-
La pintura neolítica solía ser esquemática, reducida a trazos básicos (el hombre en forma de cruz, la mujer en forma triangular). Son de destacar igualmente las pinturas rupestresse produjo la llamada cerámica cardial, decorada con impresiones de conchas (cardium), y apareció el arte textil.
-
En este periodo los hombres se dedicaban a la caza y vivía en cuevas, elaborando la llamada pintura rupestre (dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas.) Estas pinturas se han localizado en diversas regiones del mundo, generalmente en las paredes de cuevas y cavernas, alcanzando grandes dimensiones.
-
Aquí surgió una de las primeras grandes civilizaciones, con obras de arte elaboradas y complejas que suponen ya una especialización profesional por parte del artista/artesano. Su arte era intensamente religioso y simbólico, con un poder político fuertemente centralizado y jerarquizado.
La arquitectura se caracteriza por su monumentalidad con el empleo de la piedra, en grandes bloques, con sistema constructivo. -
esta es la última etapa prehistórica es la llamada Edad de los Metales, pues se utilizan los elementos como el cobre, el bronce y el hierro supuso una gran transformación material para estas antiguas sociedades.
que supone un cambio tecnológico consistente en la generalización de la metalurgia para construir los utensilios de trabajo. -
Grecia
La pintura Al comienzo los diseños eran elementales formas geométricas. Las primeras esculturas griegas fueron pequeñas figuras humanas hechas en materiales muy maleables tales como la arcilla, el marfil o la cera. -
El arte romano toma como referencia los modelos griegos de la época helenística. Debido a su carácter práctico, el pueblo romano desarrollará la arquitectura para establecer un sensacional programa constructivo que primero afectará a la ciudad de Roma y luego se extenderá por todo el Imperio.
-
Los artistas medievales no buscaron crear imágenes realistas sino comunicar el mensaje bíblico y la historia sagrada.
en la pintura desaparece el retrato, los artistas escriben el nombre de la persona sobre una figura humana convencional. Estas figuras, además, se presentan generalmente aisladas, planas, sin modelado ni sombras. -
Se trata de un amplio período artístico, que surge en el norte de Francia y se expande por todo Occidente. Según los países y las regiones se desarrolla en momentos cronológicos diversos, ofreciendo en su amplio desarrollo diferenciaciones profundas: más puro en Francia
-
El concepto Renacimiento se aplica a la época artística que da comienzo a la Edad Moderna.
Desde la perspectiva de la evolución artística general de Europa, el Renacimiento significa una ruptura con la unidad estilística que hasta ese momento había sido supranacional. Diferentes etapas históricas -
Mesopotamia fue una zona muy conflictiva política, social y artísticamente.
La arquitectura se caracteriza por el empleo del ladrillo, con un sistema adintelado y la introducción de elementos constructivos como el arco y la bóveda. En la pintura y los grabados, la jerarquía se mostraba de acuerdo al tamaño de las personas representadas en la obra: los de más alto rango se mostraban más grandes a comparar. -
El arte barroco jugó un papel importante en los conflictos religiosos de este periodo. Frente a la tendencia protestante a construir los edificios para el culto de una manera sobria y sin decoración,
-
constituyó el primer intento de crear un nuevo orden después de los graves trastornos que se habían producido a raíz de las invasiones de los pueblos germánicos y la decadencia y caída final del imperio romano.
A la muerte de Carlomagno (814) siguieron nuevas conmociones producidas en gran parte por nuevas migraciones e invasiones: los germanos