-
Algunos hombres comenzaron entonces a desarrollar los bailes religiosos, incorporando movimientos tales como el espagat, los bailer en pareja o los torneos. Gracias a la simetría de los bailes y a los nuevos enlaces coreográficos, el baile comienza a ser armonioso.
-
Desde el inicio de la república, la in fluencia helenística fue preponderante a Roma en todo lo que hace referencia a sus danzas.
-
tuvo una gran revitalización, debida al nuevo papel preponderante del ser humano sobre la religión, de tal manera que muchos autores consideran esta época el nacimiento de la danza moderna.
-
Donde se hizo evolucionar la música instrumental, de melodía única pero con una rítmica adaptada a la danza. Fue patrocinada especialmente por Luis XIV, que convirtió la danza en grandes espectáculos
-
El ballet , tal y como lo conocemos hoy ,surgió en la Italia del Renacimiento. Fue en Francia durante el reinado de Luis XIV, apodado Rey Sol que surge la necesidad de la profesionalización y en 1661 se crea la primera escuela de baile: la Académie Royale de la Dance.
-
Los orígenes datan de los siglos XII y XIII, y se encuentran en el baile llamado “Nachtnaz”. Las primeras melodías datan de 1770. Fue introducido en París en 1775, pero transcurrió un cierto tiempo hasta que llego a ser popular.
-
El tango es un baile lleno de sensualidad que nació en las zonas menos favorecidas de Buenos Aires, Argentina.
-
Ese año, en El Cairo, una mujer libanesa llamada Badia Mansabni abrió una sala de fiestas llamada Casino Badia. Esta sala se hizo muy popular. Tenía un programa diverso que se basaba en el oriente y ofrecía bailarines, cantantes, músicos, comediantes y números europeos. La danza oriental siempre se había bailado en espacios pequeños. En el Casino Badia tuvo que ser adaptada a escenarios grandes.
-
En 1661, en Francia se crea la primera La Académie Royale de danse considerada oficialmente profesional.
-
En la ciudad de Nueva York se creó el hip hop, una cultura originada en el sur del Bronx y Harlem, entre jóvenes afroamericanos y Latinos.