-
El origen del cartel está en el inicio del uso de los medios de impresión litográfica a tres tintas.
La capacidad de combinar la palabra y la imagen, convirtieron al cartel en un formato atractivo y económico. -
Creó la publicidad moderna. Creó el concepto de identidad de marca de fábrica.
-
Se le considera el inventor del cartel tal como lo conocemos hoy en día. Introdujo importantes innovaciones en el dibujo de la piedra litográfica. Tres tintas Texto+imagen.
-
Otros artistas de la época como Tolousse-Lautrec o Alphonse Mucha realizaron carteles de gran calidad plástica.
Eliminó las referencias a la pintura basándose en la fotografía, las composiciones asimétricas, color plano y cuidada fotografía. -
Impulsó una mayor implicación del arte en la vida cotidiana, con el diseño industrial y gráfico.
-
Cartel propagandístico de lenguaje sencillo, directo y expresivo. Composiciones en diagonal, fotomontajes, colores fuertes y formas no figurativas.
-
Las nuevas realidades fueron expresadas a través del cartel. Los movimientos modernos como el cubismo, el futurismo, y el art decó se valieron de él.
-
Utilizaron el cartel para proyectar sus ideas y formas, influyendo profundamente en diseño gráfico posterior.
-
Se sustituye la litografía por la impresión en plancha de offset y la técnica de la cuatricomía, además del uso de la fotografía en los carteles.
-
De los años 50 a los 70 se utilizó este estilo que seguía la estética recionalista de la Bauhaus: elegancia visual, toques de humos, fotografía, blanco y negro y tipografía potente.
-
Fue el gran visionario del diseño cinematográfico, realizó algunos de los carteles más memorables de la historia del cine.
Psicosis, Vértigo, Anatomía de un asesinato, Exodus o El hombre del brazo de oro, entre otros -
El pop-art influyó en el estilo del cartelista Milton Glaser, con un toque de la psicodelia hippy de moda en los años 70, fue el creador del logo más copiado del mundo.