-
Uno de los dispositivos mecánicos primitivos de cálculos fue el contador de arena de los egipcios, que consistía en surco en la arena donde colocaban
piedras o guijarros -
EL ABACO; quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, cuya historia se remonta a las antiguas
civilizaciones griega y romana. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha
soportado la prueba del tiempo. Todo comienza en la antigüedad con los mercaderes, que estaban buscando la idea de
llevar las cuentas de sus ganancias y sus pérdidas. -
; El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica
-
El inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y
medio después, el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662) por fin inventó y construyó la primera
sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. -
, Charles Babbage (1793-1871), visionario inglés y catedrático de Cambridge, hubiera podido
acelerar el desarrollo de las computadoras si él y su mente inventiva hubieran nacido 100 años después. Adelantó la
situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834,
cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica".