-
Arte rupestre, ya que la piedra era el elemento principal sobre el que se realizaban las distintas manifestaciones artísticas.
-
-
Fundamentado en la religión y en sus ideas sobre la vida de ultratumba, en el carácter divino y sagrado del faraón, así como en la influencia del vivir agrario, se caracteriza por el colosalismo y monumentalismo de su arquitectura.
-
Es un arte que está de acuerdo con la realidad, es realista.
Es un arte que se puede estudiar por los artistas, tanto en arquitectura como en escultura. -
El arte romano hunde sus raices en diversas influencias, especialmente del mundo etrusco y del griego.
-
El Renacimiento se oponía a los valores de la Edad Media, período caracterizado por la consolidación de una cultura teocéntrica y anti-individualista. En contraposición, los renacentistas lucharon por rescatar los valores y prácticas de la antigüedad clásica, y promover el antropocentrismo y el individualismo.
-
El barroco es un estilo artístico que dominó la arquitectura, la pintura, la literatura y la música en Europa.
-
Es un estilo independiente que surge como reacción al barroco clásico impuesto por la corte de Luis XIV. El rococó a diferencia del barroco, se caracteriza por la opulencia, la elegancia y por el empleo de colores vivos, que contrastan con el pesimismo y la oscuridad del barroco.
-
El Romanticismo rompe con las ideas de la Ilustración y el Neoclasicismo. No hay que confundir el término “romántico” con su significado actual de romance, sino que hace referencia a la emoción que despierta los espacios agrestes, la naturaleza y la melancolía que genera, así como también lo increíble e inverosímil.
-
El Realismo fue un movimiento artístico y literario cuyo propósito fundamental consistió en la representación objetiva de la realidad, basándose en la observación de los aspectos cotidianos que brindaba la vida de la época.
-
El impresionismo es un estilo pictórico que se origina en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su persistente experimentación con la iluminación (similar al luminismo). El manejo de la luz se considera como un factor crucial para alcanzar belleza y balance en la pintura.
-
En general, este arte está marcado por la representación de figuras de la naturaleza a partir del uso de formas geométricas, promoviendo la fragmentación y descomposición de los planos y perspectivas. El artista cubista deja de tener el compromiso de utilizar la apariencia real de las cosas, como sucedía durante el Renacimiento.
-
También conocido como movimiento Dada, esta vanguardia fue creada por un grupo de artistas (pintores, escritores y poetas) de la Primera Guerra Mundial.
-
Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir, cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control. Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños.