Historia del ciclismo

  • Velocípedo

    Velocípedo
    La bicicleta del barón alemán Karl von Drais, de 1817, está considerada como la pionera. La llamó “máquina corredora” (laufmaschine en alemán) y la prensa la llamó Draisine o velocípedo. Estaba construida en madera y funcionaba empujándose con los pies.
    https://www.youtube.com/watch?v=j20y3zM-K4
  • Pedales

    Pedales
    La siguiente transformación del velocípedo ocurrió en 1861 cuando Pierre Michaux añadió unos pedales a la rueda delantera, haciendo que fuera más fácil de manejar. Esto fue un alivio para todos, ya que las personas no tenían que seguir empujando con los pies.
    https://www.youtube.com/watch?v=dRyNgIxeElI
  • Bicicleta de rueda alta

    Bicicleta de rueda alta
    En 1870 comienza a fabricarse la bicicleta de rueda alta, siendo uno de los modelos más conocidos (y caros) la Ariel, de James Starley.
    Se trata de la primera bicicleta fabricada totalmente en metal, gracias a los avances de la metalurgia a la hora de fabricar piezas ligeras y pequeñas.
    https://www.youtube.com/watch?v=KEeGlLl6yhM
  • Cadena de transmisión

    Cadena de transmisión
    John Kemp Starley añadió la cadena de transmisión en 1885 facilitando el control del biciclo.
    https://www.youtube.com/watch?v=JM-9i5d6Uw4
  • Neumáticos de caucho

    Neumáticos de caucho
    John Boyd Dunlop añadió los neumáticos de caucho y la bicicleta pasó a ser un medio de transporte eficaz, seguro e innovador.
    https://www.youtube.com/watch?v=cgPd_nMNe38
  • Bicicleta plegable

    Bicicleta plegable
    En 1889 el estadounidense Isaac R. Johnson patenta una primera bicicleta plegable.
    https://www.youtube.com/watch?v=RKFCDOOUuqk
  • Bicicleta eléctrica

    Bicicleta eléctrica
    El primero en conseguir una patente fue Ogden Bolton Jr. obteniéndose el 31 de diciembre de 1895, convirtiéndose así, oficialmente en el inventor de la “e-bike”.
    https://www.youtube.com/watch?v=YB4E6x7M2jA
  • Desviador trasero

    Desviador trasero
    Los descarriladores fueron utilizados por primera vez en el ciclismo profesional, dejando a un lado el arcaico sistema de dos piñones a cada lado del eje, obligando a los ciclistas a cambiar el sentido de la rueda cada vez que querían utilizar un piñón diferente; además de limitar a dos el número de piñones era molesto tener que bajarse de la bicicleta cada vez que el terreno pidiera un cambio de piñón.
    https://www.ciclismoafondo.es/material/doce-cambios-con-historia-1a-parte_216079_102.html
  • Acoples

    Acoples
    En la modalidad del ciclismo la aerodinámica tiene un mayor papel, la contrarreloj, y las diferentes modificaciones tecnológicas que han sufrido las bicicletas para ganar cualquier segundo contra el reloj, y contra el viento. Fue en 1989 cuando Greg LeMond por primera vez en la historia utiliza los acoples de contrarreloj (Aero Bars).
    https://www.youtube.com/watch?v=rWyfb3H7LEg
  • Palancas de cambio STI y ErgoPower

    Palancas de cambio STI y ErgoPower
    En 1990 llegan las palancas de cambio STI y ErgoPower, fueron la evolución de los tradicionales cambios con palancas en el cuadro, los cambios ya se podrían manejar directamente desde el manillar, sin necesidad de tener que soltar las manos del manubrio, ni tener que agachar la cabeza, y tampoco dejar de pedalear.
    https://www.youtube.com/watch?v=xkhvqA2NFKI