-
Ocurrio durante el siglo 1. Los primeros en utilizar el numero 0 fueron los Hindúes
-
El mundo le debe a los árabes el invento del sistema de numeración posicional, así como el descubrimiento del 0, llamado śūnya
-
Introduciodo por el matemático escocés John Napier, el logaritmo de un número es el exponente al cual hay que elevar la base para obtener dicho número.
-
Pascalina: Máquina para sumar creada por Blaise Pascal. Constaba de engranajes para realizar la suma
-
Creada por Seth Patridge en 1650. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la cómoda realización de operaciones complejas
-
Gottfried Wilhelm von Leibniz agrega a la maquina inventada por Blaise Pascal las funciones de multiplicación y división.
-
La máquina era capaz de crear diferentes patrones en las telas. Las tarjetas perforadas contenían orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y así efectuar el tipo de patrón que se le había indicado.
-
En 1833 Babbage crea la máquina analitica, la cual era capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado
-
El álgebra de Boole es una rama del álgebra que se caracteriza por operar con dos variables: verdadero o falso, true o false.
-
-
Thomas Watson fue el asistente de Alexander Graham Bell en la creación del teléfono. Es conocido por ser la primera persona en hablar por teléfono.
-
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), o Harvard Mark I, fue el primer ordenador. Constaba de circuitos electromecánicos y fue usado para la rápida clasificación de los datos proporcionados por el instituto meteorológico estadounidense.
-
Esta es una arquitectura de diseño para un computador digital electrónico con partes que constan de una unidad de procesamiento, una unidad de control, una memoria para almacenar tanto datos como instrucciones, almacenamiento masivo externo, y mecanismos de entrada y salida.
-
El "short code", de Mauchly, fue uno de los primeros códigos de programación de alto nivel. Los comandos del short code representaban operaciones matemáticas más que operaciones para el computador.