-
Utilizaban la educación física como medios higiénicos, filosófico moral y religioso, ya que en aquella época enfatiza en la espiritualidad y en sus prácticas religiosas, donde la educación física no se consideraba parte del proceso educativo de sus habitantes.
-
A través de artefactos, retratos, esculturas entre otras se puede decir que China inició el movimiento de la educación física y deportes mediante los juegos y actividades físicas.
http://educacionfisicafmg.blogspot.com.co/2012/09/linea-del-tiempo-de-la-historia-de-la.html -
Los jóvenes participaban en programas de ejercicio físicos con la finalidad de poder desarrollar su fortaleza muscular y tolerancia. Fuera de los propósitos militares y de salud, el desarrollo físico de los egipcios se dirigía con un fin vocacional, recreativo o religioso.
http://historiadeculturafisicaydeporte.blogspot.com.co/p/cultura-egipcia_22.html -
Los deportes se convirtieron en una parte tan importante de su cultura que los griegos crearon los Juegos Olímpicos, una competencia que se disputó desde el año.Cada cuatro años en Olimpíada, una pequeña población en el Peloponesio griego.
http://educacionfisicafmg.blogspot.com.co/2012/09/linea-del-tiempo-de-la-historia-de-la.html -
Los habitantes de Esparta eran famosos por tener los mejores soldados, ellos recibían un entrenamiento físico severo.El cuerpo humano recibía su valoración principal en cuanto a su capacidad para luchar y defender la patria.
http://cesarjoya7.wixsite.com/educacionfisica/esparta -
El judo. Es el único deporte japonés exportado. En 1882, Jigoro Kano modificó el antiguo Jiu-Jitsu, dándole una nueva forma autodefensiva y popularizando.Jigoro Kano fue el primer representante del Comité Olímpico Japonés en el C.O.I. y su vida tuvo cierto paralelismo con la del Barón Pierre de Coubertin.
http://historiadeculturafisicaydeporte.blogspot.com.co/2011/11/cultura-japonesa.html -
Utilizaban la educación física con fines militares ya que el ejército persa se caracteriza por dos cosas destreza y puntería. El ejército personal se componía de soldados entrenados para la batalla llamados los "Inmortales".En fenicia la equitación, la natación las lucha y la jabalina fueron sus principales actividades.
https://es.wikipedia.org/wiki/Persia -
Los romanos no tenían una valoración estética del cuerpo, no buscaban la armonía física y el desarrollo mental.En Roma se produce la ruptura completa entre los ejercicios atléticos y los ejercicio higiénicos, los juegos atléticos tenían en Roma un carácter de espectáculo.
http://lashadominguezedufisgpo501.blogspot.com.co/2012/09/educacion-fisica-roma.html -
Los deportes se convirtieron en una época tan importante de su cultura que los Griegos crearon los juegos olímpicos donde desarrollan el intelecto y la perfección física practicando lanzamientos de jabalina, la lucha etc. La educación física y deportes alcanzó su "edad de oro" .
http://lashadominguezedufisgpo501.blogspot.com.co/2012/09/educacion-fisica-deporte-en-grecia.html -
En el año 394 después de Cristo se abolieron los Juegos Olímpicos y las competencias deportivas debido a su influencia pagana. En la Edad Media surgieron dos movimientos, llamados el ascetismo y escolasticismo.
http://www.monografias.com/trabajos57/historia-educacion-fisica/historia-educacion-fisica2.shtml -
El emperador Cristiano Teodosio abolió los juegos Olímpicos en el año 394 porque los consideraba paganos. La propagación del Cristianismo resultó en el auge del ascetismo. Se aplicaba para las personas dedicadas a la vida cristiana. Bajo esta postura, se rechazaba los placeres y las cosas mundanas.
http://anndyhndz.blogspot.com.co/2012/09/historia-de-la-educacion-fisica.html -
Bajo el escolasticismo, lo intelectual era lo más importante. Durante esta época (siglo XII después de Cristo) surgen las primeras universidades, dominadas bajo el poder eclesiástico y gubernamental.
-
En el renacimiento, se comienza a darle de nuevo la importancia que tiene el ejercicio como medio terapéutico y como juego a nivel educativo.Vittorino Da Feltra (1378-1446), de origen italiano, fue el primer humanista en desarrollar un currículo de educación física.
-
Martín Lutero fue el líder de la reforma protestante. Visualizó a la educación física como un medio para obtener elasticidad del cuerpo, un medio para promocionar la salud.
-
La actividad física que llevaba a cabo la población de esta época se canaliza a través del trabajo arduo en las granjas y en las construcciones de viviendas y pueblos.
-
Fue un poeta Inglés que abogaba por la educación física en su Tratate on Education. Aquí se discutía la importancia de la educación física para el desarrollo del cuerpo. Enfatizaba que la educación física representaba un medio para la recreación y la preparación para la guerra.
-
Para Locke, la educación física era un medio de preparar ante posibles emergencias de salud que involucraban dificultades y fatiga.
-
El juego representaba un medio para preparar a los jóvenes para la vida adulta, reconocido para mejorar las cualidades físicas necesarias para sobrevivir, tales como la fortaleza muscular, velocidad y destrezas motoras particulares.
-
Fue otro escritor Francés. Fue muy famoso por su publicación de su libro titulado Emile. En esta obra se resalta una educación ideal, donde la educación física posee una función importante. Menciona Rousseau que esta disciplina puede contribuir al logro de los objetivos establecidos para la salud y el desarrollo de un cuerpo vigoroso.
-
La Escuela Francesa se caracteriza por una concepción natural y utilidad de los ejercicios físicos. Son acciones en los que el cuerpo participa como un todo en las ejecuciones y se encaminan a preparar al individuo para la vida adulta.
-
Una de las grandes figuras destacadas en el ámbito deportivo fue el eminente pensador y pedagogo Pierre de Coubertin, quien además fue el renovador de las olimpiadas moderna
-
Esta tendencia está representada por diversas autoras como Elli Björksten, quien desmilitariza la concepción gimnástica de Ling en la educación de la mujer y del niño, y otorga gran importancia a la Educación Física como disciplina educativa en la que el movimiento debe conseguir una unidad psico-espiritual.
http://historiaefi.blogspot.com.co/2008/06/escuela-sueca-sistema-analtico.html -
En los primeros Juegos Olímpicos Modernos en el 1896, se incluyó la Gimnasia Artística masculina, la femenina fue incluida a partir del 1928.