Comercio edad antigua

Historia del comercio y el Derecho Mercantil

  • Comercio de los Fenicios
    3600 BCE

    Comercio de los Fenicios

    Civilización de comerciantes y navegantes, asentados en zonas como líbano, siria, israel y palestina.
    Con la introducción y por el importante volumen de intercambios comerciales que llevaban a cabo se expandieron al mediterráneo lo que favoreció que el resto de las civilizaciones abandonaran el truque como sistema de intercambio.
  • Period: 2686 BCE to 2181 BCE

    Edad Antigua

    Reino Egipcio que se extendió por aproximadamente 500 años la economía era principalmente agrícola y dependía mucho del Nilo.
    La economía funcionaba por medio de un tipo de haciendas bajo el control de un tipo de corona, de varios templos y de ricos propietarios generalmente funcionarios reales y que pertenecían en ultima instancia al rey.
    Este sistema se ha comparado a la sociedad de este periodo con un sistema feudal.
    (2686-2181) A.C
  • Period: 284 to 305

    Imperio Romano (Derecho Romano)

    Las leyes de rodia recopilación de usos del comercio marítimo que lograron su apogeo en el imperio del emperador Antonio en el cual declaro que ha estas correspondía el imperio en el mar.
    Destaca la echazón predecesor del concepto de avería común.
  • El Derecho Mercantil en el Imperio Romano
    602

    El Derecho Mercantil en el Imperio Romano

    Actio Institoria y Actio Exercitoria son unas de las figuras que surgieron en el imperio romano del derecho mercantil y una de las figuras mas importantes es el llamado nauticum foenus predecesor del préstamo a la gruesa.
  • Period: 1001 to 1400

    Edad Media (Derecho Mercantil)

    Francia siglo XI-XIV "Consulado del Mar" en esta época se elaboro un compendio de normas, usos y costumbres del comercio marítima , la cual daba la facultad a esta institución de solucionar los conflictos por medio de sus funciones arbitrales y de sistemas alternativos de solución de conflictos. Rooles de Olerón Año 1160
    El texto enriquecido con 24 artículos que recogen importantes decisiones sobre Comercio Marítimo.
  • España Fuero de Juzgo
    1241

    España Fuero de Juzgo

    Código legal elaborado en León en bajo en el reinado de Fernando III .
    Consta de 500 leyes entre las que destacan entre otras disposiciones los diferentes tipos de contratos y procedimientos en los juicios.
  • Period: to

    Codificación del Derecho

    Primera Disciplina del Derecho Mercantil nació en Francia
    la Ordenanza del Comercio 1673
  • codigo de comercio de Napoleon

    codigo de comercio de Napoleon

    La evolución legislativa del derecho continental europeo culmino con el Código de Comercio Napoleónico
    siglo XIX
  • Period: to

    El derecho Mercantil en Mexico

    Época Colonial .
    Se emplearon las Ordenanzas de servilla de 1510
    Posteriormente se continuaron empleando las ordenanzas de Bilbao mismas que rigieron posteriormente a la independencia.
  • Derecho Mercantil Español

    Derecho Mercantil Español

    En su desarrollo del Derecho Mercantil destacan diversas aportaciones como:
    Ordenanzas de Burgos (1495)
    Las Ordenanzas de servilla (1554)
    Las Ordenanzas de Bilbao (1737)
    El código de comercio de 1829 "El segundo código de Comercio del mundo."
  • Fuero real de castilla

    Fuero real de castilla

    Fue un texto legal promulgado por Alfonso X en ejercicio de la potestad real de hacer leyes, aplicado en ciudades y villas .
    Integrado por cuatro libros estructurados en 72 títulos y 505 leyes
  • Derecho Mercantil en el Mexico independiente

    Derecho Mercantil en el Mexico independiente

    Posterior a la independencia durante el gobierno de Antonio López de Santa Ana se creo el primer Código de comercio Mexicano
    El Código de Lares 1854 con una duración de dos años de vigencia.
    Inspirado en las Ordenanzas de bilbao, Código de comercio español de 1829 y el referido Decreto de las juntas de fomento y tribunales mercantiles. esta obra consta de 4 libros.
  • Codigo de comercio de 1889

    Codigo de comercio de 1889

    El 15 de septiembre de 1889 Porfirio Díaz debido a la inestabilidad política mando a publicar en el diario oficial de la federación en diciembre de 1889 el Tercer Código de Comercio.
    Mismo que se encuentra inspirado en el código de comercio de 1884, código Italiano de 1882, Código Español de 1885, el código de comercio francés de 1808 y la ley francesa de sociedades.1867.
    Consta de 5 libros en su contenido.
  • Entra en Vigor codigo de Comercio 1890

    Entra en Vigor codigo de Comercio 1890

    El tercer Código de Comercio Mexicano entra en vigor posterior a su publicación en el diario Oficial de la Federación en 1889