-
Se descubrió que juntando diferentes tomas distintas puedes crear una historia que le guste al público con "Life of an american fireman".
-
-
"The Great Train Robbery"
-
Utilizó el primer plano, el flashback, el montaje alterno, los fundidos y su gran baza que fue el corte invisible, pero que hacía sentir al público que el trabajo de los montadores no era importante.
-
Destacó con su forma de manipular al público con el montaje de los distintos planos en "El acorazado Potemkin"
-
El público reaccionó de forma positiva y esto produjo un fuerte cambio en la forma de filmar y actores como Charles Chaplin lo rechazaban, esto llevó a que desaparecieran.
-
Destacaron creando documentales montados con imágenes de la vida cotidiana para manipular a la población rusa con "Man with a Movie Camera"
-
-
Se volvió más importante el trabajo de montaje y quitaron a las mujeres para hacer los motajes. Trabajaban directamente bajo las directrices de los estudios.
-
"Why We Fight" y "Triumph of the Will" se utilizaron en ambos bandos para que la población fuera apoyando a su bando en la matanza.
-
Los editores se revelan y cambian la forma de contar el tiempo y el espacio en las películas con "Bonnie and Clyde".
-
Con la amenaza fantasma rompió con todo lo establecido e introdujo efectos digitales. La gente se quejó, pero con el tiempo se dio cuenta todo el mundo de que el digital reduce los costes de una película y finalmente hizo desaparecer casi por completo el cine antiguo para continuar hacia la era de la edición digital
-
Entre 2004 y 2005 el VHS dio paso al DVD y las cámaras digitales que en un principio grababan peor mejoraron hasta hacer que finalmente se utilizaran solo digitales. Podemos descontar a pocos directores como Pedro Almodóvar que siguen grabando como se hacía antes. El montaje dejó de ser lineal ya que las imágenes digitales se pueden editar en cualquier orden y así hasta la actualidad.