-
Se fundo el colegio de santa cruz y el colegio de san juan de letran
-
Se estableció la real pontificia Universidad de Mexico
-
Se creo la escuela nacional preparatoria ENP
-
Existían en la ENP dos tipos de planes de estudio
el primero duraba cinco años y el otro plan era de dos años -
Se crearon centros de bachillerato tecnológico
-
La educación a nivel bachillerato alcanzo otro nivel
-
En Queretaro y un año después en Guanajuato se realizaron algunas reuniones de Directores de educación media superior con la intención de formalizar una propuesta de tronco común
-
se creo el Sistema Nacional de Educación Tecnológica COSNET
-
Se creo el colegio nacional de educación profesional técnica CONALEP
-
Se estableció un tronco común para la educación media superior tecnológica
-
Se creo el Congreso Nacional del Bachillerato
-
La SEP expidió el Acuerdo Secretarial No. 91
-
La SEP y la mayoría de los gobiernos de las entidades federativas suscribieron los convenios de coordinación para establecer los colegios de bachilleres como organismos estatales que imparten el bachillerato general.
-
expidió el acuerdo secretarial No. 159
-
Se incorporo la Dirección de sistemas abiertos a la entonces denominada Educación Media Superior
-
Se comenzó a trabajar con la estructura de organización de Director General del bachillerato
-
La aprobación de la estructura por parte de la SHCP fue otorgada en el mes de junio de este mismo año
-
Se le adscribió el programa de educación media superior a distancia EMSAD
-
se llevo a cabo la reforma curricular del bachillerato general
-
Abarco gran mayoría de los subsistemas adscritos a la dirección general del bachillerato coordinados por esta
-
Se publico en el diario oficial de la federación el nuevo reglamento interior de la secretaria de educación publica
-
En ejecución del programa sectorial de educación 2007 2012