derecho - Iselda Valeria García Castro

  • CODIGO HAMMURABI
    1728 BCE

    CODIGO HAMMURABI

    Primer gran texto jurídico de la historia, elaborado por el Rey del imperio babilónico, Hammurabi.
  • La ley de Solón
    594 BCE

    La ley de Solón

    Ley que prohibía la neutralidad durante las guerras civiles. Y una ley que obliga a todos los ciudadanos a comportarse como sediciosos
  • CILINDRO DE CIRO
    539 BCE

    CILINDRO DE CIRO

    Por medio de este se liberan a todos los esclavos y se declara la libertad de culto, proclamado por Ciro el grande.
  • IMPERIO ROMANO
    500 BCE

    IMPERIO ROMANO

    Construyo un sistema legal para regular la actividad publica y privada, siendo una de sus principales aportaciones a la civilización mundial y a la historia.
  • CARTA MAGNA
    1215

    CARTA MAGNA

    Precursora de las declaraciones modernas de derechos humanos, garantiza los derechos y libertades del individuo, la igualdad ante la ley.
  • CONSEJO DE INDIAS
    1524

    CONSEJO DE INDIAS

    Fue el órgano más importante de la administración indiana, ya que asesoraba al Rey de España en la función ejecutiva, legislativa y judicial
  • PETICIÓN DE DERECHOS

    PETICIÓN DE DERECHOS

    Documento que reconoce garantías para los súbditos, las cuales no podían ser vulneradas.
  • CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS

    CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS

    La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América. Fue adoptada en su forma original el 17 de septiembre de 1787 por la Convención Constitucional de Filadelfia y luego ratificada por el pueblo en convenciones en cada estado en el nombre de "Nosotros el Pueblo"
  • DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

    DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO

    Documento que establece que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.
  • CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

    CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ

    La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, ​ conocida popularmente como la Pepa, ​​ fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812
  • MÉXICO INDEPENDIENTE

    MÉXICO INDEPENDIENTE

    Se declara la libertad de México, se dividieron los poderes en legislativo, ejecutivo y judicial.
    Quedó abolida la esclavitud, entre otras cosas.
  • PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA

    PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA

    El 4 de octubre de 1824 entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, siendo este un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal el de declarar el carácter independiente de México como país
  • PRIMER CONVENIO DE GINEBRA

    PRIMER CONVENIO DE GINEBRA

    El Primer Convenio de Ginebra, para Aliviar la Suerte de la Condición de los Heridos de los Ejércitos en Campaña, es uno de los cuatro tratados internaciones de los Convenios de Ginebra
  • CREACIÓN DE LA ONU

    CREACIÓN DE LA ONU

    Fomenta la paz. seguridad y relaciones entre las naciones.
  • DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

    DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

    Primer documento que proclama los 30 derechos a los que todo ser humano tiene derecho.