-
-
Este régimen se adopta mediante la Ley 6a. de 1945 y su Decreto reglamentario 2127 del mismo año. Igualmente, esta Ley fija las bases para la organización de las instituciones de la seguridad social, lo cual ocurre en 1946 con la creación de la Caja Nacional de Previsión Social y el Instituto Colombiano de Seguros Sociales, entre otras.
-
ley 90 de 1946
-
se recopilan todas las normas de este codigo
-
Esta primera etapa, efectiva desde el año 1949 hasta el año 1963, se caracterizó por la variedad de salarios mínimos que decretaba, los cuales se diferenciaban por zona del país, tamaño de la empresa, sector económico y edad de los trabajadores, estableciendo un salario para los trabajadores menores de dieciséis años
-
1926 La ley 57 de 196 estableció este beneficio De la prohibición se exceptuó a aquellas labores que no fueran susceptibles de interrupción. Por ejemplo: las industrias que respondieran a necesidades cotidianas o indispensables para la alimentación o empresas o industrias, cuyo cese el domingo resultara perjudicial al público o comprometiera el funcionamiento normal de los trabajos. El descanso, en estos casos, se podía usufructuar el otro día.
-
CARGOS RESERVADOS POR LA LEY PARA SER DESEMPEÑADOS POR
CONTADORES PÚBLICOS. -
Documentos que se deben certificar por Contadores Públicos
Balances de las sociedades cuyas acciones o títulos se negocien en Bolsas de Valores.
Balances e informes de los Revisores Fiscales o Auditores de las Sociedades Anónimas, cooperativas, en comanditas por acciones y (Establecimientos Públicos Descentralizados) -
adoptado por la Conferencia General de la OIT de 1948, relativo a la libertad sindical y a la protección del derecho de sindicalización.
-
la cual acaba con la retroactividad de la cesantía, modifica lo relativo al pago de indemnizaciones por despido injusto y modifica las condiciones de la contratación. Es decir, retorna al pasado de las relaciones de trabajo y entroniza la flexibilización laboral.
-
roducto de la Concertación, amplia los criterios de la Libertad Sindical, según recomendaciones de la Comisión de Expertos de la OIT DECRETO NUMERO 2813 DE 2000 , Reglamenta la Ley 584 en lo relativo a los permisos sindicales en el Sector Público.
-
modifica la jornada ordinaria de trabajo y reduce los pagos por trabajo nocturno y dominical, entre otras medidas. Justificación: facilitar la contratación de mano de obra barata y atraer inversión extranjera.