-
El virus fue aislado durante una epidemia en Tanzania.
-
Comenzaron los grandes brotes en Tailandia e India.
-
Continuaron los brotes de forma esporádica.
-
Comenzó en la costa de Kenia, una epidemia que afectó al rededor de 500.000 personas.
-
La epidemia llegó a la India donde más de un millón de personas fueron afectadas por la enfermedad que se dispersó por las islas Andamán, Nicobar, Sri Lanka, Las Maldivas, Singapur, Malasia e Indonesia.
-
El virus se diseminó de forma autóctona en el norte de Italia. El virus fue introducido a Europa por un viajero en fase virémica.
-
Se registraban casos "importados" en Francia, Estados Unidos y Taiwán. También se registraron casos en el Caribe y la Guyana Francesa.
-
La OMS (Organización Mundial de la Salud) publica una guía con los lineamientos para que los países profundicen esfuerzos y preparen programa de monitoreo.
-
La OMS confirmó los primeros casos autóctonos en América.
-
Se emiten alertas por casos autóctonos en la isla San Martín (Francia).
-
Alerta reportaba casos autóctonos en Guadalupe, Islas vírgenes Británicas, Martinica, San Bartolomé.
-
Se documenta el virus del Chikungunya en Sudamerica, en la Guayana Francesa.
-
La OMS celebra la fecha bajo el lema "Pequeños vectores, grandes amenazas" refiriéndose al virus.
-
Se informa a cerca de la cantidad de mosquitos con el virus.
-
La OMS alerta sobre la diseminación continua del virus.
-
Se reporta la presencia de casos "importados" en países cercanos a Paraguay, tales como Brasil, Chile y Venezuela.