Historia del cine

  • Traumatopo

    Traumatopo

  • Linterna Mágica

    Linterna Mágica

    Creada por: Athanasius Kirchner,
  • Zootropo

    Zootropo

    De William Horner
  • Kinetoscopio

    Kinetoscopio

    De William K. Laurie Dickson.
  • Viaje a la luna

    Viaje a la luna

    De Méliès.
  • Creación del " western"

    Creación del " western"

  • El gran robo al tren.

    El gran robo al tren.

    De Edwin S. Porter.
  • El hotel eléctrico.

    El hotel eléctrico.

    De Segundo Chomón.
  • Fantasmagorie.

    Fantasmagorie.

    1er intento de animación.
    De Émile Cohl.
  • Universal films

    Universal films

    Carl Lámele funda esta productora que luego sera "universal pictures"
  • La conquista del Polo.

    La conquista del Polo.

    De Méliès
  • Quo Vadis.

    Quo Vadis.

    De Enrico Guazzoni
  • Cabiria.

    Cabiria.

    De Giovanni Pastrone.
  • Primer trailer

    Primer trailer

  • El nacimiento de una nación

    El nacimiento de una nación

    De David W. Griffith.
    introdujo la noción de
    montaje como medio narrativo y expresivo, dividió la película en secuencias, jugó
    con la variación de planos, utilizó el flash back y la
    narración de acciones en paralelo.
  • El gabinete del doctor Caligari

    El gabinete del doctor Caligari

    De Robert Wiene
    Movimiento expresionista aleman
  • Acorazado Potemkin

    Acorazado Potemkin

    De S. M. Eisenstein
  • La madre

    La madre

    De V. I. Pudovkin
  • El cantor de jazz

    El cantor de jazz

    Primera película hablada de la historia.
    De Alan Crosland.
  • La pasión de Juana de Arco

    La pasión de Juana de Arco

    Carl Theodor Dreyer.
  • Un perro andaluz

    Un perro andaluz

    De Luis Buñuel
  • Aleluya

    Aleluya

    De King Vidor.
  • El ángel azul

    El ángel azul

    De Josef von Stemberg.
  • Bajo los techos de París

    Bajo los techos de París

    De René Clair
  • Tiempos modernos

    Tiempos modernos

    De Chaplin
  • La gran ilusión

    La gran ilusión

    Jean Renoir
  • Lo que el viento se llevó

    Lo que el viento se llevó

    De Victor Fleming.
  • Rebeca

    Rebeca

    Alfred Hitchocock
  • Ciudadano Kane,

    Ciudadano Kane,

    Orson Welles revoluciona las técnicas
    cinematográficas , como el sistema
    triangular de luces generaba volumen, profundidad, y la
    aparente sensación de tener la tercera dimensión, grandes
    angulares, planos muy extremos, el uso del flashback.
  • El halcón maltés

    El halcón maltés

    John Huston.
  • Roma, ciudad abierta

    Roma, ciudad abierta

    Roberto Rossellini.
    Comienzo neorealismo italiano.
  • El ladrón de bicicletas

    El ladrón de bicicletas

    Vittorio de Sica
  • Bienvenido Mr. Marshall

    Bienvenido Mr. Marshall

    Luis García
  • Cantando bajo la lluvia

    Cantando bajo la lluvia

    Stanley Donen
  • El rostro

    El rostro

    Ingmar Bergman
  • Muerte de un ciclista

    Muerte de un ciclista

    Juan Antonio Bardem
  • Vértigo

    Vértigo

    Alfred Hitchocock
  • Ben Hur

    Ben Hur

    William Wyler
    superproduccion EEUU
  • El espirítu de la colmena

    El espirítu de la colmena

    Víctor Erice
  • Bilbao

    Bilbao

    Bigas Luna
  • El crimen de Cuenca

    El crimen de Cuenca

    Pilar Miró
  • El sur

    El sur

    Víctor Erice
  • Jamón, jamón

    Jamón, jamón

    Bigas Luna