-
La conferencia de Berlín sobre África aprueba un acto contra la esclavitud.
-
Abraham Lincoln, Presidente de los E.E.U.U., libera a todos los esclavos en los
Estados Unidos con su proclamación de la emancipación. -
Gran Bretaña aprueba el Acto de la Abolición, terminando la esclavitud en todo el
Imperio Británico. -
Las naciones que derrotaron a Napoleón de reúnen en Viena y hacen declaraciones
fuertes contra la esclavitud, con un énfasis en la protección de derechos humanos
tales como la libertad de religión. -
Francia concede ciudadanía a los judíos.
Los judíos de los Países Bajos reciben la ciudadanía, después de eso, en 1796.
La ciudadanía para los judíos en otros países sigue así: Prusia en 1812; Dinamarca -
Mary Wollstonecraft publica Vindicación de los derechos de la Mujer, obra en la
que afirma que la mujer debe ser tratada igual que el hombre. Muchos hombres
europeos reaccionan con indignación y dirigentes de la Revolución Francesa
expulsan a las mujeres de las fuerzas armadas. -
Se expide la Constitución Nacional de la Primera República en Francia. Su
preámbulo es la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano. La Carta de Derechos que incorpora las ideas de libertad de expresión, prensa y
juicio justo es agregada a la Constitución de los E.E.U.U.
Thomas Paine escribe Los Derechos del Hombre, de acuerdo con principios
democráticos y las ideas de la revolución francesa. -
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, es aprobada por laAsamblea Nacional Constituyente francesa, convirtiéndose en un símbolo de larevolución y también del mundo contemporáneo.
-
La Declaración de Independencia de los E.E.U.U. proclama que "todos los hombres
son creados iguales". Declara que ciertos derechos son inalienables, entre los
cuales están la vida y la libertad. Los gobiernos se consideran instituidos para
garantizar esos derechos y para asegurar el bienestar de la gente; también, para
gobernar con el consentimiento del pueblo. En el Siglo XVIII, los filósofos del
iluminismo refuerzan estas ideas, al concebir sociedades basadas en los principios
democráticos -
Jean Jacques Rousseau, en su famoso tratado político El contrato social o
Principios de derecho político, expone sus argumentos sobre la libertad civil y
contribuye a la posterior fundamentación y base ideológica de la Revolución
Francesa, al defender la supremacía de la voluntad popular frente al Derecho
Divino. -
La Carta de Derechos (The Bill Of Rights) en Inglaterra que es la base de la
constitución inglesa y representa la victoria sobre el absolutismo de la Monarquía
de los Estuardo, establece los derechos del parlamento y de los ciudadanos.
También alcanza en cierto grado a compartir el poder entre el monarca y los
propietarios en Inglaterra -
Cinco tribus Iroquois separadas (que se autodenominaban Haudenosaunee) deciden
congregarse para protegerse ellas mismas y terminar la matanza entre ellas.
Acuerdan un tratado de la paz y crean una Confederación. Eran los pueblos Mohawk,
Onondaga, Cayuga, Seneca y Oneida (el Tuscarora integró más adelante lo que se
conoció como la Confederación Iroquois y más tarde las Seis Naciones). Este
tratado condujo a qué se considerara a la Confederación una de las primeras
democracias del mundo. -
La Carta Magna precursora de todas las declaraciones modernas de los derechos
humanos, garantiza los derechos y las libertades del individuo, la protección de
los derechos del inocente y reconoce la libertad movimiento y la justicia natural.
Artículo 39 de la Carta Magna:
Ningún hombre libre será arrestado o encarcelado o desposeído o proscrito o
exilado o en cualquier otra forma victimizado; tampoco podrá ser atacado por
quienes ejercen el poder o por terceros; a salvo lo dispuesto en juicio -
el predominio del modo de vida urbano (la ciudad, que impone relaciones sociales más abiertas) y el sedentarismo (que implica el desarrollo de la agricultura y a partir de ella todo tipo de desarrollos tecnológicos y económicos con la división del trabajo y la comercialización. Utilizan la escritura para el registro de su legislación y su religión (aparecidas con el poder político -reyes, estados- y religioso -templos, clero)
-
Compónese de todas las personas que, por el matrimonio punalúa y según las concepciones que en él dominan necesariamente, forman la descendencia reconocida de una antecesora determinada, fundadora de la gens. Siendo incierta la paternidad en esta forma de familia, sólo cuenta la filiación femenina. Como los hermanos no se pueden casar con sus hermanas, sino con mujeres de otro origen, los hijos procreados con estas mujeres extrañas quedan fuera de la gens, en virtud del derecho materno.
-
Matrimonio disoluble por ambas partes, antecedente de parentesco, existencia de deberes, monogamia
-
Empieza la domesticación y cría de animales y el cultivo de los cereales, alfarería, recubrimiento con arcilla de vasijas resistentes al calor.
-
Comienza con la invención del arco y la flecha. El hombre se convirtió en cazador, sin abandonar por cierto la pesca y la recolección de frutos y raíces. La invención del arco, la cuerda y la flecha supuso facultades mentales superiores y una cierta experiencia acumulada. Empezó a tejer a mano. Aparecieron las primeras tendencias a la vida sedentaria y a la construcción de aldeas.
-
Amplió su alimentación a los pescados, crustáceos y moluscos, se descubre por primera vez el fuego, los instrumentos de piedra y Elaboración de sus primeras armas: lanza y maza
-
El hombre empieza ser sedentario, empieza habitar Cuevas primitivas y elaboran un lenguaje articulado