-
Con la utilización de este método permitió la gran difusión.
-
Marca el principio del cartel moderno. Introduce innovaciones como el dibujo directo sobre la piedra, el empleo de los tres colores básicos para la impresión y la capacidad de combinar palabras e imágenes.
-
Este movimiento impulsa una mayor implicación del arte en la vida cotidiana. La figura más destacada es Alphonse Mucha. Otro autor destacado es Toulousse Lautrec que eliminó las referencias hacia la pintura basándose en la fotografía, las composiciones asimétricas, color plano y cuidada tipografía.
Por último, está el italiano Capiello que es considerado el padre de la publicidad moderna al crear una identidad e marca de fábrica. -
La sociedad cada vez estaba más industrializada. Estas realidades fueron expresadas a través el cartel. Los movimientos que más destacan los el Cubismo, Futurismo, Dadaísmo y Art decó.
-
Una figura importante es Cassandre. Rompen las Barreras entre texto e imagen.
-
Predomina el cartel propagandístco de lenguaje sencillo, directo y expresivo. Composiciones en diagonal, fotomontajes, colores fuertes y formas no figurativas.
-
Se sustituye la técnica de la litografía por la offset y cuatricromía. Además se empieza a utilizar la fotografía. La Bauhaus será una institución determinante en los cambios de la concepción del cartel y el diseño gráfico.
Entre los años 50 y 70 se utilizó el estilo suizo que seguía la estética recionalista de la conocida institución, es decir, elegancia visual, uso de la fotografía, blanco y negro y tipografía fuerte.
Cabe destacar el uso de Pop art con Milton Glaser y el Op art.