-
Influye la revolución americana y francesa,cambio la enseñanza tradicional buscando integrar el pensamiento moderno
-
Creación de Estatutos constitucionales,Promoviendo
la escritura, doctrina cristiana, agricultura, industria entre otros. -
Escuela de enseñanza mutua
. Plan de estudios
. Instrucción publica
. Capacitación docente -
El currículo se centra en la instrucción oral y religiosa, la enseñanza de catecismo e historia sagrada, urbanidad, lectoescritura Gramática, ortografía, aritmética, cívica y las lecciones de diseño. https://youtu.be/03DSI9jjWxE
-
Se genero la reforma federal de organización política, no causo cambios en la educación.
-
EL currículo se basó en el desarrollo armónico en todas las facultades del alma, de los sentidos y las fuerzas del cuerpo
-
El currículo descansa sobre la base de la enseñanza moral y religiosa, la educación industrial, los estudios clásicos y las prácticas para la instrucción profesional.
-
Se agregaran al bachillerato las asignaturas de historia universal, historia natural.
Se crean los programas y métodos según las edades y el desarrollo mental. Llega Ovidio Decroly e implanta su propuesta de preparar al niño para la vida. -
Se organizó el currículo pensando que en la primaria se formara el buen ciudadano, en la secundaria se dieran los conocimientos culturales y el enriquecimiento del espíritu y unas bases sólidas intelectuales, morales y éticas.
el currículo se organizó en cinco asignaturas intelectuales y cinco de ejercicios prácticos. Se sugirió acabar con las lecciones de memoria y más bien imple- mentar el gabinete de libros y los laboratorios. -
Surgen las escuelas vacacionales,el trabajo en grupo,la enseñanza media en dos ciclos y dentro del currículo las materias adoptivas.
-
Elegido presidente Misael Pastrana Borrro,se crean los institutos de educación media diversificada INEM.
Se reestructuró el plan de estudios con base en la formación en tres áreas: cultura general, cultura vocacional y actividades extraclase. -
Se autoriza la flexibilidad en los métodos, en los programas, en las formas de evaluación y en el cambio de modalidades del bachillerato.
-
Se inicia la renovación curricular con la definición de sus fundamentos (epistemológicos, filosóficos, psicológicos, sociológicos y pedagógicos), se plantea la promoción automática, se busca transformar a la escuela en un proyecto cultural.
-
1991 se crea el Código Nacional de Educación,se publican las leyes 30 de 1992 y 60 de 1993, se genera la Ley 115 de 1994, el Decreto 1860 de 1994, y todas sus resoluciones reglamentarias.
-
flexibilidad curricular, del gobierno escolar, de la evaluación por logros, de la planeación estratégica y de la calidad total aplicadas a la administración educativa, del constructivismo como estrategia pedagógica y modelo de aprendizaje y de la educación informal, no formal, de adultos, especial y de entorno- educación
-
Evaluación de los estudiantes: El presente decreto reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media que deben realizar los establecimientos educativos.
-
Se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los derechos humanos,la educación para la sexualidad la prevención y mitigacion de la violencia escolar. https://youtu.be/O3iC9jEeBfc