-
La cultura europea empieza a tener influencia en Japón. Katsushika Hokusai crea el término “manga” para referirse a las ilustraciones que mezclan el estilo occidental y oriental.
-
"Los viajes del doctor Syntax", Thomas Rowlandson.
-
"Las aventuras de Obadiah Oldbuck", Rudolph Topfer.
-
Permiso de Estados Unidos de las páginas a color.
-
"Hogan's Alley", Outcault.
"Happy Hooligan", Frederick Burr Opper.
Aparición de los globos de texto. -
La editorial de cómics más importante de España por el momento.
-
La revista de cómics española más famosa, con personajes como Doña Urraca, la Familia Ulises, Mortadelo y Filemón...
-
Ejemplo: Las comedias de la Gran Depresión
-
“Speed Taro”, Sako Shishido
-
Empezando por la temática de héroes como “Superman”
-
Superhéroes que aluden al patriotismo luchan contra villanos que representan al enemigo.
-
Proliferan las tiras diarias en prensa y comic-books.
-
Método de autocensura en respuesta a contenidos inapropiados.
-
Gracias a mangas como "Dragon Ball" o "Akira". Los artistas occidentales imitan el estilo en sus cómics.
-
Con la llegada de Internet, se populariza el webcomic. Podemos disfrutar de trabajos hechos por profesionales y amateurs.