-
Utilizan la impresión litográfica (amarillo, rojo y azul).
Palabra + Imagen=Cartel -> formato atractivo, económico y popular. -
Inventor del cartel del día de hoy.
Innovaciones en la litografía:
-tres tintas (amarillo, rojo y azul).
-texto + imagen. -
Gran calidad plástica.
Basado en la fotografía, asimetría, color plano y tipografía cuidada. -
Más implicación del arte en la vida cotidiana.
Diseño industrial y gráfico. -
Rechaza la excesiva ornamentación.
Utiliza estructuras más funcionales. -
Junto con Alphonse Mucha destacaron al principio del S. XIX.
Ornamentación curivlínea.
Inspiración bizantina. -
Inició la publicidad moderna.
Concepto -> Identidad de marca de fábrica.
Imágenes + textos sencillos. -
Cartel propagandístico:
-Lenguaje sencillo, directo y expresivo.
-Composiciones diagonales. -Fotomontajes.
-Colores fuertes. -Formas no figurativas. -
Cartel = proyección de ideas y formas.
Influyen en el diseño gráfico posterior. -
La litografí se cambia por la impresión en placha de offset.
Uso de la técnica cuatricomía (cian, magenta, amarillo y negro).
Utilización de fotos en el cartel. -
(1920-1930) Sociedad industrializada.
Realidades esxpresadas en carteles.
Movimientos que utilizan el cartel:
-Cubismo -Futurismo -Arte Decó -
Influyó en la tendencia del poster de interior.
-
(1950-1970) Intenta seguir la estética de las Bauhaus:
-Elegancia visual. -Toques de humos. -Fotografía.
-Blanco y negro. -Potente tipografía. -
Saul Bass, diseñador gráfico, realizó carteles para películas:
-Psicosis, Vértigo,etc.
La concepción de hoy de los carteles de cine son basados en los de Bass. -
El pop-art influyó en Milton Glaser.
Toque de psicodelia hippie.
Creó el logo más copiado del mundo. -
(1949-¿? Tiene 68 años).
Ha hecho varias películas y hay varios carteles como la película "Tacones Rojos" (1991).